Modelo de formación : Huawei College.
Con el auge de las empresas globalizadas, que tienen un desarrollo tecnológico de avanzada, se ha visto la necesidad de desarrollar modelos de formación enfocados a nuevas estrategias de aprendizaje que correlacionen con el plan estratégico y el desarrollo del capital humano.
- Autores:
-
Galindo Osorio, Gloria Estefanía
Álvarez López, Diana Carolina
Cárdenas Cáceres, Mónica Andrea
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1174
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/1174
- Palabra clave:
- Administración de personal
Planificación de recursos humanos
Capacitación de empleados
Adiestramiento ocupacional
Educación
enfoque comercial
entrenamiento transversal y constructivo
crecimiento profesional y personal
modelo instruccional
optimización y productividad
sistema propio de entrenamiento
TIC Tecnologías de la información de la comunicación
negocio
academia
pedagogía
gestión del conocimiento
detección de necesidades
grupo focal
comportamientos espasmódicos o fragmentarios
modelo de formación
rol
Huawei Retail Colombia
sell out
mentoring
coaching
train the trainers
life long learning
sell out
mentoring
coaching
train the trainers
life long learning
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_a94af9811176e419c67f0ebdc96b51fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1174 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de formación : Huawei College. |
title |
Modelo de formación : Huawei College. |
spellingShingle |
Modelo de formación : Huawei College. Administración de personal Planificación de recursos humanos Capacitación de empleados Adiestramiento ocupacional Educación enfoque comercial entrenamiento transversal y constructivo crecimiento profesional y personal modelo instruccional optimización y productividad sistema propio de entrenamiento TIC Tecnologías de la información de la comunicación negocio academia pedagogía gestión del conocimiento detección de necesidades grupo focal comportamientos espasmódicos o fragmentarios modelo de formación rol Huawei Retail Colombia sell out mentoring coaching train the trainers life long learning sell out mentoring coaching train the trainers life long learning |
title_short |
Modelo de formación : Huawei College. |
title_full |
Modelo de formación : Huawei College. |
title_fullStr |
Modelo de formación : Huawei College. |
title_full_unstemmed |
Modelo de formación : Huawei College. |
title_sort |
Modelo de formación : Huawei College. |
dc.creator.fl_str_mv |
Galindo Osorio, Gloria Estefanía Álvarez López, Diana Carolina Cárdenas Cáceres, Mónica Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Galindo Osorio, Gloria Estefanía Álvarez López, Diana Carolina Cárdenas Cáceres, Mónica Andrea |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de personal Planificación de recursos humanos Capacitación de empleados Adiestramiento ocupacional Educación |
topic |
Administración de personal Planificación de recursos humanos Capacitación de empleados Adiestramiento ocupacional Educación enfoque comercial entrenamiento transversal y constructivo crecimiento profesional y personal modelo instruccional optimización y productividad sistema propio de entrenamiento TIC Tecnologías de la información de la comunicación negocio academia pedagogía gestión del conocimiento detección de necesidades grupo focal comportamientos espasmódicos o fragmentarios modelo de formación rol Huawei Retail Colombia sell out mentoring coaching train the trainers life long learning sell out mentoring coaching train the trainers life long learning |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
enfoque comercial entrenamiento transversal y constructivo crecimiento profesional y personal modelo instruccional optimización y productividad sistema propio de entrenamiento TIC Tecnologías de la información de la comunicación negocio academia pedagogía gestión del conocimiento detección de necesidades grupo focal comportamientos espasmódicos o fragmentarios modelo de formación rol Huawei Retail Colombia |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
sell out mentoring coaching train the trainers life long learning sell out mentoring coaching train the trainers life long learning |
description |
Con el auge de las empresas globalizadas, que tienen un desarrollo tecnológico de avanzada, se ha visto la necesidad de desarrollar modelos de formación enfocados a nuevas estrategias de aprendizaje que correlacionen con el plan estratégico y el desarrollo del capital humano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-13T16:52:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-13T16:52:32Z |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Galindo Osorio, G. E., Álvarez López, D. C., & Cárdenas Cáceres, M. A. (2018). Modelo de formación : Huawei College. [Tesis de especialización]. Universidad Sergio Arboleda. |
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/1174 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Galindo Osorio, G. E., Álvarez López, D. C., & Cárdenas Cáceres, M. A. (2018). Modelo de formación : Huawei College. [Tesis de especialización]. Universidad Sergio Arboleda. instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/11232/1174 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
“Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado” (Díaz, 2005). Hernández Requena Stefany, (2008) “El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. En “comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico” (monográfico en línea). Revista de universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) Bertalanffy, L. y Weinberg. (1987). Tendencias en la teoría general de sistemas. Madrid: Alianza Editorial Bertoglio, O. (1993). Introducción a la teoría general de sistemas. México: Editorial Limusa. Bruner, J. (1969). Hacia una teoría de la instrucción. México: Ediciones Díaz de Santos. Cervera F. (2005). Comunicación total. Madrid: Esic. 6. Chadwick, C. (1978). Tecnología educacional para el docente. Buenos Aires: Paidós. 7. Fernández D, F. Keller, J. (1987). Development and use of the ARCS model of motivational design. Journal of Instructional Development, 10 (3), 2-10. Kendall, K. E. (1991). Análisis y diseño de sistemas. México: Prentice. Polo, M (2001) El Diseño Instruccional y las Tecnologías de la Información y comunicación. Venezuela: Universidad Central de Venezuela. Poleo, G. (2003). Diseño Instruccional para Ambientes de Aprendizaje basados en la Web. Revista Docencia Universitaria. IV, (1) Venezuela: Universidad Central de Venezuela. Serrano, J., y Pons, R. (2008). La concepción constructivista de la instrucción. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 2008, 13 (38), 681-712. Sicilia, M. (2007) Más allá de los contenidos: compartiendo el diseño de los recursos educativos abiertos. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, 4 (001), 26-35. 14. Saettler, P. (1990). The evolution of american educational technology. Englewood: Libraries Unlimited, Inc. Zerpa, C.(2005). El diseño de instrucción en un material educativo computarizado (MEC): La plataforma pedagógica de SIVI 1.0. Investigación y Postgrado, 20 (1), 81-113. Tarazona, J. (2012). “Generalidades del diseño instruccional”. Aguilar, J. (2004). Diseño de instrucción, En Universidad Metropolitana, 2008. Recuperado de http://ares.unimet.edu.ve/programacion/psfase3/modII/biblio/DIevolucion.pdf Tibaná, G. y López, M. (2006). Adaptación del diseño instruccional en la construcción de ambientes virtuales de aprendizaje: caso Universidad de los Andes. Recuperado de http:// www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-108285_archivo.pdf 16. UNESCO (1984). Glossary of Educational Technology Terms. París: Unesco. Novick, M. (1998). "Políticas para mejorar la calidad, eficiencia y la relevancia del entrenamiento profesional en América Latina y el Caribe" Recuperado dehttps://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/4606/indice.htm#RESUMEN |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
29 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia del Talento Humano |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Postgrados |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1174/1/Modelo%20de%20formaci%c3%b3n.%20Huawei%20College.pdf https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1174/2/license.txt https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1174/4/Modelo%20de%20formaci%c3%b3n.%20Huawei%20College.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e78ee45df2b240d6d2fc53e56ccc2bab 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc 17adf3bcfeafb3e9f8679bdf985d62fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1828171713891794944 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/id/2d449ea3-ba41-41df-b2b7-06f8eb4f7862/license.txthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Galindo Osorio, Gloria EstefaníaÁlvarez López, Diana CarolinaCárdenas Cáceres, Mónica Andrea2019-02-13T16:52:32Z2019-02-13T16:52:32Z20182018Galindo Osorio, G. E., Álvarez López, D. C., & Cárdenas Cáceres, M. A. (2018). Modelo de formación : Huawei College. [Tesis de especialización]. Universidad Sergio Arboleda.http://hdl.handle.net/11232/1174instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/Con el auge de las empresas globalizadas, que tienen un desarrollo tecnológico de avanzada, se ha visto la necesidad de desarrollar modelos de formación enfocados a nuevas estrategias de aprendizaje que correlacionen con el plan estratégico y el desarrollo del capital humano.Especialista en Gerencia del Talento HumanoEspecialización29Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaEspecialización en Gerencia del Talento HumanoEscuela de PostgradosModelo de formación : Huawei College.Administración de personalPlanificación de recursos humanosCapacitación de empleadosAdiestramiento ocupacionalEducaciónenfoque comercialentrenamiento transversal y constructivocrecimiento profesional y personalmodelo instruccionaloptimización y productividadsistema propio de entrenamientoTIC Tecnologías de la información de la comunicaciónnegocioacademiapedagogíagestión del conocimientodetección de necesidadesgrupo focalcomportamientos espasmódicos o fragmentariosmodelo de formaciónrolHuawei Retail Colombiasell outmentoringcoachingtrain the trainerslife long learningsell outmentoringcoachingtrain the trainerslife long learninghttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización“Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado” (Díaz, 2005).Hernández Requena Stefany, (2008) “El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. En “comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico” (monográfico en línea). Revista de universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC)Bertalanffy, L. y Weinberg. (1987). Tendencias en la teoría general de sistemas. Madrid: Alianza EditorialBertoglio, O. (1993). Introducción a la teoría general de sistemas. México: Editorial Limusa.Bruner, J. (1969). Hacia una teoría de la instrucción. México: Ediciones Díaz de Santos.Cervera F. (2005). Comunicación total. Madrid: Esic. 6. Chadwick, C. (1978). Tecnología educacional para el docente. Buenos Aires: Paidós. 7. Fernández D, F.Keller, J. (1987). Development and use of the ARCS model of motivational design. Journal of Instructional Development, 10 (3), 2-10.Kendall, K. E. (1991). Análisis y diseño de sistemas. México: Prentice.Polo, M (2001) El Diseño Instruccional y las Tecnologías de la Información y comunicación. Venezuela: Universidad Central de Venezuela.Poleo, G. (2003). Diseño Instruccional para Ambientes de Aprendizaje basados en la Web. Revista Docencia Universitaria. IV, (1) Venezuela: Universidad Central de Venezuela.Serrano, J., y Pons, R. (2008). La concepción constructivista de la instrucción. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 2008, 13 (38), 681-712.Sicilia, M. (2007) Más allá de los contenidos: compartiendo el diseño de los recursos educativos abiertos. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, 4 (001), 26-35. 14. Saettler, P. (1990). The evolution of american educational technology. Englewood: Libraries Unlimited, Inc.Zerpa, C.(2005). El diseño de instrucción en un material educativo computarizado (MEC): La plataforma pedagógica de SIVI 1.0. Investigación y Postgrado, 20 (1), 81-113.Tarazona, J. (2012). “Generalidades del diseño instruccional”.Aguilar, J. (2004). Diseño de instrucción, En Universidad Metropolitana, 2008. Recuperado de http://ares.unimet.edu.ve/programacion/psfase3/modII/biblio/DIevolucion.pdfTibaná, G. y López, M. (2006). Adaptación del diseño instruccional en la construcción de ambientes virtuales de aprendizaje: caso Universidad de los Andes. Recuperado de http:// www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-108285_archivo.pdf 16. UNESCO (1984). Glossary of Educational Technology Terms. París: Unesco.Novick, M. (1998). "Políticas para mejorar la calidad, eficiencia y la relevancia del entrenamiento profesional en América Latina y el Caribe" Recuperado dehttps://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/4606/indice.htm#RESUMENORIGINALModelo de formación. Huawei College.pdfModelo de formación. Huawei College.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf415705https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1174/1/Modelo%20de%20formaci%c3%b3n.%20Huawei%20College.pdfe78ee45df2b240d6d2fc53e56ccc2babMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1174/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open accessTHUMBNAILModelo de formación. Huawei College.pdf.jpgModelo de formación. Huawei College.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3199https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1174/4/Modelo%20de%20formaci%c3%b3n.%20Huawei%20College.pdf.jpg17adf3bcfeafb3e9f8679bdf985d62fbMD54open access11232/1174oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/11742021-09-08 15:45:51.656open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg== |