Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombiana
El Gobierno electrónico permite a los países en proceso de tecnificación la opción de ponerse al mismo nivel de los tecnificados; siempre y cuando se aprovechen las nuevas tecnologías; lo que les permite avanzar en el proceso de adecuación de infraestructura, toda vez que las primeras transformacion...
- Autores:
-
Sánchez Torres, Carlos Ariel
Rincón Cárdena, Erick
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/279
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/279
- Palabra clave:
- Administración pública - Procesamiento de datos - Colombia
Administración pública - Servicios de procesamiento de datos - Colombia
Administración pública - Innovaciones tecnológicas - Colombia
Internet en administración pública - Colombia
Gobierno electrónico
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Administración electrónica
Comercio electrónico
Ciudades digitales
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_65d6e105363e9656ecf164cb35881143 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/279 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombiana |
title |
Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombiana |
spellingShingle |
Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombiana Administración pública - Procesamiento de datos - Colombia Administración pública - Servicios de procesamiento de datos - Colombia Administración pública - Innovaciones tecnológicas - Colombia Internet en administración pública - Colombia Gobierno electrónico Nuevas tecnologías de la información y la comunicación Administración electrónica Comercio electrónico Ciudades digitales |
title_short |
Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombiana |
title_full |
Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombiana |
title_fullStr |
Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombiana |
title_full_unstemmed |
Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombiana |
title_sort |
Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Torres, Carlos Ariel Rincón Cárdena, Erick |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Torres, Carlos Ariel Rincón Cárdena, Erick |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Administración pública - Procesamiento de datos - Colombia Administración pública - Servicios de procesamiento de datos - Colombia Administración pública - Innovaciones tecnológicas - Colombia Internet en administración pública - Colombia Gobierno electrónico Nuevas tecnologías de la información y la comunicación Administración electrónica Comercio electrónico Ciudades digitales |
topic |
Administración pública - Procesamiento de datos - Colombia Administración pública - Servicios de procesamiento de datos - Colombia Administración pública - Innovaciones tecnológicas - Colombia Internet en administración pública - Colombia Gobierno electrónico Nuevas tecnologías de la información y la comunicación Administración electrónica Comercio electrónico Ciudades digitales |
description |
El Gobierno electrónico permite a los países en proceso de tecnificación la opción de ponerse al mismo nivel de los tecnificados; siempre y cuando se aprovechen las nuevas tecnologías; lo que les permite avanzar en el proceso de adecuación de infraestructura, toda vez que las primeras transformaciones efectuadas en las administraciones tecnificadas; no se requieren en la medida que no sean indispensables y se pueda hacer el salto a las tecnologías de punta sin necesidad del proceso de evolución adelantados por tales administraciones; puesto que se conoce de antemano las implicaciones que suponen así como las falencias con las que éstas cuenta. De allí que; se pueda señalar e identificar la existencia de un proceso de transformación gracias al cual; con el desarrollo del Gobierno electrónico; exista un nuevo rol por parte de la sociedad civil como actor dentro del proceso de participación ante la administración; ya que en primera instancia es la comunidad de receptores de información; de servicios y; posteriormente en desarrollo de las interacciones con las autoridades y otros conglomerados con intereses comunes; las que ejercen la presión suficiente para que se genere la reorganización de las actividades estatales y se le exija y controle de modo que sea más eficiente en la aplicación de los recursos y en general en la prestación de los servicios. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-07-22T21:13:53Z 2016-05-11T14:36:37Z 2017-05-16T17:09:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-07-22T21:13:53Z 2016-05-11T14:36:37Z 2017-05-16T17:09:05Z |
dc.date.spa.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
dc.identifier.url.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/279 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/11232/279 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas,Vol. 4,núm 7, Art 3 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Civilizar Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.relation.citationvolumen.spa.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
26 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
26 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
documentos |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/279/1/CienciasSocialesyHumanas473.pdf https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/279/2/CienciasSocialesyHumanas473.pdf.jpg https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/279/3/CienciasSocialesyHumanas473.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c51bed436b7e0b10200a3d294d64e77a e54ed357fe269a326f7abd0ea3896146 365b0427a24364e47a158df8cfbe5f9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1814076315888779264 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Torres, Carlos ArielRincón Cárdena, Erick20042015-07-22T21:13:53Z2016-05-11T14:36:37Z2017-05-16T17:09:05Z2015-07-22T21:13:53Z2016-05-11T14:36:37Z2017-05-16T17:09:05ZEl Gobierno electrónico permite a los países en proceso de tecnificación la opción de ponerse al mismo nivel de los tecnificados; siempre y cuando se aprovechen las nuevas tecnologías; lo que les permite avanzar en el proceso de adecuación de infraestructura, toda vez que las primeras transformaciones efectuadas en las administraciones tecnificadas; no se requieren en la medida que no sean indispensables y se pueda hacer el salto a las tecnologías de punta sin necesidad del proceso de evolución adelantados por tales administraciones; puesto que se conoce de antemano las implicaciones que suponen así como las falencias con las que éstas cuenta. De allí que; se pueda señalar e identificar la existencia de un proceso de transformación gracias al cual; con el desarrollo del Gobierno electrónico; exista un nuevo rol por parte de la sociedad civil como actor dentro del proceso de participación ante la administración; ya que en primera instancia es la comunidad de receptores de información; de servicios y; posteriormente en desarrollo de las interacciones con las autoridades y otros conglomerados con intereses comunes; las que ejercen la presión suficiente para que se genere la reorganización de las actividades estatales y se le exija y controle de modo que sea más eficiente en la aplicación de los recursos y en general en la prestación de los servicios.El Gobierno electrónico permite a los países en proceso de tecnificación la opción de ponerse al mismo nivel de los tecnificados; siempre y cuando se aprovechen las nuevas tecnologías; lo que les permite avanzar en el proceso de adecuación de infraestructura, toda vez que las primeras transformaciones efectuadas en las administraciones tecnificadas; no se requieren en la medida que no sean indispensables y se pueda hacer el salto a las tecnologías de punta sin necesidad del proceso de evolución adelantados por tales administraciones; puesto que se conoce de antemano las implicaciones que suponen así como las falencias con las que éstas cuenta. De allí que; se pueda señalar e identificar la existencia de un proceso de transformación gracias al cual; con el desarrollo del Gobierno electrónico; exista un nuevo rol por parte de la sociedad civil como actor dentro del proceso de participación ante la administración; ya que en primera instancia es la comunidad de receptores de información; de servicios y; posteriormente en desarrollo de las interacciones con las autoridades y otros conglomerados con intereses comunes; las que ejercen la presión suficiente para que se genere la reorganización de las actividades estatales y se le exija y controle de modo que sea más eficiente en la aplicación de los recursos y en general en la prestación de los servicios.26Digitalapplication/pdfdocumentosspaUniversidad Sergio ArboledaRevista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas,Vol. 4,núm 7, Art 3Civilizar Ciencias Sociales y Humanidades47126Gobierno electrónico; en el contexto local de la administración colombianahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de revistainstname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/http://hdl.handle.net/11232/279Administración pública - Procesamiento de datos - ColombiaAdministración pública - Servicios de procesamiento de datos - ColombiaAdministración pública - Innovaciones tecnológicas - ColombiaInternet en administración pública - ColombiaGobierno electrónicoNuevas tecnologías de la información y la comunicaciónAdministración electrónicaComercio electrónicoCiudades digitalesORIGINALCienciasSocialesyHumanas473.pdfapplication/pdf433136https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/279/1/CienciasSocialesyHumanas473.pdfc51bed436b7e0b10200a3d294d64e77aMD51open accessTHUMBNAILCienciasSocialesyHumanas473.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5155https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/279/2/CienciasSocialesyHumanas473.pdf.jpge54ed357fe269a326f7abd0ea3896146MD52open accessTEXTCienciasSocialesyHumanas473.pdf.txtCienciasSocialesyHumanas473.pdf.txtExtracted texttext/plain78151https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/279/3/CienciasSocialesyHumanas473.pdf.txt365b0427a24364e47a158df8cfbe5f9dMD53open access11232/279oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/2792021-11-11 11:10:38.449open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.edu |