Corrupción: una lectura entre el derecho y la moral.
La corrupción suele ser una conducta sistemática y perniciosa en un amplio número de sociedades que, en algunos casos, es sancionada por la ley. Sin embargo, la legislación penal, por ejemplo, no es suficiente para que un sujeto en particular genere, mediante un discernimiento interno, acciones con...
- Autores:
-
Bejarano Sanabria, Henry Camilo
Jaimes Suárez, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1769
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2021.1a08
https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/issue/view/20211v21n40
- Palabra clave:
- Corrupción – Aspectos morales y éticos
Derecho y ética
Corruption - Moral and ethical aspects
Law and ethics
corrupción
derecho
moral
lo bueno
lo justo
vida buena
corruption
law
morality
the good
the just
good life
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | La corrupción suele ser una conducta sistemática y perniciosa en un amplio número de sociedades que, en algunos casos, es sancionada por la ley. Sin embargo, la legislación penal, por ejemplo, no es suficiente para que un sujeto en particular genere, mediante un discernimiento interno, acciones con contenido moral u orientadas a lo bueno y a lo justo. A este respecto, el presente artículo de reflexión señala cómo el derecho y la moral, elementos dialécticos y complementarios de la razón práctica, determinan principios y obligaciones que deben atender todos los sujetos para salvaguardar el bien de los individuos y, en definitiva, el de la sociedad. |
---|