El cuerpo, metáfora de vida

Este libro quiere reflexionar sobre la corporeidad, pensar el cuerpo como una dimensión, recorrerlo como una materialidad, e imaginarlo como la fuente que inspira muchos de los discursos de la vida contemporánea. El cuerpo siente y percibe muchas sensaciones que le causan emociones, lo prefiguran y...

Full description

Autores:
Bernal Acevedo, Diana
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1737
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1737
Palabra clave:
Cuerpo humano - Filosofía
Antropología filosófica
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:Este libro quiere reflexionar sobre la corporeidad, pensar el cuerpo como una dimensión, recorrerlo como una materialidad, e imaginarlo como la fuente que inspira muchos de los discursos de la vida contemporánea. El cuerpo siente y percibe muchas sensaciones que le causan emociones, lo prefiguran y lo amansan. Senti-pensamos y los sentimientos se entremezclan por la noción del otro-a, nuestro verdadero sentido es la otredad, la posibilidad de ser cuerpo más allá de nuestro propio límite, la otra corporeidad. Hoy, más que nunca, se construyen cuerpos para pavonearse por las redes sociales con la máscara de la simulación, cuerpos transgresores, en armonía con su naturaleza, erotizados como mercancía, despotencializados; cuerpos controvertidos en su deseo; cuerpos campo de todas las batallas, sobre todo, de aquella que luchamos contra nosotros mismos.