Seguridad en las relaciones internacionales contemporáneas: una mirada para los estudiantes de la disciplina

¿Cómo entender la seguridad? La seguridad es sin duda uno de los temas y conceptos que ha logrado permear la agenda propia de las relaciones internacionales contemporáneas. A raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, la seguridad cobró un significado más amplio. Para efectos...

Full description

Autores:
Niño, Cesar
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1452
https://doi.org/10.22518/book/9789585511545/ch09
Palabra clave:
Ciencia Políticas
Seguridad Internacional
Relaciones Internacionales
Partidos Políticos - Colombia
Conflicto Armado - Colombia
Seguridad nacional
Inseguridad (problema social)
Seguridad internacional
Terrorismo
Relaciones internacionales
National security
Insecurity (Social problem)
Security, international
Terrorism
International relations
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:¿Cómo entender la seguridad? La seguridad es sin duda uno de los temas y conceptos que ha logrado permear la agenda propia de las relaciones internacionales contemporáneas. A raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, la seguridad cobró un significado más amplio. Para efectos del presente libro, se abordarán algunas apreciaciones al respecto. En primer lugar, se mencionarán ciertas propuestas categóricas que han logrado identificar elementos definitorios de la seguridad dentro de la disciplina a fin de brindar algunas luces al respecto. En segundo lugar, se realizarán algunas reflexiones sobre la noción tradicional de la seguridad con el fin de plantear una visión más amplia e integral. Lo anterior, se analizará mediante referencias de autores en la materia. Finalmente, dentro de esa noción amplia, se tomará un ejemplo contemporáneo con el terrorismo y su vinculación con el concepto de securitización, para luego, mostrar de manera breve la diferencia entre seguridad y defensa en el contexto latinoamericano y cerrar con algunas conclusiones pertinentes en la materia.