La política
La determinación conceptual de la política, no es algo tan obvio como a primera vista se pudiera pensar. Y eso porque la política como forma de actividad que es, constituye un concepto incompleto ya que necesariamente se deberá especificar el objeto propio de dicha actividad. El objeto que no es otr...
- Autores:
-
Restrepo Abodano, Ignacio
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1312
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22518/16578953.830
http://hdl.handle.net/11232/1312
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | La determinación conceptual de la política, no es algo tan obvio como a primera vista se pudiera pensar. Y eso porque la política como forma de actividad que es, constituye un concepto incompleto ya que necesariamente se deberá especificar el objeto propio de dicha actividad. El objeto que no es otro que "lo político", concepto a su vez de difícil determinación. No podríamos decir que haya unanimidad dentro de la continuidad científica en cuanto a una definición precisa de los términos que nos ocupan: esa es la mejor confirmación de la dificultad conceptual acerca de la definición política. Evitar el simplisismo de personas dogmáticas, para quienes todo es claridad meridiana, es propio de la humanidad científica. Por eso, el método que usamos es este pequeño ensayo, es el de una aproximación al concepto de la política, usando diversos caminos que a la postre, pueden dejar una suficiente, aunque no total, ilustración acerca del tema. Y además debemos sinetizar al máximo los diversos puntos de vista, dadas las circunstancias de tiempo por referencia a éste artículo. |
---|