La influencia del diseño institucional del sistema electoral en el grado de pluralismo político de El Salvador y Guatemala durante el posconflicto
El presente trabajo de investigación pretende explicar los efectos que tuvieron ciertos arreglos del diseño institucional del sistema electoral en los casos de El Salvador y Guatemala dentro del Congreso en dos periodos en específico: El primero tiene lugar en la década de los noventa, durante la tr...
- Autores:
-
Quevedo Pabón, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1623
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/1623
- Palabra clave:
- Sufragio – El Salvador
Sufragio - Guatemala
Pluralismo político – El Salvador
Pluralismo político – Guatemala
Partidos políticos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | El presente trabajo de investigación pretende explicar los efectos que tuvieron ciertos arreglos del diseño institucional del sistema electoral en los casos de El Salvador y Guatemala dentro del Congreso en dos periodos en específico: El primero tiene lugar en la década de los noventa, durante la transición democrática, y el segundo momento se sitúa en la década del dos mil, cuando las democracias en El Salvador y Guatemala experimentaron el estadio del posconficto. Para poder determinar su influencia dentro de la acentuación del grado de pluralismo político. El diseño de la investigación tendrá una metodología mixta, de modo que se analizarán los arreglos institucionales del sistema electoral, y su relación con el grado de pluralismo político del sistema de partidos. |
---|