Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A.
La presente investigación se enfocará en estudiar actualmente cómo la empresa Alfagres hace disposición de las estibas en Cali, Medellín y Barranquilla y de qué forma se puede obtener un modelo de logística inversa, ya que el manejo dado a este material de embalaje no es el adecuado. . Las estibas s...
- Autores:
-
Niño Galvis, Luisa Fernanda
González Rubiano, Wilson Esneider
Huertas Briceño, Edwín Orlando
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1193
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/1193
- Palabra clave:
- Logística en los negocios - Aspectos ambientales
Administración de la producción - Aspectos ambientales
Contaminación - Prevención
Aprovechamiento de residuos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_7f40fe568413f8f8ecbcc5562dc33e3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1193 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. |
title |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. Logística en los negocios - Aspectos ambientales Administración de la producción - Aspectos ambientales Contaminación - Prevención Aprovechamiento de residuos |
title_short |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. |
title_full |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. |
title_sort |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Niño Galvis, Luisa Fernanda González Rubiano, Wilson Esneider Huertas Briceño, Edwín Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Niño Galvis, Luisa Fernanda González Rubiano, Wilson Esneider Huertas Briceño, Edwín Orlando |
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez, Rogelio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Logística en los negocios - Aspectos ambientales Administración de la producción - Aspectos ambientales Contaminación - Prevención Aprovechamiento de residuos |
topic |
Logística en los negocios - Aspectos ambientales Administración de la producción - Aspectos ambientales Contaminación - Prevención Aprovechamiento de residuos |
description |
La presente investigación se enfocará en estudiar actualmente cómo la empresa Alfagres hace disposición de las estibas en Cali, Medellín y Barranquilla y de qué forma se puede obtener un modelo de logística inversa, ya que el manejo dado a este material de embalaje no es el adecuado. . Las estibas se están dando de baja sin ninguna consideración y son desechadas sin sacar provecho, sin pensar en la reutilización. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-14T19:05:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-14T19:05:03Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-01-31 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Niño G., L. F., González R., W. E., Huertas B., E. O. (2019). Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. (tesis de grado). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá. |
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/1193 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.eng.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Niño G., L. F., González R., W. E., Huertas B., E. O. (2019). Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. (tesis de grado). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá. instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/11232/1193 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez-Gayou, J. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. Paidós. Balli, B. (s.f.). La logística reversa o inversa, aporte al control de devoluciones y residuos en la gestión de la cadena de abastecimiento. https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Archivos/la%20logistica%20reversa%20o%20inversa%20basilio%20balli.pdf Congreso de Colombia. (15 de agosto de 2001). Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. [LEY 685 DE 2001]. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9202 Cure, L., Meza, J. y Amaya, R. (2006). Logística inversa: una herramienta de apoyo a la competitividad de las organizaciones. Ingeniería y desarrollo, 20, 184-202. Estiba: ¿qué es una estiba?. (s.f.). Soliplas. https://soliplast.com/ Hortal, M. y Navarro, F. (2011). La logística inversa: ¿qué es y para qué sirve?. Canales Sectoriales, Interempresas. http://www.interempresas.net/Logistica/Articulos/50133-La-logistica-inversa-que-es-y-para-que-sirve.html La logística Inversa. (2015). ATOX. http://www.atoxgrupo.com/website/noticias/logistica-inversa Martínez, C. (s.f.). ¿Qué es la observación directa? Características y tipos. Lifeder . https://www.lifeder.com/observacion-directa/ Mercadé, A. (2018). ¿Qué es y en qué consiste la logística verde?. CEAC. https://www.ceac.es/blog/que-es-y-en-que-consiste-la-logistica-verde Quiénes somos. (s.f.). Alfa. https://www.elempleo.com/sitiosempresariales/colombia/alfa/quienes_somos.asp Ruiz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto. Una mirada a la logística inversa en la cadena de suministros moderna.(2017). Profitline. https://profitline.com.co/una-mirada-la-logistica-inversa-la-cadenasuministros-moderna/ Urzelai, A. (2006). Manual básico de logística integral. Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Rogers. D. and Tibben-Lembke, R. (1998). Differences between forward and reverse logistics in a retail environment. Supply Chain Management, 7, 271-282. |
dc.rights.license.eng.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accesRights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
43 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Logística |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Postgrados |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1193/1/Dise%c3%b1o%20de%20un%20modelo%20de%20log%c3%adstica.%20Alfagres%20S.A..pdf https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1193/2/license.txt https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1193/5/Dise%c3%b1o%20de%20un%20modelo%20de%20log%c3%adstica.%20Alfagres%20S.A..pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d8c741aa0109cf368e778787c0625a6 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc 8738494a4fc9a31a954fb55eb712dd21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1818020988993929216 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/id/ec57f1fd-1fb1-487a-8064-cc984a3472b6/license.txthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Niño Galvis, Luisa FernandaGonzález Rubiano, Wilson EsneiderHuertas Briceño, Edwín OrlandoGutiérrez, Rogelio2019-05-14T19:05:03Z2019-05-14T19:05:03Z20192019-01-31Niño G., L. F., González R., W. E., Huertas B., E. O. (2019). Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A. (tesis de grado). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá.http://hdl.handle.net/11232/1193instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/La presente investigación se enfocará en estudiar actualmente cómo la empresa Alfagres hace disposición de las estibas en Cali, Medellín y Barranquilla y de qué forma se puede obtener un modelo de logística inversa, ya que el manejo dado a este material de embalaje no es el adecuado. . Las estibas se están dando de baja sin ninguna consideración y son desechadas sin sacar provecho, sin pensar en la reutilización.Especialista en Gerencia LogísticaEspecialización43Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaEspecialización en Gerencia LogísticaEscuela de PostgradosDiseño de un modelo de logística inversa para la recolección de estibas en la empresa Alfagres S.A.Logística en los negocios - Aspectos ambientalesAdministración de la producción - Aspectos ambientalesContaminación - PrevenciónAprovechamiento de residuoshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónÁlvarez-Gayou, J. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. Paidós.Balli, B. (s.f.). La logística reversa o inversa, aporte al control de devoluciones y residuos en la gestión de la cadena de abastecimiento. https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Archivos/la%20logistica%20reversa%20o%20inversa%20basilio%20balli.pdfCongreso de Colombia. (15 de agosto de 2001). Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. [LEY 685 DE 2001]. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9202Cure, L., Meza, J. y Amaya, R. (2006). Logística inversa: una herramienta de apoyo a la competitividad de las organizaciones. Ingeniería y desarrollo, 20, 184-202.Estiba: ¿qué es una estiba?. (s.f.). Soliplas. https://soliplast.com/Hortal, M. y Navarro, F. (2011). La logística inversa: ¿qué es y para qué sirve?. Canales Sectoriales, Interempresas. http://www.interempresas.net/Logistica/Articulos/50133-La-logistica-inversa-que-es-y-para-que-sirve.htmlLa logística Inversa. (2015). ATOX. http://www.atoxgrupo.com/website/noticias/logistica-inversaMartínez, C. (s.f.). ¿Qué es la observación directa? Características y tipos. Lifeder . https://www.lifeder.com/observacion-directa/Mercadé, A. (2018). ¿Qué es y en qué consiste la logística verde?. CEAC. https://www.ceac.es/blog/que-es-y-en-que-consiste-la-logistica-verdeQuiénes somos. (s.f.). Alfa. https://www.elempleo.com/sitiosempresariales/colombia/alfa/quienes_somos.aspRuiz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.Una mirada a la logística inversa en la cadena de suministros moderna.(2017). Profitline. https://profitline.com.co/una-mirada-la-logistica-inversa-la-cadenasuministros-moderna/Urzelai, A. (2006). Manual básico de logística integral. Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A.Rogers. D. and Tibben-Lembke, R. (1998). Differences between forward and reverse logistics in a retail environment. Supply Chain Management, 7, 271-282.ORIGINALDiseño de un modelo de logística. Alfagres S.A..pdfDiseño de un modelo de logística. Alfagres S.A..pdfTrabajo de gradoapplication/pdf650567https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1193/1/Dise%c3%b1o%20de%20un%20modelo%20de%20log%c3%adstica.%20Alfagres%20S.A..pdf7d8c741aa0109cf368e778787c0625a6MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1193/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open accessTHUMBNAILDiseño de un modelo de logística. Alfagres S.A..pdf.jpgDiseño de un modelo de logística. Alfagres S.A..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3554https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1193/5/Dise%c3%b1o%20de%20un%20modelo%20de%20log%c3%adstica.%20Alfagres%20S.A..pdf.jpg8738494a4fc9a31a954fb55eb712dd21MD55open access11232/1193oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/11932021-10-27 17:15:37.942open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg== |