Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación.
Diferentes iniciativas del Estado, empresas privadas y distritales, junto con la participación ciudadana se han desarrollado para la conservación de Humedales del Distrito capital. Esta coyuntura de intereses, en pro de la conservación de estos ecosistemas estratégicos, impulsa la idea de realizar d...
- Autores:
-
López Barrera, Ellie Anne
Duarte, Mónica
Moreno Ramírez, Raúl Ignacio
Gonzalez Calderón, Johanna
Bejarano, Patricia
Buitrago Lancheros, Diana Mireya
Caho, Carlos
Fuentes Cotes, Milena M
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/889
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/889
- Palabra clave:
- Humedales - Bogotá
Conservación de humedales - Bogotá
Humedal Torca-Guaymaral – Conservación
Wetlands - Bogotá
Wetland conservation - Bogotá
Torca – Guaymaral wetlands
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_b3c73fb281d3a109bcbe324a768827df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/889 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. |
title |
Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. |
spellingShingle |
Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. Humedales - Bogotá Conservación de humedales - Bogotá Humedal Torca-Guaymaral – Conservación Wetlands - Bogotá Wetland conservation - Bogotá Torca – Guaymaral wetlands |
title_short |
Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. |
title_full |
Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. |
title_fullStr |
Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. |
title_full_unstemmed |
Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. |
title_sort |
Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. |
dc.creator.fl_str_mv |
López Barrera, Ellie Anne Duarte, Mónica Moreno Ramírez, Raúl Ignacio Gonzalez Calderón, Johanna Bejarano, Patricia Buitrago Lancheros, Diana Mireya Caho, Carlos Fuentes Cotes, Milena M |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Barrera, Ellie Anne Duarte, Mónica Moreno Ramírez, Raúl Ignacio Gonzalez Calderón, Johanna Bejarano, Patricia Buitrago Lancheros, Diana Mireya Caho, Carlos Fuentes Cotes, Milena M |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Humedales - Bogotá Conservación de humedales - Bogotá Humedal Torca-Guaymaral – Conservación |
topic |
Humedales - Bogotá Conservación de humedales - Bogotá Humedal Torca-Guaymaral – Conservación Wetlands - Bogotá Wetland conservation - Bogotá Torca – Guaymaral wetlands |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Wetlands - Bogotá Wetland conservation - Bogotá Torca – Guaymaral wetlands |
description |
Diferentes iniciativas del Estado, empresas privadas y distritales, junto con la participación ciudadana se han desarrollado para la conservación de Humedales del Distrito capital. Esta coyuntura de intereses, en pro de la conservación de estos ecosistemas estratégicos, impulsa la idea de realizar desde la academia la publicación del libro Humedal Torca-Guaymaral: iniciativas para su conservación, desarrollado en el marco de la Red de Universidades Sostenibles –RAUS- por la Universidad Sergio Arboleda. El objetivo de esta publicación es divulgar a la comunidad en general, el estado de conservación del Humedal Torca-Guaymaral y las iniciativas de desarrolladas para su preservación. Este libro incluye capítulos relacionados con el diagnóstico ambiental del humedal a través de la recopilación bibliográfica de informes técnicos; literatura científica y académica publicada; la iniciativa de recuperación de las quebradas de la cuenca Torca elaborado por Conservación Internacional en el sector de Torca; el proceso de conservación de la conectividad biológica a través de la construcción participativa desarrollado por la Fundación Torca Guaymaral en el sector de Guaymaral; la caracterización ecológica del componente acuático resultado del proyecto de aula e investigación del Semillero Humedales Urbanos de la Universidad Sergio Arboleda y la estrategia pedagógica para la Gobernanza del agua en el Humedal Torca-Guaymaral, propuesta por el Semillero Agua del Bosque de la Universidad El Bosque. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-03-30T21:12:11Z 2017-05-16T19:01:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-03-30T21:12:11Z 2017-05-16T19:01:57Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.coarversion.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.redcol.*.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro completo |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
López Barrera, E. A., Plata Rangel, A. M., Fuentes Cotes, M. M. (cord.). (2015). Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. Bogotá : Universidad Sergio Arboleda ; Universidad del Bosque ; Red Ambiental de Universidades Sostenibles |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-958-8866-79-6 |
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/889 |
dc.identifier.instname.eng.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.eng.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
identifier_str_mv |
López Barrera, E. A., Plata Rangel, A. M., Fuentes Cotes, M. M. (cord.). (2015). Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. Bogotá : Universidad Sergio Arboleda ; Universidad del Bosque ; Red Ambiental de Universidades Sostenibles 978-958-8866-79-6 instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/11232/889 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abarca, F. (2007). Técnicas para evaluación y monitoreo del estado de los humedales y otros ecosistemas acuáticos. En O. Sánchez, M. Herzing, E. Peters, R. Marquez-Huitzil & L. Zambrano (Eds.), Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en México (pp 113). México: Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Instituto de Ecología, U.S Fish & Wildlife Service Unidos para la Conservación A.C.; & Universidad Michocoana de San Nicolás de Hidalgo. Recuperado de http: http://www.inecc.gob.mx/descargas/publicaciones/533.pdf Abarca, F. (2007). Técnicas para evaluación y monitoreo del estado de los humedales y otros ecosistemas acuáticos. En O. Sánchez, M. Herzing, E. Peters, R. Marquez-Huitzil & L. Zambrano (Eds.), Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en México (pp 113). México: Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Instituto de Ecología, U.S Fish & Wildlife Service Unidos para la Conservación A.C.; & Universidad Michocoana de San Nicolás de Hidalgo. Recuperado de http: http://www.inecc.gob.mx/descargas/publicaciones/533.pdf Acuerdo 11 de 2011. Por el cual se declara la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá, D.C., “Thomas Van der Hammen”, se adoptan unas determinantes ambientales para su manejo, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.156. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca Amat, G & Blanco, E. (2003). Artropofauna de los humedales de la Sabana de Bogotá. En: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y Conservación internacional – Colombia (eds.), Los Humedales de Bogotá y la Sabana (Tomo I), (pp. 90-106). Bogotá: EAAB; Conservación Internacional Colombia. Amat, G & Blanco, E. (2003). Artropofauna de los humedales de la Sabana de Bogotá. En: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y Conservación internacional – Colombia (eds.), Los Humedales de Bogotá y la Sabana (Tomo I), (pp. 90-106). Bogotá: EAAB; Conservación Internacional Colombia. Andrade, L & Benítez-Castañeda, H. (2005). Los humedales de la sabana de Bogotá: Área importante para la conservación de las aves de Colombia y el mundo. César: Instituto de Investigación de Institutos Biológicas Alexander von Humboldt. Recuperado de http:// unicesar.ambientalex.info/infoCT/Humsabbogareimpconavecolmunco.pdf Conservación Internacional (2014). Esquema de la ubicación de los ecosistemas asociados al recurso hídrico en Bogotá y la región (territorio circunscrito en el corredor de conservación Chingaza-Sumapaz-Guerrero-Guacheneque). Elaborado para el encuentro por el agua realizado en el marco del convenio 01201 de 2013. Golsdmith, E. (1999). El Tao de la Ecología. Barcelona: Icaria. Montenegro, L. (2011). Cultura y Naturaleza. Bogotá: Edisión Ltda. Sánchez A. (2010). Manos al agua: una historia de aguas, lavado de ropas y lavanderas en Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Acuerdo 116 de 2005. Por medio del cual se crea el comité ambiental escolar en los colegios públicos y privados de Bogotá y se dictan otras disposiciones. Concejo de Bogotá. Decreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Ministerio de Educación Nacional. Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Congreso de Colombia Resolución 4210 de 1996. Por la cual se establece reglas generales para la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio. Ministerio de Educación Nacional. Aguirre, N., & Montoya, Y. (2013). Knowledge to Ecological Preferences in a Tropical Epiphytic Algae to Use with Eutrophication Indicators. Journal Of Environmental Protection. 4(11), 27- 35. doi: 10.4236/jep.2013.411A004 APHA. (2005). Standard methods for the examination of water and wastewater (21th ed). Washington, D.C: Autor. Aristizabal, G. (2002). Los Hemípteros de la película superficial del agua en Colombia. En: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, (Colección Jorge Álvarez Lleras, No. 20). Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Alcaldía Mayor de Bogotá. (Marzo 28 de 2014,). Alerta naranja y amarilla en algunos humedales de Bogotá. Recuperado de http://bogota.gov.co/content/alerta-naranja-y-amarilla-enalgunos-humedales-de-bogotá Conservación Internacional. (2012). Conservación Internacional Colombia. Recuperado de http://www.conservation.org.co Instituto de investigación y debate sobre la Gobernanza. (s.f.). Irg. Recuperado de http://www.institut-gouvernance.org/index_es.html Ministerio de Vivienda. (Junio 18 de 2014,). “El POT vigente hoy en Bogotá es el Decreto 190 de 2004”, aclara concepto de Minvivienda. Recuperado de www.minvivienda.gov.co:http://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/noticias/2014/abril/el-pot-vigente-hoyen-bogotá-es-el-decreto-190-de-2004-minvivienda |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accesRights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
121 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda ; Universidad del Bosque ; Red Ambiental de Universidades Sostenibles |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios y Servicios Ambientales |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/889/1/license.txt https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/889/3/Humedal%20Torca-Guaymaral.pdf.txt https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/889/6/Humedal%20Torca-Guaymaral.pdf.jpg https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/889/7/Humedal%20Torca-Guaymaral.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f4b351eb43799fc3b3051ac14da8cda1 f5ada9880b25db26ca8413ea23e59619 855ddbd5eb5a352b4f899e4f30c0d3cc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1814076312696913920 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/id/0a9e374c-82e1-4911-8a8a-31dd2e1edf07/license.txthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Barrera, Ellie AnneDuarte, MónicaMoreno Ramírez, Raúl IgnacioGonzalez Calderón, JohannaBejarano, PatriciaBuitrago Lancheros, Diana MireyaCaho, CarlosFuentes Cotes, Milena M2017-03-30T21:12:11Z2017-05-16T19:01:57Z2017-03-30T21:12:11Z2017-05-16T19:01:57Z20152015-11López Barrera, E. A., Plata Rangel, A. M., Fuentes Cotes, M. M. (cord.). (2015). Humedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación. Bogotá : Universidad Sergio Arboleda ; Universidad del Bosque ; Red Ambiental de Universidades Sostenibles978-958-8866-79-6http://hdl.handle.net/11232/889instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/Diferentes iniciativas del Estado, empresas privadas y distritales, junto con la participación ciudadana se han desarrollado para la conservación de Humedales del Distrito capital. Esta coyuntura de intereses, en pro de la conservación de estos ecosistemas estratégicos, impulsa la idea de realizar desde la academia la publicación del libro Humedal Torca-Guaymaral: iniciativas para su conservación, desarrollado en el marco de la Red de Universidades Sostenibles –RAUS- por la Universidad Sergio Arboleda. El objetivo de esta publicación es divulgar a la comunidad en general, el estado de conservación del Humedal Torca-Guaymaral y las iniciativas de desarrolladas para su preservación. Este libro incluye capítulos relacionados con el diagnóstico ambiental del humedal a través de la recopilación bibliográfica de informes técnicos; literatura científica y académica publicada; la iniciativa de recuperación de las quebradas de la cuenca Torca elaborado por Conservación Internacional en el sector de Torca; el proceso de conservación de la conectividad biológica a través de la construcción participativa desarrollado por la Fundación Torca Guaymaral en el sector de Guaymaral; la caracterización ecológica del componente acuático resultado del proyecto de aula e investigación del Semillero Humedales Urbanos de la Universidad Sergio Arboleda y la estrategia pedagógica para la Gobernanza del agua en el Humedal Torca-Guaymaral, propuesta por el Semillero Agua del Bosque de la Universidad El Bosque.121Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio Arboleda ; Universidad del Bosque ; Red Ambiental de Universidades SosteniblesInstituto de Estudios y Servicios AmbientalesHumedal Torca-Guaymaral : iniciativas para su conservación.info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/redcol/resource_type/LIBLibro completoHumedales - BogotáConservación de humedales - BogotáHumedal Torca-Guaymaral – ConservaciónWetlands - BogotáWetland conservation - BogotáTorca – Guaymaral wetlandsAbarca, F. (2007). Técnicas para evaluación y monitoreo del estado de los humedales y otros ecosistemas acuáticos. En O. Sánchez, M. Herzing, E. Peters, R. Marquez-Huitzil & L. Zambrano (Eds.), Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en México (pp 113). México: Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Instituto de Ecología, U.S Fish & Wildlife Service Unidos para la Conservación A.C.; & Universidad Michocoana de San Nicolás de Hidalgo. Recuperado de http: http://www.inecc.gob.mx/descargas/publicaciones/533.pdfAbarca, F. (2007). Técnicas para evaluación y monitoreo del estado de los humedales y otros ecosistemas acuáticos. En O. Sánchez, M. Herzing, E. Peters, R. Marquez-Huitzil & L. Zambrano (Eds.), Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en México (pp 113). México: Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Instituto de Ecología, U.S Fish & Wildlife Service Unidos para la Conservación A.C.; & Universidad Michocoana de San Nicolás de Hidalgo. Recuperado de http: http://www.inecc.gob.mx/descargas/publicaciones/533.pdfAcuerdo 11 de 2011. Por el cual se declara la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá, D.C., “Thomas Van der Hammen”, se adoptan unas determinantes ambientales para su manejo, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.156. Corporación Autónoma Regional de CundinamarcaAmat, G & Blanco, E. (2003). Artropofauna de los humedales de la Sabana de Bogotá. En: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y Conservación internacional – Colombia (eds.), Los Humedales de Bogotá y la Sabana (Tomo I), (pp. 90-106). Bogotá: EAAB; Conservación Internacional Colombia.Amat, G & Blanco, E. (2003). Artropofauna de los humedales de la Sabana de Bogotá. En: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y Conservación internacional – Colombia (eds.), Los Humedales de Bogotá y la Sabana (Tomo I), (pp. 90-106). Bogotá: EAAB; Conservación Internacional Colombia.Andrade, L & Benítez-Castañeda, H. (2005). Los humedales de la sabana de Bogotá: Área importante para la conservación de las aves de Colombia y el mundo. César: Instituto de Investigación de Institutos Biológicas Alexander von Humboldt. Recuperado de http:// unicesar.ambientalex.info/infoCT/Humsabbogareimpconavecolmunco.pdfConservación Internacional (2014). Esquema de la ubicación de los ecosistemas asociados al recurso hídrico en Bogotá y la región (territorio circunscrito en el corredor de conservación Chingaza-Sumapaz-Guerrero-Guacheneque). Elaborado para el encuentro por el agua realizado en el marco del convenio 01201 de 2013.Golsdmith, E. (1999). El Tao de la Ecología. Barcelona: Icaria.Montenegro, L. (2011). Cultura y Naturaleza. Bogotá: Edisión Ltda.Sánchez A. (2010). Manos al agua: una historia de aguas, lavado de ropas y lavanderas en Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de ColombiaAcuerdo 116 de 2005. Por medio del cual se crea el comité ambiental escolar en los colegios públicos y privados de Bogotá y se dictan otras disposiciones. Concejo de Bogotá.Decreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Ministerio de Educación Nacional.Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Congreso de ColombiaResolución 4210 de 1996. Por la cual se establece reglas generales para la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio. Ministerio de Educación Nacional.Aguirre, N., & Montoya, Y. (2013). Knowledge to Ecological Preferences in a Tropical Epiphytic Algae to Use with Eutrophication Indicators. Journal Of Environmental Protection. 4(11), 27- 35. doi: 10.4236/jep.2013.411A004APHA. (2005). Standard methods for the examination of water and wastewater (21th ed). Washington, D.C: Autor.Aristizabal, G. (2002). Los Hemípteros de la película superficial del agua en Colombia. En: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, (Colección Jorge Álvarez Lleras, No. 20). Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.Alcaldía Mayor de Bogotá. (Marzo 28 de 2014,). Alerta naranja y amarilla en algunos humedales de Bogotá. Recuperado de http://bogota.gov.co/content/alerta-naranja-y-amarilla-enalgunos-humedales-de-bogotáConservación Internacional. (2012). Conservación Internacional Colombia. Recuperado de http://www.conservation.org.coInstituto de investigación y debate sobre la Gobernanza. (s.f.). Irg. Recuperado de http://www.institut-gouvernance.org/index_es.htmlMinisterio de Vivienda. (Junio 18 de 2014,). “El POT vigente hoy en Bogotá es el Decreto 190 de 2004”, aclara concepto de Minvivienda. Recuperado de www.minvivienda.gov.co:http://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/noticias/2014/abril/el-pot-vigente-hoyen-bogotá-es-el-decreto-190-de-2004-minviviendaLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/889/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51open accessTEXTHumedal Torca-Guaymaral.pdf.txtHumedal Torca-Guaymaral.pdf.txtExtracted texttext/plain243522https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/889/3/Humedal%20Torca-Guaymaral.pdf.txtf4b351eb43799fc3b3051ac14da8cda1MD53open accessTHUMBNAILHumedal Torca-Guaymaral.pdf.jpgHumedal Torca-Guaymaral.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9930https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/889/6/Humedal%20Torca-Guaymaral.pdf.jpgf5ada9880b25db26ca8413ea23e59619MD56open accessORIGINALHumedal Torca-Guaymaral.pdfHumedal Torca-Guaymaral.pdfLibroapplication/pdf4939433https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/889/7/Humedal%20Torca-Guaymaral.pdf855ddbd5eb5a352b4f899e4f30c0d3ccMD57open access11232/889oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/8892022-11-04 17:07:45.35open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |