Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético.
La medicina colombiana es reconocida a nivel Latinoamérica, posicionándose en el puesto 22 entre los mejores del mundo con su sistema de salud, en comparación a países evaluados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al desempeño prestacional de servicios. Se plantea una metodolog...
- Autores:
-
Ortegón Palacios, Alba Eliana
Eraso García, Andrés Felipe
Salamanca Bello, Juliet Catalina
Carreño Beltrán, Gustavo Andrés
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/974
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/974
- Palabra clave:
- Administración de servicios de salud
Cirugía plástica - Colombia
Turismo - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_b974de0918cbe625077a01d3a7a2a235 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/974 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. |
title |
Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. |
spellingShingle |
Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. Administración de servicios de salud Cirugía plástica - Colombia Turismo - Colombia |
title_short |
Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. |
title_full |
Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. |
title_fullStr |
Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. |
title_sort |
Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortegón Palacios, Alba Eliana Eraso García, Andrés Felipe Salamanca Bello, Juliet Catalina Carreño Beltrán, Gustavo Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Triviño, Héctor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortegón Palacios, Alba Eliana Eraso García, Andrés Felipe Salamanca Bello, Juliet Catalina Carreño Beltrán, Gustavo Andrés |
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv |
Tovar Cardona, Gloria Marlene |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de servicios de salud Cirugía plástica - Colombia Turismo - Colombia |
topic |
Administración de servicios de salud Cirugía plástica - Colombia Turismo - Colombia |
description |
La medicina colombiana es reconocida a nivel Latinoamérica, posicionándose en el puesto 22 entre los mejores del mundo con su sistema de salud, en comparación a países evaluados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al desempeño prestacional de servicios. Se plantea una metodología clúster para la creación de IPS especializada en la realización de cirugías estéticas, ofrecer el servicio a pacientes extranjeros que constantemente están en la búsqueda de lugares seguros, económicos, encontrando en Colombia el país que puede cumplir sus expectativas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-19T14:25:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-19T14:25:45Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ortegón P., A. E., Eraso G., A. F., Salamanca B., J. C., Carreño B., G. A. (2017). Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. (Tesis de Grado). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá. |
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/974 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Ortegón P., A. E., Eraso G., A. F., Salamanca B., J. C., Carreño B., G. A. (2017). Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. (Tesis de Grado). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá. instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/11232/974 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acerbi, & Cremades. (Diciembre de 2009). Una Mirada historica: Estrella y medicina. Revista de Salud Publica, 47-52. Ariño, A. (2007). Alianzas estratégicas: opciones para el crecimiento de la empresa (I). Estrategia Financiera, 40-51. Asociacion Colombia de Traductores e Interpretes. (06 de Enero de 2017). Obtenido de Quienes Somos: http://www.traductorescolombia.com/es/quienes-somos Aviatur. (06 de Enero de 2017). Obtenido de Acerca de Nosotros: http://www.aviatur.com/buscar/corporativos/ Cámara de Comercio de Bogota. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Quienes Somos: http://www.ccb.org.co/ Cancillería Colombiana. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Planeación Estratégica Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio: http://www.cancilleria.gov.co/ministerio/mision_vision_objetivos_normas_principios_lineami entos CERCORP. (27 de Septiembre de 2010). ¿Qué es y para qué sirve una estrategia de desarrollo y competitividad basada en cluster? Medellin, Antioquia, Colombia. Elias Nader, J. R. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100 . Obtenido de Ley 100: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%200100%20de%201993.Pdf Etxebarría Arostegui, M. (1995). El bilingüismo en el estado español. Bilbao: FBV. Ferrell, O., & Hartline, M. (2012). Estrategia de Marketing (Quinta ed.). Mexico: Cengage Learning Editores S.A. Galán Suárez, R. (06 de Noviembre de 2016). Historia de la Cirugía Plástica. Obtenido de Sociedad Colombiana de Cirugia Plastica Estetica y Reconstructiva: http://cirugiaplastica.org.co/quienes-somos/historia-de-la-cirugia-plastica.html Galán Suárez, R. (06 de Noviembre de 2016). Procedimientos . Obtenido de Sociedad Colombiana de Cirugías Plástica Estéticas y Reconstructiva: http://cirugiaplastica.org.co/procedimientos/ Garzón Ortegón, D. (11 de Enero de 2015). La República. Obtenido de Quitarse las arrugas y reducirse los senos son las cirugías plásticas más caras: http://www.larepublica.co/quitarse-las-arrugas-y-reducirse-los-senos-son-lascirug%C3%ADas-pl%C3%A1sticas-m%C3%A1s-caras_287316 Gaviria, A. (24 de Diciembre de 2015). Resolución 5592. Obtenido de Resolución 5592: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución%205592%20de%202015.pdf Gaviria, A. (06 de Noviembre de 2016). Seguridad del Paciente y la Atención Segura. Obtenido de Seguridad del Paciente y la Atención Segura: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Guia-buenaspracticas-seguridad-paciente.pdf El Heraldo. (12 de Marzo de 2016). Así funciona el negocio de la belleza y la cirugía estética. (http://www.elheraldo.co/economia/asi-funciona-el-negocio-de-la-belleza-y-lacirugia-estetica-247785, Ed.) El Heraldo. Kenkel, J., & Stephan, P. (2014). Liposuction. Elsevier, 24 Kerguelen Botero, C. (06 de Noviembre de 2008). Calidad en Salud en Colombia. Obtenido de Calidad en Salud en Colombia: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/CALIDAD%20EN%20S ALUD%20EN%20COLOMBIA.pdf Medellin, C. d. (2006). Institucionalización y dinamización de Iniciativas Cluster. Comunidad Cluster Medellin & Antioquia. Ministerio de Salud y Protección Social. (08 de Enero de 2017). Obtenido de Institucional: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/mision-vision-principios.aspx Moreno Gallego, A. L. (06 de Enero de 2017). Camara de Comercio de Medellín para Antioquia. Obtenido de Cluster Servicios de Medicina y Odontología: http://www.camaramedellin.com.co/site/Cluster-y-Competitividad/ComunidadCluster/Cluster-Medicina-y-Odontologia.aspx Organizacion Mundial de la Salud. (30 de Enero de 2011). Obtenido de Guía del Clúster en Salud: www.who.int/hac/global_health_cluster/guide/capitulo_1.pdf Organización Mundial de la Salud. (01 de Abril de 2015). Recuperado el 05 de Noviembre de 2016, de Anomalias Congenitas: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs370/es/ Organización Mundial de la Salud. (06 de Enero de 2017). Obtenido de ¿Qué es el Grupo de Acción Sanitaria?: http://www.who.int/hac/about/faqs/es/index3.html Pavajeau, L. (06 de Noviembre de 2016). Ciencia y Estética Cirugía Plástica. Obtenido de Ciencia y Estética Cirugía Plástica: http://www.cirugiaesteticaencolombia.com PAXZU. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Lo que hacemos?: http://www.paxzu.co/servicios-de-publicidad-y-mercadeodigital?gclid=CPzA4_GYs9ECFYQ7gQodlaUB-w PayPal. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Razones para usar PayPal: https://www.paypal.com/co/webapps/mpp/home Procolombia. (01 de Noviembre de 2016). Procolombia. Obtenido de Procolombia: http://www.procolombia.co/salud-colombia/industria-salud-colombia/colombia-destino-desalud Procolombia. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Conozca Procolombia: http://www.procolombia.co/procolombia Red Cluster Colombia. (10 de 01 de 2017). Obtenido de Listado de Iniciativas: http://www.redclustercolombia.com/clusters-en-colombia/lista-de-iniciativas RED CLUSTER COLOMBIA. (06 de Enero de 2017). Obtenido de Listado de Iniciativas: http://www.redclustercolombia.com/clusters-en-colombia/iniciativa/181 Rivera, O. (2003). El clúster de conocimiento en gestión empresarial en el País Vasco: Aplicación de metodología de M. Poster a su definición, análisis y potencial diagnóstico. Ekonomiaz, 2, 184-221. Ruiz Valero, C. A., De Leon, O., Ruiz Correa, M. E., & Escobar Morales, M. (05 de Noviembre de 2016). Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Obtenido de Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial: http://www.accomf.org Sandoval Estupiñan, O., & Sales Puccini, F. (31 de Diciembre de 2015). Asociación Colombiana de Cirugía Plástica Estética. Obtenido de Mentoplastia: http://sociedadcirugiaplasticaestetica.org/mentoplastia/ SENA. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Quienes Somos: http://www.sena.edu.co/esco/sena/Paginas/quienesSomos.aspx Sepúlveda, S. (2008). Gestión del desarrollo sostenible en territorios rurales: metodos para la planificación. San José, Costa Rica: AGRIS DEWEY. Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. (05 de Noviembre de 2016). Obtenido de Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.:http://cirugiaplastica.org.co/procedimientos/ VALIOS. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Servicios: http://www.valios.co/servicios/ Wikipedia. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Comercio,_Industria_y_Turismo_de_Colombia |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Ehrbeck, T., Guevara, C., & Mango, P. (2008). Mapping the Market for Medical Travel. Health Care, 2-11. Porter, M. E. (1990). The Competitive Advantage of Nationd. |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accesRights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
42 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Servicios de Salud |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Postgrados |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/974/1/Aplicacion%20de%20la%20metodologia%20cluster%20para%20la%20creacion%20de%20una%20IPS.pdf https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/974/2/license.txt https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/974/4/Aplicacion%20de%20la%20metodologia%20cluster%20para%20la%20creacion%20de%20una%20IPS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2e611c8f457c7133bf676eebefff564 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc 44f057b2c7a4552c28197a8c9eed4a3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1818020989119758336 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/id/4c2b4e0e-f54b-4ec5-8033-e88871c47801/license.txthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Triviño, HéctorOrtegón Palacios, Alba ElianaEraso García, Andrés FelipeSalamanca Bello, Juliet CatalinaCarreño Beltrán, Gustavo AndrésTovar Cardona, Gloria Marlene2017-09-19T14:25:45Z2017-09-19T14:25:45Z20172017-02Ortegón P., A. E., Eraso G., A. F., Salamanca B., J. C., Carreño B., G. A. (2017). Aplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético. (Tesis de Grado). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá.http://hdl.handle.net/11232/974instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/La medicina colombiana es reconocida a nivel Latinoamérica, posicionándose en el puesto 22 entre los mejores del mundo con su sistema de salud, en comparación a países evaluados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al desempeño prestacional de servicios. Se plantea una metodología clúster para la creación de IPS especializada en la realización de cirugías estéticas, ofrecer el servicio a pacientes extranjeros que constantemente están en la búsqueda de lugares seguros, económicos, encontrando en Colombia el país que puede cumplir sus expectativas.Especialista en Gerencia en Servicios de SaludEspecialización42Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaEspecialización en Gerencia de Servicios de SaludEscuela de PostgradosAplicación de la metodología clúster para la creación de una IPS especializada en la realización de cirugías estéticas para pacientes extranjeros y fomentar el turismo médico estético.Administración de servicios de saludCirugía plástica - ColombiaTurismo - Colombiahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTesis/Trabajo de grado - Monografía – EspecializaciónAcerbi, & Cremades. (Diciembre de 2009). Una Mirada historica: Estrella y medicina. Revista de Salud Publica, 47-52.Ariño, A. (2007). Alianzas estratégicas: opciones para el crecimiento de la empresa (I). Estrategia Financiera, 40-51.Asociacion Colombia de Traductores e Interpretes. (06 de Enero de 2017). Obtenido de Quienes Somos: http://www.traductorescolombia.com/es/quienes-somosAviatur. (06 de Enero de 2017). Obtenido de Acerca de Nosotros: http://www.aviatur.com/buscar/corporativos/Cámara de Comercio de Bogota. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Quienes Somos: http://www.ccb.org.co/Cancillería Colombiana. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Planeación Estratégica Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio: http://www.cancilleria.gov.co/ministerio/mision_vision_objetivos_normas_principios_lineami entosCERCORP. (27 de Septiembre de 2010). ¿Qué es y para qué sirve una estrategia de desarrollo y competitividad basada en cluster? Medellin, Antioquia, Colombia.Elias Nader, J. R. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100 . Obtenido de Ley 100: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%200100%20de%201993.PdfEtxebarría Arostegui, M. (1995). El bilingüismo en el estado español. Bilbao: FBV.Ferrell, O., & Hartline, M. (2012). Estrategia de Marketing (Quinta ed.). Mexico: Cengage Learning Editores S.A.Galán Suárez, R. (06 de Noviembre de 2016). Historia de la Cirugía Plástica. Obtenido de Sociedad Colombiana de Cirugia Plastica Estetica y Reconstructiva: http://cirugiaplastica.org.co/quienes-somos/historia-de-la-cirugia-plastica.htmlGalán Suárez, R. (06 de Noviembre de 2016). Procedimientos . Obtenido de Sociedad Colombiana de Cirugías Plástica Estéticas y Reconstructiva: http://cirugiaplastica.org.co/procedimientos/Garzón Ortegón, D. (11 de Enero de 2015). La República. Obtenido de Quitarse las arrugas y reducirse los senos son las cirugías plásticas más caras: http://www.larepublica.co/quitarse-las-arrugas-y-reducirse-los-senos-son-lascirug%C3%ADas-pl%C3%A1sticas-m%C3%A1s-caras_287316Gaviria, A. (24 de Diciembre de 2015). Resolución 5592. Obtenido de Resolución 5592: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución%205592%20de%202015.pdfGaviria, A. (06 de Noviembre de 2016). Seguridad del Paciente y la Atención Segura. Obtenido de Seguridad del Paciente y la Atención Segura: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Guia-buenaspracticas-seguridad-paciente.pdfEl Heraldo. (12 de Marzo de 2016). Así funciona el negocio de la belleza y la cirugía estética. (http://www.elheraldo.co/economia/asi-funciona-el-negocio-de-la-belleza-y-lacirugia-estetica-247785, Ed.) El Heraldo.Kenkel, J., & Stephan, P. (2014). Liposuction. Elsevier, 24Kerguelen Botero, C. (06 de Noviembre de 2008). Calidad en Salud en Colombia. Obtenido de Calidad en Salud en Colombia: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/CALIDAD%20EN%20S ALUD%20EN%20COLOMBIA.pdfMedellin, C. d. (2006). Institucionalización y dinamización de Iniciativas Cluster. Comunidad Cluster Medellin & Antioquia.Ministerio de Salud y Protección Social. (08 de Enero de 2017). Obtenido de Institucional: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/mision-vision-principios.aspxMoreno Gallego, A. L. (06 de Enero de 2017). Camara de Comercio de Medellín para Antioquia. Obtenido de Cluster Servicios de Medicina y Odontología: http://www.camaramedellin.com.co/site/Cluster-y-Competitividad/ComunidadCluster/Cluster-Medicina-y-Odontologia.aspxOrganizacion Mundial de la Salud. (30 de Enero de 2011). Obtenido de Guía del Clúster en Salud: www.who.int/hac/global_health_cluster/guide/capitulo_1.pdfOrganización Mundial de la Salud. (01 de Abril de 2015). Recuperado el 05 de Noviembre de 2016, de Anomalias Congenitas: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs370/es/Organización Mundial de la Salud. (06 de Enero de 2017). Obtenido de ¿Qué es el Grupo de Acción Sanitaria?: http://www.who.int/hac/about/faqs/es/index3.htmlPavajeau, L. (06 de Noviembre de 2016). Ciencia y Estética Cirugía Plástica. Obtenido de Ciencia y Estética Cirugía Plástica: http://www.cirugiaesteticaencolombia.comPAXZU. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Lo que hacemos?: http://www.paxzu.co/servicios-de-publicidad-y-mercadeodigital?gclid=CPzA4_GYs9ECFYQ7gQodlaUB-wPayPal. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Razones para usar PayPal: https://www.paypal.com/co/webapps/mpp/homeProcolombia. (01 de Noviembre de 2016). Procolombia. Obtenido de Procolombia: http://www.procolombia.co/salud-colombia/industria-salud-colombia/colombia-destino-desaludProcolombia. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Conozca Procolombia: http://www.procolombia.co/procolombiaRed Cluster Colombia. (10 de 01 de 2017). Obtenido de Listado de Iniciativas: http://www.redclustercolombia.com/clusters-en-colombia/lista-de-iniciativasRED CLUSTER COLOMBIA. (06 de Enero de 2017). Obtenido de Listado de Iniciativas: http://www.redclustercolombia.com/clusters-en-colombia/iniciativa/181Rivera, O. (2003). El clúster de conocimiento en gestión empresarial en el País Vasco: Aplicación de metodología de M. Poster a su definición, análisis y potencial diagnóstico. Ekonomiaz, 2, 184-221.Ruiz Valero, C. A., De Leon, O., Ruiz Correa, M. E., & Escobar Morales, M. (05 de Noviembre de 2016). Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Obtenido de Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial: http://www.accomf.orgSandoval Estupiñan, O., & Sales Puccini, F. (31 de Diciembre de 2015). Asociación Colombiana de Cirugía Plástica Estética. Obtenido de Mentoplastia: http://sociedadcirugiaplasticaestetica.org/mentoplastia/SENA. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Quienes Somos: http://www.sena.edu.co/esco/sena/Paginas/quienesSomos.aspxSepúlveda, S. (2008). Gestión del desarrollo sostenible en territorios rurales: metodos para la planificación. San José, Costa Rica: AGRIS DEWEY.Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. (05 de Noviembre de 2016). Obtenido de Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.:http://cirugiaplastica.org.co/procedimientos/VALIOS. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Servicios: http://www.valios.co/servicios/Wikipedia. (07 de Enero de 2017). Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Comercio,_Industria_y_Turismo_de_ColombiaEhrbeck, T., Guevara, C., & Mango, P. (2008). Mapping the Market for Medical Travel. Health Care, 2-11.Porter, M. E. (1990). The Competitive Advantage of Nationd.ORIGINALAplicacion de la metodologia cluster para la creacion de una IPS.pdfAplicacion de la metodologia cluster para la creacion de una IPS.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1753886https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/974/1/Aplicacion%20de%20la%20metodologia%20cluster%20para%20la%20creacion%20de%20una%20IPS.pdfd2e611c8f457c7133bf676eebefff564MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/974/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open accessTHUMBNAILAplicacion de la metodologia cluster para la creacion de una IPS.pdf.jpgAplicacion de la metodologia cluster para la creacion de una IPS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4408https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/974/4/Aplicacion%20de%20la%20metodologia%20cluster%20para%20la%20creacion%20de%20una%20IPS.pdf.jpg44f057b2c7a4552c28197a8c9eed4a3fMD54open access11232/974oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/9742021-09-17 17:51:02.505open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg== |