La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19

La pandemia del covid-19 ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad, al provocar múltiples cambios en una sociedad abarcada por el tecnosistema y la tecnoestructura. Con la llegada de este “gigante sin rostro”, el tecnosistema ha sido eclipsado y ha mostrado su fragilidad al ver...

Full description

Autores:
Peña Parra, Martha Rosmari
Ballesteros Sarabia, Andriangely Nakarith
Irizar, Liliana Beatriz
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1885
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1885
Palabra clave:
Mujeres - Condiciones sociales
Mujeres y seguridad humana
Epidemias – Aspectos sociales
Women - Social conditions
Epidemics – Social aspects
Resiliencia en mujeres Resilience (Personality trait) in women
Mujeres en el desarrollo social Women in development
creatividad
fortaleza
humanismo
feminidad
covid-19
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id sergioarb2_c36e6254756a913041414a08e528920f
oai_identifier_str oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1885
network_acronym_str sergioarb2
network_name_str Repositorio U. Sergio Arboleda
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19
title La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19
spellingShingle La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19
Mujeres - Condiciones sociales
Mujeres y seguridad humana
Epidemias – Aspectos sociales
Women - Social conditions
Epidemics – Social aspects
Resiliencia en mujeres Resilience (Personality trait) in women
Mujeres en el desarrollo social Women in development
creatividad
fortaleza
humanismo
feminidad
covid-19
title_short La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19
title_full La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19
title_fullStr La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19
title_full_unstemmed La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19
title_sort La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19
dc.creator.fl_str_mv Peña Parra, Martha Rosmari
Ballesteros Sarabia, Andriangely Nakarith
Irizar, Liliana Beatriz
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Peña Parra, Martha Rosmari
Ballesteros Sarabia, Andriangely Nakarith
Irizar, Liliana Beatriz
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Mujeres - Condiciones sociales
Mujeres y seguridad humana
Epidemias – Aspectos sociales
topic Mujeres - Condiciones sociales
Mujeres y seguridad humana
Epidemias – Aspectos sociales
Women - Social conditions
Epidemics – Social aspects
Resiliencia en mujeres Resilience (Personality trait) in women
Mujeres en el desarrollo social Women in development
creatividad
fortaleza
humanismo
feminidad
covid-19
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv Women - Social conditions
Epidemics – Social aspects
Resiliencia en mujeres Resilience (Personality trait) in women
Mujeres en el desarrollo social Women in development
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv creatividad
fortaleza
humanismo
feminidad
covid-19
description La pandemia del covid-19 ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad, al provocar múltiples cambios en una sociedad abarcada por el tecnosistema y la tecnoestructura. Con la llegada de este “gigante sin rostro”, el tecnosistema ha sido eclipsado y ha mostrado su fragilidad al verse desbordado por una problemática que requiere más soluciones humanas que económicas. En este escenario, resulta vital reconocer el papel que las mujeres han desempeñado desde su originalidad y esencia, al afrontar con entereza y valentía los retos que deja esta crisis global y que nos animan a revivir el espíritu de lo humano.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2022-12-14T21:03:14Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2022-12-14T21:03:14Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2022-05
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2022-05
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.redcol.*.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo de Libro
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Peña Parra. M., Ballesteros Sarabia, A. (2022). La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19 en Noguera Calderón. R. (ed.). Relaciones humanas, comunicación y normativa durante la pandemia (pp.55-74). Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 978-958-5158-46-7
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11232/1885
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/
identifier_str_mv Peña Parra. M., Ballesteros Sarabia, A. (2022). La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19 en Noguera Calderón. R. (ed.). Relaciones humanas, comunicación y normativa durante la pandemia (pp.55-74). Universidad Sergio Arboleda
978-958-5158-46-7
instname:Universidad Sergio Arboleda
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/
url http://hdl.handle.net/11232/1885
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Investigación
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ballesteros, J. (2000). Postmodernidad: decadencia o resistencia. Tecnos.
Ballesteros, J. (2018). Derechos sociales y deuda. Entre capitalismo y economía de mercado. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 37.
Ballesteros, J. (2021). Domeñar las finanzas, cuidar la naturaleza. Tirant lo Blanch.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2020). El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe. ¿Cómo puede la tecnología facilitar la recuperación del empleo tras el covid-19? https://publications.iadb.org/es/el-futuro-del-trabajo-en-america-latina-y-elcaribe-como-puede-la-tecnologia-facilitar-la
Banco Mundial (8 de junio de 2020). La covid-19 (coronavirus) hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. https://www.bancomundial.org/ es/news/press-release/2020/06/08/covid-19-to-plunge-global-economy-intoworst-recession-since-world-war-ii
BBC (2020a). Coronavirus: 7 mujeres que están al frente de algunos de los países que mejor están gestionando la pandemia. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/ noticias-internacional-52295181#orb-footer
BBC (2020b). Coronavirus: ¿Por qué Alemania tiene un número tan bajo de muertos por covid19 en comparación con otros países? Reportaje de Valencia Millán, A. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51980118
BBC (2020c). Coronavirus: los médicos latinoamericanos que luchan en primera línea contra el covid-19 en Europa. Reportaje de Norberto Paredes. BBC News Mundo https:// www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51961549
Bennhold, K. (2020). Por qué la tasa de mortalidad de Alemania es tan baja. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2020/04/06/espanol/mundo/Alemaniatasa-mortalidad-virus.html
Bergoglio, J. M. ( 2021). Mensaje del santo padre Francisco para la celebración de la 54 Jornada Mundial de la Paz. La cultura del cuidado como camino de paz. https:// www.vatican.va/content/francesco/es/messages/ peace/documents/papafrancesco_20201208_messaggio-54giornatamondiale-pace2021.html
Bidegain, A. (2018). Obstáculos y puntos de apoyo para la promoción de las mujeres en la realidad latinoamericana. http://www.americalatina.va/content/americalatina/es/ reuniones_home/la-mujer--pilar-en-la-edificacion-de-la-iglesia-y-de-la-sociedad.html
Braudel, F. (1985). La dinámica del capitalismo. Fondo de Cultura Económica. Cali Buenas Noticias (2018). Un ejemplo de resiliencia para las mujeres víctimas del conflicto armado en Cali. https://calibuenasnoticias.com/2018/12/31/un-ejemplo-deresiliencia-para-las-mujeres-victimas-del-conflicto-armado-en-cali/
Charret, M. (2020). Mi abuela, mi madre, mis hermanas, yo y muchas mujeres. En: La economía de Francisco. Signo de los tiempos. Edición especial, 35-36.
CIDOB (Barcelona Center For International Affairs). (2020). Sanna Marin. https:// www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/europa/finlandia/sanna_marin
Comisión Económica para América Latina y el Caribe - Cepal (2020). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de covid-19. https://www.cepal. org/es/publicaciones/46070-estudio-economico-america-latina-caribe-2020- principales-condicionantes
Corporación Humanas (2021a). Cultivadoras y lideresas de una nueva siembra. https:// humanas.org.co/pazconmujeres/cultivadoras-y-lideresas-de-una-nueva-siembra/
Corporación Humanas (2021b). Situación de las mujeres privadas de la libertad en la pandemia por covid-19 en las Américas. https://www.humanas.org.co/situacion-de-las-mujeresprivadas-de-la-libertad-en-la-pandemia-por-covid-19-en-las-americas/
Gregoire, R. (1963). Los problemas de la tecnocracia y el papel de los expertos. Revista de Estudios Políticos, 131, 1-34.
Irizar, L. (2020a). Postotalitarismo tecnocrático neoliberal. Actualidad del análisis de Vaclav Havel. Fondo de Publicaciones - Universidad Sergio Arboleda.
Irizar, L. (2020b). Y al final… siempre resurge lo humano. Caminar hacia una “revolución existencial”. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/ cultura/y-al-final-siempre-resurge-lo-humano-caminar-hacia-una-revolucionexistencial-articulo-917132/
Llano, A. (1999). Humanismo cívico. Ariel.
Mlambo-Ngcuka, P. (6 de abril de 2020). Violencia contra las mujeres: la pandemia en la sombra. https://www.unwomen.org/es/news/stories/2020/4/statement-edphumzile-violence-against-women-during-pandemic
Quiñones, L. (8 de marzo de 2020). Las virtudes de las mujeres líderes mundiales ante las crisis. https://news.un.org/es/story/2020/05/1474002
Semana (27 de mayo de 2020). El drama de ser mujer durante la pandemia. https:// www.semana.com/pais/articulo/como-afecta-la-pandemia-a-las-mujeres-encolombia/286878/
Stein, E. (1998). La mujer. (trad. Carlos Díaz). Ediciones Palabra.
Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres (2020). 25 historias de mujeres que están liderando la respuesta frente al covid-19. http://www.oas.org/es/ taskforcewomenleadership/iniciativas/pronunciamiento-covid-19.asp
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 55
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 74
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accesRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 26
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Sergio Arboleda
institution Universidad Sergio Arboleda
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1885/2/license.txt
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1885/3/La%20creatividad%20y%20fuerza%20femenina%20frente%20a%20la%20pandemia%20de%20covid-19.pdf.jpg
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1885/4/La%20creatividad%20y%20fuerza%20femenina%20frente%20a%20la%20pandemia%20de%20covid-19.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc
8a2a5754505ddd30e13c16b1fc230401
4f03946b2391c0584e4855331b462017
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1814076306239782912
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peña Parra, Martha RosmariBallesteros Sarabia, Andriangely NakarithIrizar, Liliana Beatriz2022-12-14T21:03:14Z2022-12-14T21:03:14Z2022-052022-05Peña Parra. M., Ballesteros Sarabia, A. (2022). La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19 en Noguera Calderón. R. (ed.). Relaciones humanas, comunicación y normativa durante la pandemia (pp.55-74). Universidad Sergio Arboleda978-958-5158-46-7http://hdl.handle.net/11232/1885instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/La pandemia del covid-19 ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad, al provocar múltiples cambios en una sociedad abarcada por el tecnosistema y la tecnoestructura. Con la llegada de este “gigante sin rostro”, el tecnosistema ha sido eclipsado y ha mostrado su fragilidad al verse desbordado por una problemática que requiere más soluciones humanas que económicas. En este escenario, resulta vital reconocer el papel que las mujeres han desempeñado desde su originalidad y esencia, al afrontar con entereza y valentía los retos que deja esta crisis global y que nos animan a revivir el espíritu de lo humano.26Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaInvestigación1Ballesteros, J. (2000). Postmodernidad: decadencia o resistencia. Tecnos.Ballesteros, J. (2018). Derechos sociales y deuda. Entre capitalismo y economía de mercado. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 37.Ballesteros, J. (2021). Domeñar las finanzas, cuidar la naturaleza. Tirant lo Blanch.Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2020). El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe. ¿Cómo puede la tecnología facilitar la recuperación del empleo tras el covid-19? https://publications.iadb.org/es/el-futuro-del-trabajo-en-america-latina-y-elcaribe-como-puede-la-tecnologia-facilitar-laBanco Mundial (8 de junio de 2020). La covid-19 (coronavirus) hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. https://www.bancomundial.org/ es/news/press-release/2020/06/08/covid-19-to-plunge-global-economy-intoworst-recession-since-world-war-iiBBC (2020a). Coronavirus: 7 mujeres que están al frente de algunos de los países que mejor están gestionando la pandemia. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/ noticias-internacional-52295181#orb-footerBBC (2020b). Coronavirus: ¿Por qué Alemania tiene un número tan bajo de muertos por covid19 en comparación con otros países? Reportaje de Valencia Millán, A. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51980118BBC (2020c). Coronavirus: los médicos latinoamericanos que luchan en primera línea contra el covid-19 en Europa. Reportaje de Norberto Paredes. BBC News Mundo https:// www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51961549Bennhold, K. (2020). Por qué la tasa de mortalidad de Alemania es tan baja. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2020/04/06/espanol/mundo/Alemaniatasa-mortalidad-virus.htmlBergoglio, J. M. ( 2021). Mensaje del santo padre Francisco para la celebración de la 54 Jornada Mundial de la Paz. La cultura del cuidado como camino de paz. https:// www.vatican.va/content/francesco/es/messages/ peace/documents/papafrancesco_20201208_messaggio-54giornatamondiale-pace2021.htmlBidegain, A. (2018). Obstáculos y puntos de apoyo para la promoción de las mujeres en la realidad latinoamericana. http://www.americalatina.va/content/americalatina/es/ reuniones_home/la-mujer--pilar-en-la-edificacion-de-la-iglesia-y-de-la-sociedad.htmlBraudel, F. (1985). La dinámica del capitalismo. Fondo de Cultura Económica. Cali Buenas Noticias (2018). Un ejemplo de resiliencia para las mujeres víctimas del conflicto armado en Cali. https://calibuenasnoticias.com/2018/12/31/un-ejemplo-deresiliencia-para-las-mujeres-victimas-del-conflicto-armado-en-cali/Charret, M. (2020). Mi abuela, mi madre, mis hermanas, yo y muchas mujeres. En: La economía de Francisco. Signo de los tiempos. Edición especial, 35-36.CIDOB (Barcelona Center For International Affairs). (2020). Sanna Marin. https:// www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/europa/finlandia/sanna_marinComisión Económica para América Latina y el Caribe - Cepal (2020). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de covid-19. https://www.cepal. org/es/publicaciones/46070-estudio-economico-america-latina-caribe-2020- principales-condicionantesCorporación Humanas (2021a). Cultivadoras y lideresas de una nueva siembra. https:// humanas.org.co/pazconmujeres/cultivadoras-y-lideresas-de-una-nueva-siembra/Corporación Humanas (2021b). Situación de las mujeres privadas de la libertad en la pandemia por covid-19 en las Américas. https://www.humanas.org.co/situacion-de-las-mujeresprivadas-de-la-libertad-en-la-pandemia-por-covid-19-en-las-americas/Gregoire, R. (1963). Los problemas de la tecnocracia y el papel de los expertos. Revista de Estudios Políticos, 131, 1-34.Irizar, L. (2020a). Postotalitarismo tecnocrático neoliberal. Actualidad del análisis de Vaclav Havel. Fondo de Publicaciones - Universidad Sergio Arboleda.Irizar, L. (2020b). Y al final… siempre resurge lo humano. Caminar hacia una “revolución existencial”. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/ cultura/y-al-final-siempre-resurge-lo-humano-caminar-hacia-una-revolucionexistencial-articulo-917132/Llano, A. (1999). Humanismo cívico. Ariel.Mlambo-Ngcuka, P. (6 de abril de 2020). Violencia contra las mujeres: la pandemia en la sombra. https://www.unwomen.org/es/news/stories/2020/4/statement-edphumzile-violence-against-women-during-pandemicQuiñones, L. (8 de marzo de 2020). Las virtudes de las mujeres líderes mundiales ante las crisis. https://news.un.org/es/story/2020/05/1474002Semana (27 de mayo de 2020). El drama de ser mujer durante la pandemia. https:// www.semana.com/pais/articulo/como-afecta-la-pandemia-a-las-mujeres-encolombia/286878/Stein, E. (1998). La mujer. (trad. Carlos Díaz). Ediciones Palabra.Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres (2020). 25 historias de mujeres que están liderando la respuesta frente al covid-19. http://www.oas.org/es/ taskforcewomenleadership/iniciativas/pronunciamiento-covid-19.asp5574La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19Mujeres - Condiciones socialesMujeres y seguridad humanaEpidemias – Aspectos socialesWomen - Social conditionsEpidemics – Social aspectsResiliencia en mujeres Resilience (Personality trait) in womenMujeres en el desarrollo social Women in developmentcreatividadfortalezahumanismofeminidadcovid-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBCapítulo de LibroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1885/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open accessTHUMBNAILLa creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19.pdf.jpgLa creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28165https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1885/3/La%20creatividad%20y%20fuerza%20femenina%20frente%20a%20la%20pandemia%20de%20covid-19.pdf.jpg8a2a5754505ddd30e13c16b1fc230401MD53open accessORIGINALLa creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19.pdfLa creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19.pdfCapítulo 3application/pdf1608876https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1885/4/La%20creatividad%20y%20fuerza%20femenina%20frente%20a%20la%20pandemia%20de%20covid-19.pdf4f03946b2391c0584e4855331b462017MD54open access11232/1885oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/18852023-06-28 06:50:54.898open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg==