Estandarización y unificación de los registros clínicos a través de la formulación de un modelo de atención en salud soportado por tecnología informática: “Un reto para Colombia”.

Es necesario que el Sistema General de Seguridad Social de Salud Colombiano, la prestación en titularidad del estado, implementen una Historia Clínica Electrónica Única por persona, usuario del mismo, con el fin de facilitarle la vida a los mismos y garantizar el efectivo goce y acceso al derecho a...

Full description

Autores:
Moreno Soler, David Steban
Romero Ferrer, Rosa Paola
Villate González, Erika Julieth
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1663
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1663
Palabra clave:
Seguridad social - Legislación
Sistema general de seguridad social en salud – Ley 100 de1993
Interconexión de redes (Telecomunicaciones)
Innovaciones tecnológicas
Administración de servicios de salud - Procesamiento de datos
Social security - Law and legislation
General social security system in health – Law 100 of 1993
Internetworking (Telecommunication)
Technological innovations
Health services administration - Data processing
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:Es necesario que el Sistema General de Seguridad Social de Salud Colombiano, la prestación en titularidad del estado, implementen una Historia Clínica Electrónica Única por persona, usuario del mismo, con el fin de facilitarle la vida a los mismos y garantizar el efectivo goce y acceso al derecho a la salud. El presente trabajo de grado propone la automatización, unificación y control de las bases de datos de las condiciones de salud de los usuarios de las EAPB, lo que requiere de una atención exhaustiva y permanente en sus bases de datos para garantizar así la construcción de un nuevo modelo utilizando para ello TICS novedosas y actualizadas, las cuales responderán a las nuevas exigencias de los usuarios y del país, con el objetivo fundamental de formar la nueva visión de la prestación de los servicios de salud a la sociedad colombiana.