Creencias y prácticas sobre la convivencia escolar en contextos educativos.

La escuela es un agente de socialización del cual se espera que brinde los conocimientos básicos que permitan que todo individuo tenga la capacidad de desarrollarse de manera integral; para que, con los otros miembros de la comunidad, resuelvan los conflictos que se presenten. Por esta razón, ella s...

Full description

Autores:
Sáenz Castiblanco, Juan Pablo
Bahamón Salguero, Carolina
Pacheco Molina, Mary Isabel
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1609
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1609
Palabra clave:
Educación - Aspectos Sociales
Estudiantes - Aspectos Sociales
Pensamiento Creativo
Education - Social aspects
Students - Social aspects
Creative thinking (education)
Convivencia escolar
Student coexistence
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:La escuela es un agente de socialización del cual se espera que brinde los conocimientos básicos que permitan que todo individuo tenga la capacidad de desarrollarse de manera integral; para que, con los otros miembros de la comunidad, resuelvan los conflictos que se presenten. Por esta razón, ella se entiende como uno de los espacios aptos para integrar la persona en una sociedad de iguales y enseñarle a convivir idealmente en un buen clima escolar. Esta posibilidad se logra cuando se dan ciertas condiciones dentro del ámbito escolar, que no solo facilitan el ejercicio educativo, sino también, gestan las instancias que permitirán a los educandos interrelacionarse entre ellos, construyendo lazos sociales y redes psicoafectivas que darán los elementos que configurarán de alguna u otra manera la identidad.