Introducción a las Relaciones Internacionales

Las Relaciones Internacionales (RR. II.) como disciplina, examina las interacciones globales con el fin de tornarlas más inteligibles. A partir de una serie de herramientas metodológicas y presupuestos teóricos, busca desglosar la complejidad que caracteriza la política mundial. Ante la diversidad d...

Full description

Autores:
Jaramillo Ruiz, Felipe
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1450
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22518/book/9789585511545/ch07
http://hdl.handle.net/11232/1450
Palabra clave:
Ciencia Políticas
Seguridad Internacional
Relaciones Internacionales
Partidos Políticos - Colombia
Conflicto Armado - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:Las Relaciones Internacionales (RR. II.) como disciplina, examina las interacciones globales con el fin de tornarlas más inteligibles. A partir de una serie de herramientas metodológicas y presupuestos teóricos, busca desglosar la complejidad que caracteriza la política mundial. Ante la diversidad de fenómenos que se entienden como internacionales, los autores de las RR. II. tienden a discrepar sobre cómo estudiar la realidad internacional. Sin embargo, a pesar de las diferencias, suele existir un consenso sobre la importancia de investigar las relaciones internacionales en un mundo que cada vez está más globalizado. El capítulo elabora una introducción al estudio de las RR. II. A partir de una reflexión crítica, se hace un breve recorrido por las historias de origen de las RR. II., las principales tradiciones clásicas de pensamiento y las tensiones ontológicas y epistemológicas que marcan la disciplina. Es decir, más que formular una serie de presupuestos que el estudiante debe memorizar, el capítulo bosqueja algunos puntos de inflexión que permiten una comprensión más consiente de la complejidad de la realidad internacional y la disciplina que la estudia.