Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia.
Este proyecto comprende el estudio de la responsabilidad social como un instrumento generador de valor en las empresas de servicios en Colombia. Por medio de una revisión bibliográfica, se analiza la importancia de la implementación de programas de responsabilidad social y los beneficios que genera...
- Autores:
-
Castro Páez, Andrea
Espinel Suárez, Ana María
Gaspar Sanchez, Mónica Fernanda
León Bejarano, Vivian
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/927
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11232/927
- Palabra clave:
- Administración de personal
Responsabilidad social de los negocios - Colombia - Guías
Empresas de servicios - Colombia
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_b07cc7c005c8ebef02b536bab324e3e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/927 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia. |
title |
Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia. |
spellingShingle |
Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia. Administración de personal Responsabilidad social de los negocios - Colombia - Guías Empresas de servicios - Colombia |
title_short |
Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia. |
title_full |
Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia. |
title_fullStr |
Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia. |
title_sort |
Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Páez, Andrea Espinel Suárez, Ana María Gaspar Sanchez, Mónica Fernanda León Bejarano, Vivian |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Giraldo Vanegas, Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Páez, Andrea Espinel Suárez, Ana María Gaspar Sanchez, Mónica Fernanda León Bejarano, Vivian |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de personal Responsabilidad social de los negocios - Colombia - Guías Empresas de servicios - Colombia |
topic |
Administración de personal Responsabilidad social de los negocios - Colombia - Guías Empresas de servicios - Colombia |
description |
Este proyecto comprende el estudio de la responsabilidad social como un instrumento generador de valor en las empresas de servicios en Colombia. Por medio de una revisión bibliográfica, se analiza la importancia de la implementación de programas de responsabilidad social y los beneficios que genera en la rentabilidad, competitividad y productividad en las organizaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-02-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-06-23T15:05:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-06-23T15:05:39Z |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castro Páez, A., Espinel Suárez, A. M., Gaspar Sánchez, M. F., León Bejarano, V. (2013). Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresa de servicios en Colombia. [Tesis de especialización] Universidad Sergio Arboleda. |
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11232/927 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Castro Páez, A., Espinel Suárez, A. M., Gaspar Sánchez, M. F., León Bejarano, V. (2013). Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresa de servicios en Colombia. [Tesis de especialización] Universidad Sergio Arboleda. instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11232/927 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA. CONFECÁMARAS, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Código marco de buen gobierno corporativo para pequeñas y medianas organizaciones. Bogotá. 2003. COLOMBIA. DIRECCIÓN LEGAL Y CLIMA DE INVERSIÓN – Proexport Colombia y PricewaterhouseCoopers Servicios Legales y Tributarios Ltda. (2010) Doing Business and Investing Colombia. Volumen I - No. 2. Fiducoldex - Fideicomiso Proexport Colombia. Bogotá D.C. DE LA CUESTA, Martha. Las inversiones socialmente responsables como palanca de cambio económico y social. En: Revista Futuros. 2005. Vol. III. No. 11. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2001). (22.a ed.). Madrid, España. GUÍA DE APRENDIZAJE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIÓN EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES [Anónimo]. Recuperado el 21 de septiembre de 2012. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/23845341/Guia-deAprendizaje-para-la-implementacion-de-RSE-en-Pymes. MELO JIMÉNEZ, Óscar Guillermo y GUERRA MALDONADO, Juan Pablo. Una propuesta para la regulación de la responsabilidad social empresarial del sector privado en Colombia. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas - Departamento De Sociología y Política Jurídicas. 2005. MELO JIMÉNEZ, Óscar Guillermo y GUERRA MALDONADO, Juan Pablo. Una propuesta para la regulación de la responsabilidad social empresarial del sector privado en Colombia. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas - Departamento De Sociología y Política Jurídicas. 2005. SOLARTE RODRÍGUEZ, Mario Roberto. Manual para la consultoría de Responsabilidad Social Empresarial. BID – Confecámaras. Bogotá. 2007. VAUNGHAN, B. Guía para comunicar políticas de responsabilidad social corporativa en las Pymes. Ámsterdam: GRI. 2004. COLOMBIA. CONFECÁMARAS, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Código marco de buen gobierno corporativo para pequeñas y medianas organizaciones. Bogotá. 2003. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2012). Definición de herramientas de gestión de pasivos ambientales. Recuperado el 25 de enero de 2013. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/documentos/3902_200809_herramientas_gest_pas_ambientales.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Beneficios Tributarios. Recuperado el día 25 de enero de 2013. Disponible en: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/presupuestogeneraldelanacion/ProyectoPGN/2012/8%20MP%202012%20Beneficios%20tributarios.pdf COLOMBIA. DIRECCIÓN LEGAL Y CLIMA DE INVERSIÓN – Proexport Colombia y PricewaterhouseCoopers Servicios Legales y Tributarios Ltda. (2010) Doing Business and Investing Colombia. Volumen I - No. 2. Fiducoldex -Fideicomiso Proexport Colombia. Bogotá D.C. DE LA CUESTA, Martha. Las inversiones socialmente responsables como palanca de cambio económico y social. En: Revista Futuros. 2005. Vol. III. No. 11. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2001). (22.a ed.). Madrid, España. GONZÁLEZ, León. El mito de la responsabilidad social corporativa. The Economist. Recuperado el 28 de julio de 2012. Disponible en: http://search.proquest.com/business/docview/468071043/13843D3EEC914143214/7?accountid=48417. 2005. GUÍA DE APRENDIZAJE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIÓN EN PEQUEÑAS Y 63 MEDIANAS ORGANIZACIONES [Anónimo]. Recuperado el 21 de septiembre de 2012. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/23845341/Guia-deAprendizaje-para-la-implementacion-de-RSE-en-Pymes. MELO JIMÉNEZ, Óscar Guillermo y GUERRA MALDONADO, Juan Pablo. Una propuesta para la regulación de la responsabilidad social empresarial del sector privado en Colombia. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas - Departamento De Sociología y Política Jurídicas. 2005. 1ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Los Países en Desarrollo. Recuperado el 20 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.Unido.org/userfiles/BethkeK/CSR.PDF. 2002. RUAN HERNANDEZ, Diana. (2005). Responsabilidad Social y su relación con el desempeño financiero. The Economist. Recuperado el 28 de julio de 2012. Disponible en: http://search.proquest.com/business/docview/467862047/13843D3EEC914143214/10?accountid=48417 SOLARTE RODRÍGUEZ, Mario Roberto. Manual para la consultoría de Responsabilidad Social Empresarial. BID – Confecámaras. Bogotá. 2007. VAUNGHAN, B. Guía para comunicar políticas de responsabilidad social corporativa en las Pymes. Ámsterdam: GRI. 2004. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
MANESCU, Cristina. Economic Implications of Corporate Social Responsibility and Responsible Investments. Recuperado el 21 de septiembre de 2012. Disponible en: http://business-ethics.com/2011/05/12/does-corporate-socialresponsibility-increase-profits/ UNIÓN EUROPEA. CSR EUROPE. Trends and best practice in online CSR/Sustainability reporting. Recuperado el 21 de septiembre de 2012. Disponible en: http://ec.europa.eu/enterprise/policies/sustainablebusiness/corporatesocialresponsibility/reportingdisclosure/swedishpresidency/files/surveys_and_reports/trends_and_best_practice_in_online_csr_and_sustainability_rep_en.pdf 2001. |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
103 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda Universidad Sergio Arboleda |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia del Talento Humano |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Postgrados |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/927/3/GUIA%20PARA%20LA%20CREACI%c3%93N%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdf.jpg https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/927/1/GUIA%20PARA%20LA%20CREACI%c3%93N%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdf https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/927/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16bc9946c81f20e98d38b38828bc158c d20f9eb00af8c094c625135cac3472f7 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1818020980138704896 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/id/6156c9a6-abf6-4011-9ecd-07d356073915/license.txthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Giraldo Vanegas, JorgeCastro Páez, AndreaEspinel Suárez, Ana MaríaGaspar Sanchez, Mónica FernandaLeón Bejarano, Vivian2017-06-23T15:05:39Z2017-06-23T15:05:39Z20132013-02-28Castro Páez, A., Espinel Suárez, A. M., Gaspar Sánchez, M. F., León Bejarano, V. (2013). Guía para la creación e implementación de programas de RSE en empresa de servicios en Colombia. [Tesis de especialización] Universidad Sergio Arboleda.https://hdl.handle.net/11232/927instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/Este proyecto comprende el estudio de la responsabilidad social como un instrumento generador de valor en las empresas de servicios en Colombia. Por medio de una revisión bibliográfica, se analiza la importancia de la implementación de programas de responsabilidad social y los beneficios que genera en la rentabilidad, competitividad y productividad en las organizaciones.This project covers the study of the social responsibility as a value generator tool at the services companies in Colombia. Through a bibliography review, we analyze the importance of the implementation social responsibility programs and the benefits it has on the profitability responsibility, competitiveness and productivity in organizations.Especialista en Gerencia del Talento HumanoEspecialización103Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaUniversidad Sergio ArboledaEspecialización en Gerencia del Talento HumanoEscuela de PostgradosGuía para la creación e implementación de programas de RSE en empresas de servicios en Colombia.Administración de personalResponsabilidad social de los negocios - Colombia - GuíasEmpresas de servicios - Colombiahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónCOLOMBIA. CONFECÁMARAS, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Código marco de buen gobierno corporativo para pequeñas y medianas organizaciones. Bogotá. 2003.COLOMBIA. DIRECCIÓN LEGAL Y CLIMA DE INVERSIÓN – Proexport Colombia y PricewaterhouseCoopers Servicios Legales y Tributarios Ltda. (2010) Doing Business and Investing Colombia. Volumen I - No. 2. Fiducoldex - Fideicomiso Proexport Colombia. Bogotá D.C.DE LA CUESTA, Martha. Las inversiones socialmente responsables como palanca de cambio económico y social. En: Revista Futuros. 2005. Vol. III. No. 11.DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2001). (22.a ed.). Madrid, España.GUÍA DE APRENDIZAJE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIÓN EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES [Anónimo]. Recuperado el 21 de septiembre de 2012. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/23845341/Guia-deAprendizaje-para-la-implementacion-de-RSE-en-Pymes.MELO JIMÉNEZ, Óscar Guillermo y GUERRA MALDONADO, Juan Pablo. Una propuesta para la regulación de la responsabilidad social empresarial del sector privado en Colombia. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas - Departamento De Sociología y Política Jurídicas. 2005.MELO JIMÉNEZ, Óscar Guillermo y GUERRA MALDONADO, Juan Pablo. Una propuesta para la regulación de la responsabilidad social empresarial del sector privado en Colombia. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas - Departamento De Sociología y Política Jurídicas. 2005.SOLARTE RODRÍGUEZ, Mario Roberto. Manual para la consultoría de Responsabilidad Social Empresarial. BID – Confecámaras. Bogotá. 2007.VAUNGHAN, B. Guía para comunicar políticas de responsabilidad social corporativa en las Pymes. Ámsterdam: GRI. 2004.COLOMBIA. CONFECÁMARAS, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Código marco de buen gobierno corporativo para pequeñas y medianas organizaciones. Bogotá. 2003.COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2012). Definición de herramientas de gestión de pasivos ambientales. Recuperado el 25 de enero de 2013. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/documentos/3902_200809_herramientas_gest_pas_ambientales.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Beneficios Tributarios. Recuperado el día 25 de enero de 2013. Disponible en: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/presupuestogeneraldelanacion/ProyectoPGN/2012/8%20MP%202012%20Beneficios%20tributarios.pdfCOLOMBIA. DIRECCIÓN LEGAL Y CLIMA DE INVERSIÓN – Proexport Colombia y PricewaterhouseCoopers Servicios Legales y Tributarios Ltda. (2010) Doing Business and Investing Colombia. Volumen I - No. 2. Fiducoldex -Fideicomiso Proexport Colombia. Bogotá D.C.DE LA CUESTA, Martha. Las inversiones socialmente responsables como palanca de cambio económico y social. En: Revista Futuros. 2005. Vol. III. No. 11.DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2001). (22.a ed.). Madrid, España.GONZÁLEZ, León. El mito de la responsabilidad social corporativa. The Economist. Recuperado el 28 de julio de 2012. Disponible en: http://search.proquest.com/business/docview/468071043/13843D3EEC914143214/7?accountid=48417. 2005.GUÍA DE APRENDIZAJE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIÓN EN PEQUEÑAS Y 63 MEDIANAS ORGANIZACIONES [Anónimo]. Recuperado el 21 de septiembre de 2012. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/23845341/Guia-deAprendizaje-para-la-implementacion-de-RSE-en-Pymes.MELO JIMÉNEZ, Óscar Guillermo y GUERRA MALDONADO, Juan Pablo. Una propuesta para la regulación de la responsabilidad social empresarial del sector privado en Colombia. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas - Departamento De Sociología y Política Jurídicas. 2005.1ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Los Países en Desarrollo. Recuperado el 20 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.Unido.org/userfiles/BethkeK/CSR.PDF. 2002.RUAN HERNANDEZ, Diana. (2005). Responsabilidad Social y su relación con el desempeño financiero. The Economist. Recuperado el 28 de julio de 2012. Disponible en: http://search.proquest.com/business/docview/467862047/13843D3EEC914143214/10?accountid=48417SOLARTE RODRÍGUEZ, Mario Roberto. Manual para la consultoría de Responsabilidad Social Empresarial. BID – Confecámaras. Bogotá. 2007.VAUNGHAN, B. Guía para comunicar políticas de responsabilidad social corporativa en las Pymes. Ámsterdam: GRI. 2004.MANESCU, Cristina. Economic Implications of Corporate Social Responsibility and Responsible Investments. Recuperado el 21 de septiembre de 2012. Disponible en: http://business-ethics.com/2011/05/12/does-corporate-socialresponsibility-increase-profits/UNIÓN EUROPEA. CSR EUROPE. Trends and best practice in online CSR/Sustainability reporting. Recuperado el 21 de septiembre de 2012. Disponible en: http://ec.europa.eu/enterprise/policies/sustainablebusiness/corporatesocialresponsibility/reportingdisclosure/swedishpresidency/files/surveys_and_reports/trends_and_best_practice_in_online_csr_and_sustainability_rep_en.pdf 2001.THUMBNAILGUIA PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN.pdf.jpgGUIA PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5234https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/927/3/GUIA%20PARA%20LA%20CREACI%c3%93N%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdf.jpg16bc9946c81f20e98d38b38828bc158cMD53open accessORIGINALGUIA PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN.pdfGUIA PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1233696https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/927/1/GUIA%20PARA%20LA%20CREACI%c3%93N%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N.pdfd20f9eb00af8c094c625135cac3472f7MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/927/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open access11232/927oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/9272021-07-27 02:00:27.467open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg== |