La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado

En este escrito, se pretende reseñar el estado actual de la discusión en torno a la ubicación sistemática del estudio de los conocimientos especiales en la teoría material del delito, los límites a la exigencia de activarlos para tales o cuales casos, y las pautas a partir de las cuales han de ser d...

Full description

Autores:
Díaz Arana, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/436
Acceso en línea:
http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/312
http://hdl.handle.net/11232/436
http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/312/261
Palabra clave:
Delitos
Responsabilidad penal
Derecho penal
Acción, conocimientos especiales
dolo
imprudencia
teoría del delito
omisión
deber objetivo de cuidado
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id sergioarb2_48104fd3ec394d4685f67d28f608fe65
oai_identifier_str oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/436
network_acronym_str sergioarb2
network_name_str Repositorio U. Sergio Arboleda
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado
title La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado
spellingShingle La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado
Delitos
Responsabilidad penal
Derecho penal
Acción, conocimientos especiales
dolo
imprudencia
teoría del delito
omisión
deber objetivo de cuidado
title_short La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado
title_full La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado
title_fullStr La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado
title_full_unstemmed La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado
title_sort La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado
dc.creator.fl_str_mv Díaz Arana, Andrés Felipe
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Díaz Arana, Andrés Felipe
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Delitos
Responsabilidad penal
Derecho penal
Acción, conocimientos especiales
topic Delitos
Responsabilidad penal
Derecho penal
Acción, conocimientos especiales
dolo
imprudencia
teoría del delito
omisión
deber objetivo de cuidado
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv dolo
imprudencia
teoría del delito
omisión
deber objetivo de cuidado
description En este escrito, se pretende reseñar el estado actual de la discusión en torno a la ubicación sistemática del estudio de los conocimientos especiales en la teoría material del delito, los límites a la exigencia de activarlos para tales o cuales casos, y las pautas a partir de las cuales han de ser diferenciados de los conocimientos ordinarios o conocimientos comunes. Este desarrollo tiene como fin proponer una definición general de especialidad, que permita determinar con claridad suficiente los criterios que han de emplearse a la hora de determinar cuáles conocimientos son relevantes en la determinación del deber objetivo de cuidado y cuáles no.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-07T17:58:50Z
2016-05-11T14:29:56Z
2017-05-16T18:11:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-07T17:58:50Z
2016-05-11T14:29:56Z
2017-05-16T18:11:50Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coarversion.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/312
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 2027174-3
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11232/436
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/312/261
url http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/312
http://hdl.handle.net/11232/436
http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/312/261
identifier_str_mv 2027174-3
instname:Universidad Sergio Arboleda
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Díaz, A., A. F. (2014). La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado. Cuadernos de Derecho Penal. 11, 113-165.
dc.rights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv documentos
dc.publisher.spa.fl_str_mv Bogotá : Universidad Sergio Arboleda , 2014
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Cuadernos de Derecho Penal; núm. 11 (2014).
institution Universidad Sergio Arboleda
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/1/license_url
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/2/license_text
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/3/license_rdf
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/4/license.txt
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/5/La%20relevancia%20de%20los%20llamados%20conocimientos.html
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/6/La%20relevancia%20de%20los%20llamados%20conocimientos.html.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
683d9883b2ad62ac3b8bafc566b2e600
9da0b6dfac957114c6a7714714b86306
97a964ad860602f11de1a47e333f3c18
10e3f49086a51ae8e60236603d34811e
40ea728eed9f2fbf047725e423051ed6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1818020982990831616
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Arana, Andrés Felipe2014-012015-09-07T17:58:50Z2016-05-11T14:29:56Z2017-05-16T18:11:50Z2015-09-07T17:58:50Z2016-05-11T14:29:56Z2017-05-16T18:11:50Z2014http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/3122027174-3http://hdl.handle.net/11232/436instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/312/261En este escrito, se pretende reseñar el estado actual de la discusión en torno a la ubicación sistemática del estudio de los conocimientos especiales en la teoría material del delito, los límites a la exigencia de activarlos para tales o cuales casos, y las pautas a partir de las cuales han de ser diferenciados de los conocimientos ordinarios o conocimientos comunes. Este desarrollo tiene como fin proponer una definición general de especialidad, que permita determinar con claridad suficiente los criterios que han de emplearse a la hora de determinar cuáles conocimientos son relevantes en la determinación del deber objetivo de cuidado y cuáles no.Digitalapplication/pdfdocumentosspaBogotá : Universidad Sergio Arboleda , 2014Revista Cuadernos de Derecho Penal; núm. 11 (2014).La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidadoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1DelitosResponsabilidad penalDerecho penalAcción, conocimientos especialesdoloimprudenciateoría del delitoomisióndeber objetivo de cuidadoDíaz, A., A. F. (2014). La relevancia de los llamados conocimientos especiales en la determinación de la violación al deber objetivo de cuidado. Cuadernos de Derecho Penal. 11, 113-165.CC-LICENSElicense_urlapplication/octet-stream49https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51open accesslicense_textapplication/octet-stream21328https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/2/license_text683d9883b2ad62ac3b8bafc566b2e600MD52open accesslicense_rdfapplication/octet-stream23148https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/3/license_rdf9da0b6dfac957114c6a7714714b86306MD53open accessLICENSElicense.txttext/plain1161https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/4/license.txt97a964ad860602f11de1a47e333f3c18MD54open accessORIGINALLa relevancia de los llamados conocimientos.htmltext/html259https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/5/La%20relevancia%20de%20los%20llamados%20conocimientos.html10e3f49086a51ae8e60236603d34811eMD55open accessTEXTLa relevancia de los llamados conocimientos.html.txtLa relevancia de los llamados conocimientos.html.txtExtracted texttext/plain38https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/436/6/La%20relevancia%20de%20los%20llamados%20conocimientos.html.txt40ea728eed9f2fbf047725e423051ed6MD56open access11232/436oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/4362021-06-11 10:50:32.927open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduTElDRU5DSUEKQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIApFbCBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhLCBtYW5pZmllc3RhIGRlIGlndWFsIG1hbmVyYSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBvIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgY3JlYWNpw7NuIHByb3BpYSB5IG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHF1ZSBsZSBwdWVkYW4gY29ycmVzcG9uZGVyIGEgdGVyY2Vyb3MuIApQYXLDoWdyYWZvOiBTaSBsbGVnYXJhIGEgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBtZW5jacOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBkZWphbmRvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHNhbGllbmRvIGVuIGRlZmVuc2EgcGVyc29uYWwgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zLiAK