Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.

El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar tanto las reglas generales como especiales para establecer que en el Derecho privado colombiano tiene cabida el "incumplimiento esencial" como requisito de procedencia de la acción resolutoria pretendida por uno de los contratantes...

Full description

Autores:
Polo Martínez, Carmen Alicia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1497
Acceso en línea:
https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1270
http://hdl.handle.net/11232/1497
https://doi.org/10.22518/vis.v0i00.1176
Palabra clave:
Contratos - Colombia
Cumplimiento (Derecho)
Deudor y acreedor
Contracts- Colombia
Performance (law)
Debtor and creditor
contratos
obligaciones
incumplimiento esencial
acción resolutoria
remedios
contracts
obligations
essential breach
resolutory action
remedies
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id sergioarb2_43032f045db9203dd299b374297e75b6
oai_identifier_str oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1497
network_acronym_str sergioarb2
network_name_str Repositorio U. Sergio Arboleda
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Essential breach of contract in colombian civil and commercial legislation from the modern right of contracts.
title Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.
spellingShingle Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.
Contratos - Colombia
Cumplimiento (Derecho)
Deudor y acreedor
Contracts- Colombia
Performance (law)
Debtor and creditor
contratos
obligaciones
incumplimiento esencial
acción resolutoria
remedios
contracts
obligations
essential breach
resolutory action
remedies
title_short Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.
title_full Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.
title_fullStr Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.
title_full_unstemmed Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.
title_sort Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.
dc.creator.fl_str_mv Polo Martínez, Carmen Alicia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Polo Martínez, Carmen Alicia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contratos - Colombia
Cumplimiento (Derecho)
Deudor y acreedor
Contracts- Colombia
Performance (law)
Debtor and creditor
topic Contratos - Colombia
Cumplimiento (Derecho)
Deudor y acreedor
Contracts- Colombia
Performance (law)
Debtor and creditor
contratos
obligaciones
incumplimiento esencial
acción resolutoria
remedios
contracts
obligations
essential breach
resolutory action
remedies
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv contratos
obligaciones
incumplimiento esencial
acción resolutoria
remedios
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv contracts
obligations
essential breach
resolutory action
remedies
description El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar tanto las reglas generales como especiales para establecer que en el Derecho privado colombiano tiene cabida el "incumplimiento esencial" como requisito de procedencia de la acción resolutoria pretendida por uno de los contratantes frente al incumplimiento del otro, de conformidad con la regulación de la acción resolutoria que consagra el artículo 1546 del Código Civil y 870 del Código de Comercio en Colombia, centrando el análisis objeto de estudio, principalmente en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, sin dejar de lado la doctrina y la legislación vigentes. Es un tipo de investigación dogmática que tiene como base la legislación, la doctrina y la jurisprudencia nacional y el derecho uniforme de contratos.
publishDate 2019
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-07-15
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-11-12T18:50:30Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-11-12T18:50:30Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coarversion.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.eng.fl_str_mv https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1270
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Polo Martínez, C.A. (2019). Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos. Vis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; 6(11), 9-68.
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1657-8953
2665-3125 (Online)
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11232/1497
dc.identifier.doi.eng.fl_str_mv https://doi.org/10.22518/vis.v0i00.1176
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
url https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1270
http://hdl.handle.net/11232/1497
https://doi.org/10.22518/vis.v0i00.1176
identifier_str_mv Polo Martínez, C.A. (2019). Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos. Vis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; 6(11), 9-68.
1657-8953
2665-3125 (Online)
instname:Universidad Sergio Arboleda
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Vis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; vol. 6, núm. 11 (2019)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arrubla P. J. A. (2008). Contratos Mercantiles. Contratos Típicos. Bogotá, Colombia: Biblioteca Jurídica Dike.
Bohórquez Orduz, A. (2005). De los Negocios Jurídicos en el Derecho Privado Colombiano. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Bonivento Fernández, J. (2000). Los principales contratos civiles y mercantiles. Bogotá, Colombia: Librería del Profesional.
Buendía, J. A. (2014). Utilización de los Principios de Derecho Europeo de Contratos por los Tribunales Españoles. (Tesis doctoral). Ballaterra, España: Universidad Autónoma de Barcelona.
Cabanillas Sánchez, A. (1998). La compraventa internacional de mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, Luis Díez Picazo y Ponce de León. Madrid, España: Editorial Thomson – Civitas.
Cardona Hernández, G. (2001). Contratos Civiles. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Cartwright, J. (2007). Contract Law. An Introduction to the English Law of Contract for the Civil Lawyer. USA: Hart Publishing.
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, (CNUDMI). (2014). Compendio de jurisprudencia relativa a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. New York, Estados Unidos: Publicaciones y Biblioteca oficina de las Naciones Unidas. Recuperado de http://www.uncitral.org/pdf/spanish/clout/CISG-digest-2012-s.pdf
Correa Arango, G. (1991). De los contratos mercantiles. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
Díez Picazo, L. (2008). Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial: Las relaciones obligatorias. Navarra, España: Editorial Thomson - Civitas, Cizur Menor, volumen II, sexta edición.
Durán Gómez, J. (2009). Estudio Crítico de la Ley 820 (Tesis pregrado). Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.
Elgueta Ortiz, A. (1942). La resolución y el incumplimiento recíproco. Santiago, Chile: Memoria de Licenciatura. Universidad de Chile.
Fanrsworth, E. A. (1999). Contracts. USA: Aspen Publishers.
Farina, M. J. (1999). Contratos comerciales modernos. Buenos Aires, Argentina: Editorial Astrea.
Fueyo Laneri, F. (2004). Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones. Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Garrigues, J. (1964). Tratado de derecho mercantil. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
Giraldo Bustamante, C. J. (2015). Modernización de las obligaciones y los contratos. Algunas reflexiones sobre los contratos de distribución, en especial sobre los contratos de concesión y agencia mercantil (pp.91-118). Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez.
Gómez Estrada, C. (2008). De los principales contratos civiles. 4ta Edición. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
Gómez Mejía, J. A. (1980). Contratos comerciales. Bogotá, Colombia: Editorial Kelly.
Gómez, Estrada, C. (1999). De los principales Contratos Civiles. Bogotá, Colombia: Editorial Temis S.A.
Gómez, Estrada, C. (2012). Los remedios ante el incumplimiento del contrato: Análisis de la propuesta de Modernización del Código Civil en materia de obligaciones y contratos y comparación con el Marco Común de Referencia. ADC, tomo LXV, fase I. España: Universidad Autónoma de Madrid.
González, M. del C. (2009). El incumplimiento del contrato. Tratado contratos tomo I. (pp.1158-1201), Valencia, España: Editorial Tirant lo Blanch.
Goñi Urriza, N. (2011). El incumplimiento esencial del contrato en el derecho inglés. Contratos, Teoría general, principios y tendencia (pp.423-459), Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez.
Graffi, L. (2003). Jurisprudencia sobre el concepto de infracción fundamental en la Convención de Viena sobre las ventas. Revista de Derecho Internacional de los Negocios, 3, 338-349.
Hinestrosa, F. (2015). Tratado de las obligaciones II. De las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico, volumen II. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.
Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado Unidroit (2010). Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales. Roma, Italia. Recuperado de: https://www.unidroit.org/spanish/principles/contracts/principles2010/blackletter2010-spanish.pdf
Lafont Pianeta, R. (2015). Manual de contratos. Panorama de la negociación y contratación contemporánea. Bogotá, Colombia: Librería Ediciones del Profesional Ltda.
Larroumet, C. (2003). Compraventa Internacional de Mercaderías. Comentarios a la Convención de Viena de 1980. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.
Mantilla Espinoza, F. (2005). La resolución de los contrato en el derecho colombiano. Revista Chilena de Derecho Privado, 5, 43-71.
Meoro, C. (1998). La facultad de resolver los contratos por incumplimiento. Valencia, España: Editorial Tirant lo Blanch.
Molina, R. (2009). La terminación unilateral del contrato por incumplimiento. Revista de Derecho Privado Externado, 17-2009, 77-105.
Morales Moreno, M. (2016). Claves de la modernización del derecho de contratos. Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez.
Oviedo, J. (2003). Aplicación de los Principios de Unidroit a los Contratos Comerciales Internacionales. Criterio Jurídico, 3, 7-33.
Oviedo, J. (2010). El contrato de promesa en el derecho privado. Depalma, Argentina: Grupo Editorial Ibáñez.
Oviedo, J. (2015). La garantía por vicios ocultos en la compraventa. Estudio de derecho privado chileno y colombiano a la luz de las nuevas tendencias en obligaciones y contratos. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
Oviedo, J., Muñoz, L. S., Mantilla, F. (12 de marzo de 2013). El vicio redhibitorio como incumplimiento de la obligación de entrega. Ámbito jurídico. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Civil-y-Familia/noti-130312-14-el-vicio-redhibitorio-como-incumplimiento-de-la-obligacion-de-entrega.
Palazón Garrido, M. L. (2014). Los remedios al incumplimiento en el Derecho comparado. Navarra, España: Editorial Thomson Reuters - Aranzadi.
Peña, L. (2012). Contratos Mercantiles Nacionales e Internacionales. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
Pizarro, C. y Vidal Olivares, Á. (2010). Inclumplimiento contractual, resolución e indemnización de daños. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.
Pizarro, W. C. y Vidal Olivares, Á. (2010). Incumplimiento contractual. Resolución e indemnización de daños. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Del Rosario.
Rivera Restrepo, J. M. (2016). Marco común de Referencia y Derecho de opción del acreedor en el incumplimiento contractual. Dikaion, 25(2), 266-268.
Rodríguez Rosado, B. (2013). Resolución y sinalagma contractual. Madrid, España: Editorial Marcial Pons.
Salamanca, B. (2014). La Agencia Mercantil. Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez.
Treitel, S. (1999). The Law of Contract. Londres, Inglaterra: Sweet & Maxwell.
Valencia Zea, A. & Ortiz Mejía, Á. (2004). Derecho Civil, de las obligaciones. Bogotá, Colombia: Editorial Temis S.A.
Vidal Olivares, Á. (2010). El incumplimiento resolutorio en el código civil. Condiciones de procedencia de la resolución por incumplimiento. En C. Pizarro y Á. Vidal Olivares. Incumplimiento contractual, resolución e indemnización de daños (pp.461-486). Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario
Vidal Olivares, Á. (2010). La responsabilidad del deudor por el incumplimiento de su tercero encargado en la compraventa internacional de mercaderías. En C. Pizarro y Á. Vidal Olivares. Incumplimiento contractual, resolución e indemnización de daños (pp.353-394). Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.
Sentencia 2415 (1984, 11 de septiembre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Humberto Murcia Ballén.
Sentencia 2439 (1990, 15 de marzo) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. José Alejandro Bonivento Fernández.
Sentencia 4636 (1997, 7 de marzo) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. José Fernando Ramírez Gómez.
Sentencia 4823 (1999, 19 de octubre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria, M.P. José Fernando Ramírez Gómez.
Sentencia 7451 (2003, 22 de octubre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.
Sentencia 7386 (2003, 7 de noviembre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.
Sentencia 7524 (2005, 14 de enero) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Edgardo Villamil portilla.
Sentencia 9616 (2009, 18 de diciembre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Arturo Solarte Rodríguez.
Sentencia 01889 (2011, 1 de diciembre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Pedro Octavio Munar Cadena.
Código Civil colombiano [código]. 2013 Editorial Legis.
Código de Comercio colombiano [código]. 2013 Editorial Legis.
Código Civil italiano. (2004-2016). Notarfor.com.ar. Formosa, Argentina: copyright. Recuperado de http://www.notarfor.com.ar/codigo-civil-italia/artículo-1455.php
Código Civil Alemán. (2018). Juris gmbh Juristiches Informationssytems fur dier BRD: gsetze-im-internet.de. Alemania: (cc) BY-NC-ND recuperado de https://www.gesetze-im-internet.de/bgb/323.html
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accesRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv documentos
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Sergio Arboleda
institution Universidad Sergio Arboleda
dc.source.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1270/1006
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1497/1/Incumplimiento%20esencial%20del%20contrato%20en%20la%20legislacion%20civil.html
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1497/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cacbc7589c159b77eadb5de2fa9a4e8
08af4d860568f825b35a06c69dc734dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1818020992953352192
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Polo Martínez, Carmen Alicia2020-11-12T18:50:30Z2020-11-12T18:50:30Z20192019-07-15https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1270Polo Martínez, C.A. (2019). Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos. Vis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; 6(11), 9-68.1657-89532665-3125 (Online)http://hdl.handle.net/11232/1497https://doi.org/10.22518/vis.v0i00.1176instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar tanto las reglas generales como especiales para establecer que en el Derecho privado colombiano tiene cabida el "incumplimiento esencial" como requisito de procedencia de la acción resolutoria pretendida por uno de los contratantes frente al incumplimiento del otro, de conformidad con la regulación de la acción resolutoria que consagra el artículo 1546 del Código Civil y 870 del Código de Comercio en Colombia, centrando el análisis objeto de estudio, principalmente en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, sin dejar de lado la doctrina y la legislación vigentes. Es un tipo de investigación dogmática que tiene como base la legislación, la doctrina y la jurisprudencia nacional y el derecho uniforme de contratos.The main objective of this paper is to analyze both the general and special rules to establish that in Colombian private law there is room for "essential non-compliance" as a requisite of the resolution action sought by one of the contracting parties against the non-compliance of the other, conformity with the regulation of the resolutory action enshrined in article 1546 of the Civil Code and 870 of the Commercial Code in Colombia, focusing the analysis object of study, mainly in the jurisprudence of the Supreme Court of Justice, without leaving aside the doctrine and the current legislation. It is a type of dogmatic research that is based on legislation, doctrine and national jurisprudence and the uniform law of contracts.Digitalapplication/pdfdocumentosspaUniversidad Sergio ArboledaVis Iuris Revista de Derecho y Ciencias Sociales; vol. 6, núm. 11 (2019)Arrubla P. J. A. (2008). Contratos Mercantiles. Contratos Típicos. Bogotá, Colombia: Biblioteca Jurídica Dike.Bohórquez Orduz, A. (2005). De los Negocios Jurídicos en el Derecho Privado Colombiano. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.Bonivento Fernández, J. (2000). Los principales contratos civiles y mercantiles. Bogotá, Colombia: Librería del Profesional.Buendía, J. A. (2014). Utilización de los Principios de Derecho Europeo de Contratos por los Tribunales Españoles. (Tesis doctoral). Ballaterra, España: Universidad Autónoma de Barcelona.Cabanillas Sánchez, A. (1998). La compraventa internacional de mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, Luis Díez Picazo y Ponce de León. Madrid, España: Editorial Thomson – Civitas.Cardona Hernández, G. (2001). Contratos Civiles. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.Cartwright, J. (2007). Contract Law. An Introduction to the English Law of Contract for the Civil Lawyer. USA: Hart Publishing.Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, (CNUDMI). (2014). Compendio de jurisprudencia relativa a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. New York, Estados Unidos: Publicaciones y Biblioteca oficina de las Naciones Unidas. Recuperado de http://www.uncitral.org/pdf/spanish/clout/CISG-digest-2012-s.pdfCorrea Arango, G. (1991). De los contratos mercantiles. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Díez Picazo, L. (2008). Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial: Las relaciones obligatorias. Navarra, España: Editorial Thomson - Civitas, Cizur Menor, volumen II, sexta edición.Durán Gómez, J. (2009). Estudio Crítico de la Ley 820 (Tesis pregrado). Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.Elgueta Ortiz, A. (1942). La resolución y el incumplimiento recíproco. Santiago, Chile: Memoria de Licenciatura. Universidad de Chile.Fanrsworth, E. A. (1999). Contracts. USA: Aspen Publishers.Farina, M. J. (1999). Contratos comerciales modernos. Buenos Aires, Argentina: Editorial Astrea.Fueyo Laneri, F. (2004). Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones. Chile: Editorial Jurídica de Chile.Garrigues, J. (1964). Tratado de derecho mercantil. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Giraldo Bustamante, C. J. (2015). Modernización de las obligaciones y los contratos. Algunas reflexiones sobre los contratos de distribución, en especial sobre los contratos de concesión y agencia mercantil (pp.91-118). Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez.Gómez Estrada, C. (2008). De los principales contratos civiles. 4ta Edición. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Gómez Mejía, J. A. (1980). Contratos comerciales. Bogotá, Colombia: Editorial Kelly.Gómez, Estrada, C. (1999). De los principales Contratos Civiles. Bogotá, Colombia: Editorial Temis S.A.Gómez, Estrada, C. (2012). Los remedios ante el incumplimiento del contrato: Análisis de la propuesta de Modernización del Código Civil en materia de obligaciones y contratos y comparación con el Marco Común de Referencia. ADC, tomo LXV, fase I. España: Universidad Autónoma de Madrid.González, M. del C. (2009). El incumplimiento del contrato. Tratado contratos tomo I. (pp.1158-1201), Valencia, España: Editorial Tirant lo Blanch.Goñi Urriza, N. (2011). El incumplimiento esencial del contrato en el derecho inglés. Contratos, Teoría general, principios y tendencia (pp.423-459), Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez.Graffi, L. (2003). Jurisprudencia sobre el concepto de infracción fundamental en la Convención de Viena sobre las ventas. Revista de Derecho Internacional de los Negocios, 3, 338-349.Hinestrosa, F. (2015). Tratado de las obligaciones II. De las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico, volumen II. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado Unidroit (2010). Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales. Roma, Italia. Recuperado de: https://www.unidroit.org/spanish/principles/contracts/principles2010/blackletter2010-spanish.pdfLafont Pianeta, R. (2015). Manual de contratos. Panorama de la negociación y contratación contemporánea. Bogotá, Colombia: Librería Ediciones del Profesional Ltda.Larroumet, C. (2003). Compraventa Internacional de Mercaderías. Comentarios a la Convención de Viena de 1980. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.Mantilla Espinoza, F. (2005). La resolución de los contrato en el derecho colombiano. Revista Chilena de Derecho Privado, 5, 43-71.Meoro, C. (1998). La facultad de resolver los contratos por incumplimiento. Valencia, España: Editorial Tirant lo Blanch.Molina, R. (2009). La terminación unilateral del contrato por incumplimiento. Revista de Derecho Privado Externado, 17-2009, 77-105.Morales Moreno, M. (2016). Claves de la modernización del derecho de contratos. Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez.Oviedo, J. (2003). Aplicación de los Principios de Unidroit a los Contratos Comerciales Internacionales. Criterio Jurídico, 3, 7-33.Oviedo, J. (2010). El contrato de promesa en el derecho privado. Depalma, Argentina: Grupo Editorial Ibáñez.Oviedo, J. (2015). La garantía por vicios ocultos en la compraventa. Estudio de derecho privado chileno y colombiano a la luz de las nuevas tendencias en obligaciones y contratos. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Oviedo, J., Muñoz, L. S., Mantilla, F. (12 de marzo de 2013). El vicio redhibitorio como incumplimiento de la obligación de entrega. Ámbito jurídico. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Civil-y-Familia/noti-130312-14-el-vicio-redhibitorio-como-incumplimiento-de-la-obligacion-de-entrega.Palazón Garrido, M. L. (2014). Los remedios al incumplimiento en el Derecho comparado. Navarra, España: Editorial Thomson Reuters - Aranzadi.Peña, L. (2012). Contratos Mercantiles Nacionales e Internacionales. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Pizarro, C. y Vidal Olivares, Á. (2010). Inclumplimiento contractual, resolución e indemnización de daños. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.Pizarro, W. C. y Vidal Olivares, Á. (2010). Incumplimiento contractual. Resolución e indemnización de daños. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Del Rosario.Rivera Restrepo, J. M. (2016). Marco común de Referencia y Derecho de opción del acreedor en el incumplimiento contractual. Dikaion, 25(2), 266-268.Rodríguez Rosado, B. (2013). Resolución y sinalagma contractual. Madrid, España: Editorial Marcial Pons.Salamanca, B. (2014). La Agencia Mercantil. Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez.Treitel, S. (1999). The Law of Contract. Londres, Inglaterra: Sweet & Maxwell.Valencia Zea, A. & Ortiz Mejía, Á. (2004). Derecho Civil, de las obligaciones. Bogotá, Colombia: Editorial Temis S.A.Vidal Olivares, Á. (2010). El incumplimiento resolutorio en el código civil. Condiciones de procedencia de la resolución por incumplimiento. En C. Pizarro y Á. Vidal Olivares. Incumplimiento contractual, resolución e indemnización de daños (pp.461-486). Bogotá, Colombia: Universidad del RosarioVidal Olivares, Á. (2010). La responsabilidad del deudor por el incumplimiento de su tercero encargado en la compraventa internacional de mercaderías. En C. Pizarro y Á. Vidal Olivares. Incumplimiento contractual, resolución e indemnización de daños (pp.353-394). Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.Sentencia 2415 (1984, 11 de septiembre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Humberto Murcia Ballén.Sentencia 2439 (1990, 15 de marzo) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. José Alejandro Bonivento Fernández.Sentencia 4636 (1997, 7 de marzo) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. José Fernando Ramírez Gómez.Sentencia 4823 (1999, 19 de octubre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria, M.P. José Fernando Ramírez Gómez.Sentencia 7451 (2003, 22 de octubre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.Sentencia 7386 (2003, 7 de noviembre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.Sentencia 7524 (2005, 14 de enero) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Edgardo Villamil portilla.Sentencia 9616 (2009, 18 de diciembre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Arturo Solarte Rodríguez.Sentencia 01889 (2011, 1 de diciembre) recurso de casación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, M.P. Pedro Octavio Munar Cadena.Código Civil colombiano [código]. 2013 Editorial Legis.Código de Comercio colombiano [código]. 2013 Editorial Legis.Código Civil italiano. (2004-2016). Notarfor.com.ar. Formosa, Argentina: copyright. Recuperado de http://www.notarfor.com.ar/codigo-civil-italia/artículo-1455.phpCódigo Civil Alemán. (2018). Juris gmbh Juristiches Informationssytems fur dier BRD: gsetze-im-internet.de. Alemania: (cc) BY-NC-ND recuperado de https://www.gesetze-im-internet.de/bgb/323.htmlhttps://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1270/1006Incumplimiento esencial del contrato en la legislación civil y comercial colombianas a partir del moderno derecho de contratos.Essential breach of contract in colombian civil and commercial legislation from the modern right of contracts.articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Contratos - ColombiaCumplimiento (Derecho)Deudor y acreedorContracts- ColombiaPerformance (law)Debtor and creditorcontratosobligacionesincumplimiento esencialacción resolutoriaremedioscontractsobligationsessential breachresolutory actionremediesORIGINALIncumplimiento esencial del contrato en la legislacion civil.htmlIncumplimiento esencial del contrato en la legislacion civil.htmlartículotext/html244https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1497/1/Incumplimiento%20esencial%20del%20contrato%20en%20la%20legislacion%20civil.html1cacbc7589c159b77eadb5de2fa9a4e8MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1497/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open access11232/1497oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/14972021-06-11 10:44:15.052open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg==