Los programas de comunicación social en Colombia : hacia un futuro conectado

Esta investigación hace un análisis sobre los programas de comunicación social debido al impacto y las consecuencias de la llamada revolución digital. Se contrastaron diferentes miradas sobre la proyección de la comunicación social, las diversas posturas sobre el deber ser de la carrera, las expecta...

Full description

Autores:
Zambrano A., William Ricardo
Pérez, Jairo Antonio
Santana J., Diana Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/404
Acceso en línea:
http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/Civilizarcomunicacion/article/view/174
http://hdl.handle.net/11232/404
http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/Civilizarcomunicacion/article/view/174/159
Palabra clave:
Comunicación Social Periodismo - Investigaciones - Colombia
Periodismo como profesión
Competencia en educación
Comunicación social - revolución digital - comunicación digital
digital
competencias
social communication
competences
programs
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:Esta investigación hace un análisis sobre los programas de comunicación social debido al impacto y las consecuencias de la llamada revolución digital. Se contrastaron diferentes miradas sobre la proyección de la comunicación social, las diversas posturas sobre el deber ser de la carrera, las expectativas frente a lo que debe saber hacer un comunicador social y el devenir de la profesión en relación con las necesidades del país y del mercado laboral. Se realizó una investigación exploratoria, cuantitativa y cualitativa de carácter documental de 52 programas de comunicación social mediante aplicación de encuestas y entrevistas en profundidad a sus directores y a empresarios de las industrias culturales. Se concluye que dichos programas tendrán que apelar a un nuevo mapa de competencias del comunicador y reorientarse hacia un eje fundamental y transversal como es la comunicación digital, destinada a la consolidación de procesos sociales adecuados y afines con las necesidades y dinámicas del desarrollo del país.