El sistema de control de constitucionalidad en Colombia.
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia diseñado en el Acto Legislativo n.º 3 de 1910 es un hito dentro de una larga y fecunda tradición política y constitucional que mucho le debe a sus raíces hispanas y a sus desarrollos americanos. Tanto la acción pública de inconstitucionalidad c...
- Autores:
-
Moreno Ortiz, Luis Javier
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/232
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22518/16578953.46
http://hdl.handle.net/11232/232
- Palabra clave:
- Control de constitucionalidad
Colombia - Derecho constitucional
Colombia - Historia constitucional
Acción pública
control de constitucionalidad
acción pública de inconstitucionalidad
excepción de inconstitucionalidad y tradición jurídica hispana
constitutional history
constitutional review
public action of unconstitutionality
exception of unconstitutionality and Spanish legal tradition
exception of unconstitutionality and Spanish legal tradition
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_3e33c842603a27e1d8062f921b4b28fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/232 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The constitutional control system in Colombia. |
title |
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. |
spellingShingle |
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. Control de constitucionalidad Colombia - Derecho constitucional Colombia - Historia constitucional Acción pública control de constitucionalidad acción pública de inconstitucionalidad excepción de inconstitucionalidad y tradición jurídica hispana constitutional history constitutional review public action of unconstitutionality exception of unconstitutionality and Spanish legal tradition exception of unconstitutionality and Spanish legal tradition |
title_short |
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. |
title_full |
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. |
title_fullStr |
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. |
title_full_unstemmed |
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. |
title_sort |
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Ortiz, Luis Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Ortiz, Luis Javier |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Control de constitucionalidad Colombia - Derecho constitucional Colombia - Historia constitucional Acción pública |
topic |
Control de constitucionalidad Colombia - Derecho constitucional Colombia - Historia constitucional Acción pública control de constitucionalidad acción pública de inconstitucionalidad excepción de inconstitucionalidad y tradición jurídica hispana constitutional history constitutional review public action of unconstitutionality exception of unconstitutionality and Spanish legal tradition exception of unconstitutionality and Spanish legal tradition |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
control de constitucionalidad acción pública de inconstitucionalidad excepción de inconstitucionalidad y tradición jurídica hispana |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
constitutional history constitutional review public action of unconstitutionality exception of unconstitutionality and Spanish legal tradition exception of unconstitutionality and Spanish legal tradition |
description |
El sistema de control de constitucionalidad en Colombia diseñado en el Acto Legislativo n.º 3 de 1910 es un hito dentro de una larga y fecunda tradición política y constitucional que mucho le debe a sus raíces hispanas y a sus desarrollos americanos. Tanto la acción pública de inconstitucionalidad como la excepción de inconstitucionalidad tienen claros antecedentes en el constitucionalismo de las Españas y de la Colonia, fueron elaboradas por una Asamblea Constituyente que obró con conocimiento y fidelidad a esa tradición; y han sido y son instituciones capitales de nuestro Estado social y democrático de derecho |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-07-22T21:13:47Z 2016-05-11T14:36:35Z 2017-05-16T17:09:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-07-22T21:13:47Z 2016-05-11T14:36:35Z 2017-05-16T17:09:57Z |
dc.date.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Moreno Ortíz, L. J. (2010). El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. 10(19), 75-92. |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1657-8953 |
dc.identifier.doi.eng.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22518/16578953.46 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.eng.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
dc.identifier.url.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/232 |
identifier_str_mv |
Moreno Ortíz, L. J. (2010). El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. 10(19), 75-92. 1657-8953 instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
https://doi.org/10.22518/16578953.46 http://hdl.handle.net/11232/232 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, vol. 10, núm. 19 (2010). |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
De Blancas, J. Coronaciones de los Serenísimos Reyes de Aragón. Manuscrito de 1585, impreso en Zaragoza por Diego Domer, en el año de 1641. De Tejada y Spínola, F.(1955). El pensamiento político de los fundadores de la Nueva Granada. Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de la Universidad de Sevilla: Colección ‘Mar adentro’. Sevilla Esguerra Portocarrero, J. (2010). ‘La reforma constitucional de 1910’, en Historia constitucional de Colombia. Siglo XX. Bogotá, Academia Colombiana de Jurisprudencia. García López, L. y Malagón Pinzón, M. (2009). ‘Mecanismos de protección de derechos: de la República Romana a la acción pública del siglo XIX en Colombia’,revista Opinión Jurídica, Vol. 8 n.º 16. Medellín, Universidad de Medellín. Jiménez de Quesada, G. (1952). El antijovio. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo. López Michelsen, A. (1955). Cuestiones Colombianas (Ensayos). México D.F., Impresiones Modernas S.A. Malagón Pinzón, M. (2003). ‘Antecedentes hispánicos del juicio de amparo y de la acción de tutela’, Revista Estudios Socio-Jurídicos. Bogotá, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Y ‘Acción pública de inconstitucionalidad en la Colombia del siglo XIX a través de una ley sobre el Colegio Mayor del Rosario’, Revista Estudios Socio-Jurídicos, Vol. 9, n.º 2. (2003). Bogotá, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Mayorga García, F. (2010). ‘Las reformas constitucionales del período de Reyes en La reforma constitucional de 1910’, en Historia Constitucional de Colombia. Siglo XX. Bogotá, Academia Colombiana de Jurisprudencia. Monroy Cabra, M. (2004). 110 Aniversario de la Academia. Septiembre 23 de 1894-2004. Bogotá, Academia Colombiana de Jurisprudencia. Segovia,L. (2010). Historia de las Leyes. Acto Legislativo Número 3 de 1910. Bogotá, Academia Colombiana de Jurisprudencia. Y, junto con otros autores, Explicación necesaria, publicación del 18 de diciembre de 1904. Constitución de Cundinamarca de 1811. Constitución de los Estados Unidos de Colombia de 1863. Ley federal del 18 de marzo de 1865. Constitución Política de 1886. Ley 153 de 1887. Ley 18 de 1890. Acto Legislativo n.º 4 de 1905. Acto Legislativo n.º 9 de 1905. Decreto legislativo 126 de 1910. Acto Legislativo n.º 3 de 1910. Ley 14 de 1914. Auto de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia del 17 de agosto de 1911. Sentencia de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia del 3 de noviembre de 1911. Sentencia de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia del 4 de diciembre de 1913. Sentencia de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia del 6 de julio de 1914. |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Civilizar Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.relation.citationvolumen.spa.fl_str_mv |
10 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
19 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
75 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
92 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accesRights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
documentos |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/232/1/El%20sistema%20de%20control%20de%20la%20constitucionalidad%20en%20Colombia.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4560aa37b999af91e397f40aee264a7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1814076311621074944 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Ortiz, Luis Javier20102015-07-22T21:13:47Z2016-05-11T14:36:35Z2017-05-16T17:09:57Z2015-07-22T21:13:47Z2016-05-11T14:36:35Z2017-05-16T17:09:57Z2010-07-01Moreno Ortíz, L. J. (2010). El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. 10(19), 75-92.1657-8953https://doi.org/10.22518/16578953.46instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/http://hdl.handle.net/11232/232El sistema de control de constitucionalidad en Colombia diseñado en el Acto Legislativo n.º 3 de 1910 es un hito dentro de una larga y fecunda tradición política y constitucional que mucho le debe a sus raíces hispanas y a sus desarrollos americanos. Tanto la acción pública de inconstitucionalidad como la excepción de inconstitucionalidad tienen claros antecedentes en el constitucionalismo de las Españas y de la Colonia, fueron elaboradas por una Asamblea Constituyente que obró con conocimiento y fidelidad a esa tradición; y han sido y son instituciones capitales de nuestro Estado social y democrático de derechoThe system of constitutional control in Colombia designed in the Legislative Act n.º 3 of 1910 is a milestone in a long and fruitful political and constitutional tradition owes much to his Hispanic roots and its American developments. Both the public action of unconstitutionality as the plea of unconstitutionality have clear precedents in the constitutionalism of Spain and the Colony were prepared by a Constituent Assembly acted with knowledge and faithfulness to that tradition and have been and are institutions of our capital social and democratic state of law.18Digitalapplication/pdfdocumentosspaUniversidad Sergio ArboledaRevista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, vol. 10, núm. 19 (2010).De Blancas, J. Coronaciones de los Serenísimos Reyes de Aragón. Manuscrito de 1585, impreso en Zaragoza por Diego Domer, en el año de 1641.De Tejada y Spínola, F.(1955). El pensamiento político de los fundadores de la Nueva Granada. Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de la Universidad de Sevilla: Colección ‘Mar adentro’. SevillaEsguerra Portocarrero, J. (2010). ‘La reforma constitucional de 1910’, en Historia constitucional de Colombia. Siglo XX. Bogotá, Academia Colombiana de Jurisprudencia.García López, L. y Malagón Pinzón, M. (2009). ‘Mecanismos de protección de derechos: de la República Romana a la acción pública del siglo XIX en Colombia’,revista Opinión Jurídica, Vol. 8 n.º 16. Medellín, Universidad de Medellín.Jiménez de Quesada, G. (1952). El antijovio. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.López Michelsen, A. (1955). Cuestiones Colombianas (Ensayos). México D.F., Impresiones Modernas S.A.Malagón Pinzón, M. (2003). ‘Antecedentes hispánicos del juicio de amparo y de la acción de tutela’, Revista Estudios Socio-Jurídicos. Bogotá, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Y ‘Acción pública de inconstitucionalidad en la Colombia del siglo XIX a través de una ley sobre el Colegio Mayor del Rosario’, Revista Estudios Socio-Jurídicos, Vol. 9, n.º 2. (2003). Bogotá, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.Mayorga García, F. (2010). ‘Las reformas constitucionales del período de Reyes en La reforma constitucional de 1910’, en Historia Constitucional de Colombia. Siglo XX. Bogotá, Academia Colombiana de Jurisprudencia.Monroy Cabra, M. (2004). 110 Aniversario de la Academia. Septiembre 23 de 1894-2004. Bogotá, Academia Colombiana de Jurisprudencia.Segovia,L. (2010). Historia de las Leyes. Acto Legislativo Número 3 de 1910. Bogotá, Academia Colombiana de Jurisprudencia. Y, junto con otros autores, Explicación necesaria, publicación del 18 de diciembre de 1904.Constitución de Cundinamarca de 1811.Constitución de los Estados Unidos de Colombia de 1863.Ley federal del 18 de marzo de 1865.Constitución Política de 1886.Ley 153 de 1887.Ley 18 de 1890.Acto Legislativo n.º 4 de 1905.Acto Legislativo n.º 9 de 1905.Decreto legislativo 126 de 1910.Acto Legislativo n.º 3 de 1910.Ley 14 de 1914.Auto de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia del 17 de agosto de 1911.Sentencia de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia del 3 de noviembre de 1911.Sentencia de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia del 4 de diciembre de 1913.Sentencia de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia del 6 de julio de 1914.Civilizar Ciencias Sociales y Humanidades10197592El sistema de control de constitucionalidad en Colombia.The constitutional control system in Colombia.Control de constitucionalidadColombia - Derecho constitucionalColombia - Historia constitucionalAcción públicacontrol de constitucionalidadacción pública de inconstitucionalidadexcepción de inconstitucionalidad y tradición jurídica hispanaconstitutional historyconstitutional reviewpublic action of unconstitutionalityexception of unconstitutionality and Spanish legal traditionexception of unconstitutionality and Spanish legal traditionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de revistaORIGINALEl sistema de control de la constitucionalidad en Colombia.htmlEl sistema de control de la constitucionalidad en Colombia.htmlartículotext/html236https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/232/1/El%20sistema%20de%20control%20de%20la%20constitucionalidad%20en%20Colombia.html4560aa37b999af91e397f40aee264a7eMD51open access11232/232oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/2322023-06-08 11:22:30.946open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.edu |