La política

La determinación conceptual de la política, no es algo tan obvio como a primera vista se pudiera pensar. Y eso porque la política como forma de actividad que es, constituye un concepto incompleto ya que necesariamente se deberá especificar el objeto propio de dicha actividad. El objeto que no es otr...

Full description

Autores:
Restrepo Abodano, Ignacio
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1312
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22518/16578953.830
http://hdl.handle.net/11232/1312
Palabra clave:
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id sergioarb2_5f30a3ee90812a8a49c78915b58b42ab
oai_identifier_str oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1312
network_acronym_str sergioarb2
network_name_str Repositorio U. Sergio Arboleda
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La política
title La política
spellingShingle La política
title_short La política
title_full La política
title_fullStr La política
title_full_unstemmed La política
title_sort La política
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Abodano, Ignacio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Restrepo Abodano, Ignacio
description La determinación conceptual de la política, no es algo tan obvio como a primera vista se pudiera pensar. Y eso porque la política como forma de actividad que es, constituye un concepto incompleto ya que necesariamente se deberá especificar el objeto propio de dicha actividad. El objeto que no es otro que "lo político", concepto a su vez de difícil determinación. No podríamos decir que haya unanimidad dentro de la continuidad científica en cuanto a una definición precisa de los términos que nos ocupan: esa es la mejor confirmación de la dificultad conceptual acerca de la definición política. Evitar el simplisismo de personas dogmáticas, para quienes todo es claridad meridiana, es propio de la humanidad científica. Por eso, el método que usamos es este pequeño ensayo, es el de una aproximación al concepto de la política, usando diversos caminos que a la postre, pueden dejar una suficiente, aunque no total, ilustración acerca del tema. Y además debemos sinetizar al máximo los diversos puntos de vista, dadas las circunstancias de tiempo por referencia a éste artículo.
publishDate 2001
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2001-08-20
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-04-06T15:26:12Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-04-06T15:26:12Z
dc.date.spa.fl_str_mv 2001
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.local.none.fl_str_mv artículo de revista
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Restrepo Abodano, I. (2001). La Politica. Universidad Sergio Arboleda. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 1,(1), 1-16.
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1657-8953
dc.identifier.doi.eng.fl_str_mv https://doi.org/10.22518/16578953.830
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
dc.identifier.url.eng.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11232/1312
identifier_str_mv Restrepo Abodano, I. (2001). La Politica. Universidad Sergio Arboleda. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 1,(1), 1-16.
1657-8953
instname:Universidad Sergio Arboleda
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
url https://doi.org/10.22518/16578953.830
http://hdl.handle.net/11232/1312
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas; vol. 1, núm. 1 (2001)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Fustel de de Coulange.s. La Cité Antique, Jorro, Madrid Passim. Romero Ambrosio, Historia del Derecho Político, Artes Gráficas.Buenos Aires, 1971. Tomo l. Passim.
Platón, Obras Completas, "El Político", Aguilar, Madrid, 1966 Pag. 1073 y ss,
Ibídem.
Janet. Paul, "Historia de la Ciencia Política", edición en español, Madrid, 1910, pág.22().
Aristóteles, La política
Aristóteles, Metafísica l, cap 2: II cap. 1; VI. Cap. 1.
Prelot. Marcel, op. Cit. Pág 22
Maquiavelo, El Príncipe. Cap. I
Tert. Apol.,35, 46
Oper. T. 11, Exp. Ev., sec., Luc. 1. IV. pág. 73
Crisóstomo, Homil, XXI.
De Reg. Princ. Ll. cap. XIV.
Janet Paul, op. cit. T.II pág. 3.
Eysenek, Psicología de la Decisión Política.
Lassewell, Harold, New York. 1962.
Marx, Karl, Contribución a la critica de la Economía Política. en Obras Escogidas, Tomo l, Pag. 343, Progroso. Moscti.
Lenin, V.I., La Doctrina de Carlos Marx, en Obras escogidas, Tomo I, pág. 35, Moscú, 1970
Ibidem, pág. 46.
Lenin, V.I., Ibidem, pág. 34.
Manifiesto del partido comunista, en Obras escogidas de Carlos Marx, Tomo I, pág, 19 y ss. Progreso. Moscti.
Marx. C. Obras Escogidas. Tomo l. pág. 29, progreso, Moscti
Lenin, V.I., "IA doctrina de C. Marx. en Obras Escogidas, Tomo l, pág. 30; Moscú, 1970
Piettre, André, Marx y Marxismo, Rialp, Madrid. 1962, pág. 75 y 76.
Weber, Max, op. cit, 99
Duverger Maurice, Introducción a la Política; Ariel, Barcelona, 1963, pág. 11.
Meynaud, Jean, Introducción a la ciencia política- tecnos, Madrid, 1964, pág, 70 y ss.
Rivera, Álvaro, Cuatro lecciones sobre democracia cristiana, Kelly, Bogotá, 1966.
dc.relation.references.fre.fl_str_mv Prelot, Marcel. La Science Politique, pág. 18.
Bodin, Jean, Les Six Livres de la Republique
Weber. Max, Le Savant et le Politique. 10-18, Paris, 1959, pág. 101 et passim
Bourricand, Francois, Esquisse sur une theorie du Pouvoir
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Ambr. orat. De basilicis Tradeuclis, 38, T.lll.
Ag. Tract. 115 in jcann.
Agust. De catedriz. Rudib. c. 31
Dahl. Robert: Modern Political Análisis. 2nd. Ed., New Yersey, 1973, pag. 77.
Dawson and Prewit, "Political Socialization", Little Brown, Boston, 1969, pág. 41 y ss.
De Jouvenel, Bertrand, De la Politique Pure, Calmman-Levy, Pans, 1963, pág. 53 y ss.
Lasswell, Harold, and Kapplan. Abraham, Power and Society, Yale, University Press, New Haven. 1950 pág. 240
Weber Max, op. cit, pág 110.
Dahl, Robert, op. cit., Cap. ll
Easton, David, Framework for Political Analysis. Prentice, Hall, New Jersey, 1965
Duverger, Maurice. Op. cit.. pág. 16.
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Civilizar Ciencias Sociales y Humanidades
dc.relation.citationvolumen.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 16
dc.rights.license.eng.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 16
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv documentos
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Sergio Arboleda
institution Universidad Sergio Arboleda
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1312/2/La%20politica.html
bitstream.checksum.fl_str_mv 62b10b2574284db82a603d762b98361f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1814076317461643264
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Restrepo Abodano, Ignacio20012020-04-06T15:26:12Z2020-04-06T15:26:12Z2001-08-20Restrepo Abodano, I. (2001). La Politica. Universidad Sergio Arboleda. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 1,(1), 1-16.1657-8953https://doi.org/10.22518/16578953.830instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/http://hdl.handle.net/11232/1312La determinación conceptual de la política, no es algo tan obvio como a primera vista se pudiera pensar. Y eso porque la política como forma de actividad que es, constituye un concepto incompleto ya que necesariamente se deberá especificar el objeto propio de dicha actividad. El objeto que no es otro que "lo político", concepto a su vez de difícil determinación. No podríamos decir que haya unanimidad dentro de la continuidad científica en cuanto a una definición precisa de los términos que nos ocupan: esa es la mejor confirmación de la dificultad conceptual acerca de la definición política. Evitar el simplisismo de personas dogmáticas, para quienes todo es claridad meridiana, es propio de la humanidad científica. Por eso, el método que usamos es este pequeño ensayo, es el de una aproximación al concepto de la política, usando diversos caminos que a la postre, pueden dejar una suficiente, aunque no total, ilustración acerca del tema. Y además debemos sinetizar al máximo los diversos puntos de vista, dadas las circunstancias de tiempo por referencia a éste artículo.16Digitalapplication/pdfdocumentosspaUniversidad Sergio ArboledaRevista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas; vol. 1, núm. 1 (2001)Fustel de de Coulange.s. La Cité Antique, Jorro, Madrid Passim. Romero Ambrosio, Historia del Derecho Político, Artes Gráficas.Buenos Aires, 1971. Tomo l. Passim.Platón, Obras Completas, "El Político", Aguilar, Madrid, 1966 Pag. 1073 y ss,Ibídem.Janet. Paul, "Historia de la Ciencia Política", edición en español, Madrid, 1910, pág.22().Aristóteles, La políticaAristóteles, Metafísica l, cap 2: II cap. 1; VI. Cap. 1.Prelot. Marcel, op. Cit. Pág 22Maquiavelo, El Príncipe. Cap. ITert. Apol.,35, 46Oper. T. 11, Exp. Ev., sec., Luc. 1. IV. pág. 73Crisóstomo, Homil, XXI.De Reg. Princ. Ll. cap. XIV.Janet Paul, op. cit. T.II pág. 3.Eysenek, Psicología de la Decisión Política.Lassewell, Harold, New York. 1962.Marx, Karl, Contribución a la critica de la Economía Política. en Obras Escogidas, Tomo l, Pag. 343, Progroso. Moscti.Lenin, V.I., La Doctrina de Carlos Marx, en Obras escogidas, Tomo I, pág. 35, Moscú, 1970Ibidem, pág. 46.Lenin, V.I., Ibidem, pág. 34.Manifiesto del partido comunista, en Obras escogidas de Carlos Marx, Tomo I, pág, 19 y ss. Progreso. Moscti.Marx. C. Obras Escogidas. Tomo l. pág. 29, progreso, MosctiLenin, V.I., "IA doctrina de C. Marx. en Obras Escogidas, Tomo l, pág. 30; Moscú, 1970Piettre, André, Marx y Marxismo, Rialp, Madrid. 1962, pág. 75 y 76.Weber, Max, op. cit, 99Duverger Maurice, Introducción a la Política; Ariel, Barcelona, 1963, pág. 11.Meynaud, Jean, Introducción a la ciencia política- tecnos, Madrid, 1964, pág, 70 y ss.Rivera, Álvaro, Cuatro lecciones sobre democracia cristiana, Kelly, Bogotá, 1966.Prelot, Marcel. La Science Politique, pág. 18.Bodin, Jean, Les Six Livres de la RepubliqueWeber. Max, Le Savant et le Politique. 10-18, Paris, 1959, pág. 101 et passimBourricand, Francois, Esquisse sur une theorie du PouvoirAmbr. orat. De basilicis Tradeuclis, 38, T.lll.Ag. Tract. 115 in jcann.Agust. De catedriz. Rudib. c. 31Dahl. Robert: Modern Political Análisis. 2nd. Ed., New Yersey, 1973, pag. 77.Dawson and Prewit, "Political Socialization", Little Brown, Boston, 1969, pág. 41 y ss.De Jouvenel, Bertrand, De la Politique Pure, Calmman-Levy, Pans, 1963, pág. 53 y ss.Lasswell, Harold, and Kapplan. Abraham, Power and Society, Yale, University Press, New Haven. 1950 pág. 240Weber Max, op. cit, pág 110.Dahl, Robert, op. cit., Cap. llEaston, David, Framework for Political Analysis. Prentice, Hall, New Jersey, 1965Duverger, Maurice. Op. cit.. pág. 16.Civilizar Ciencias Sociales y Humanidades11116La políticahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARTartículo de revistaORIGINALLa politica.htmlLa politica.htmlartículotext/html234https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1312/2/La%20politica.html62b10b2574284db82a603d762b98361fMD52open access11232/1312oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/13122023-04-13 09:14:48.613open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.edu