Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.

Han pasado casi dos años desde que la Organización Mundial de La Salud (OMS) declaró una pandemia a nivel global por el nuevo virus Sars Cov-2 (Covid19). Los efectos de la pandemia y las cuarentenas forzaron una migración masiva a nivel mundial de los trabajadores que ejercían su labor en infraestru...

Full description

Autores:
Cuervo Rocha, Sonia Andrea
Henao Soto, Ricardo
Moreno Marulanda, José Vicente
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1932
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1932
Palabra clave:
Teletrabajo
Compromiso (Psicología)
Terapia de aceptación y compromiso
Pandemia de COVID-19, 2020-
Telecommuting
Commitment (Psychology)
Acceptance and commitment therapy
COVID-19 Pandemic, 2020-
teletrabajo
engagement
pandemia
telecommuting
engagement
pandemic
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id sergioarb2_3577c81c60aeb76784e532fdd3cf408e
oai_identifier_str oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1932
network_acronym_str sergioarb2
network_name_str Repositorio U. Sergio Arboleda
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.
title Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.
spellingShingle Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.
Teletrabajo
Compromiso (Psicología)
Terapia de aceptación y compromiso
Pandemia de COVID-19, 2020-
Telecommuting
Commitment (Psychology)
Acceptance and commitment therapy
COVID-19 Pandemic, 2020-
teletrabajo
engagement
pandemia
telecommuting
engagement
pandemic
title_short Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.
title_full Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.
title_fullStr Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.
title_full_unstemmed Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.
title_sort Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.
dc.creator.fl_str_mv Cuervo Rocha, Sonia Andrea
Henao Soto, Ricardo
Moreno Marulanda, José Vicente
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cuervo Rocha, Sonia Andrea
Henao Soto, Ricardo
Moreno Marulanda, José Vicente
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv Gracia, Jairo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Teletrabajo
Compromiso (Psicología)
Terapia de aceptación y compromiso
Pandemia de COVID-19, 2020-
topic Teletrabajo
Compromiso (Psicología)
Terapia de aceptación y compromiso
Pandemia de COVID-19, 2020-
Telecommuting
Commitment (Psychology)
Acceptance and commitment therapy
COVID-19 Pandemic, 2020-
teletrabajo
engagement
pandemia
telecommuting
engagement
pandemic
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv Telecommuting
Commitment (Psychology)
Acceptance and commitment therapy
COVID-19 Pandemic, 2020-
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv teletrabajo
engagement
pandemia
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv telecommuting
engagement
pandemic
description Han pasado casi dos años desde que la Organización Mundial de La Salud (OMS) declaró una pandemia a nivel global por el nuevo virus Sars Cov-2 (Covid19). Los efectos de la pandemia y las cuarentenas forzaron una migración masiva a nivel mundial de los trabajadores que ejercían su labor en infraestructuras empresariales hacia sus hogares, como una estrategia que permitiese la continuidad en el funcionamiento de las empresas y la estabilidad laboral para sus empleados. Esta nueva realidad generó retos a las empresas, donde algunas de ellas, no se encontraban preparadas, uno de ellos estaba relacionado con mantener alto el nivel de engagement en sus trabajadores, pero hasta ahora las actividades comúnmente realizadas por las mismas, no han tenido el impacto deseado. El objetivo de esta investigación es analizar la percepción acerca del engagement por parte de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en un contexto de pandemia.
publishDate 2022
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2022-01-25
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-21T20:53:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-21T20:53:30Z
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Cuervo Rocha, S. A., Henao Soto, R., Moreno Marulanda, J. V. (2022). Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19. [Tesis de Especialización]. Universidad Sergio Arboleda.
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11232/1932
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.repourl.eng.fl_str_mv repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/
identifier_str_mv Cuervo Rocha, S. A., Henao Soto, R., Moreno Marulanda, J. V. (2022). Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19. [Tesis de Especialización]. Universidad Sergio Arboleda.
instname:Universidad Sergio Arboleda
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/
url http://hdl.handle.net/11232/1932
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvarado Ferruzo, Daniel. (2021). Percepción del Home Office durante la pandemia del COVID-19. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Disponible en: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/653885
Colegio Colombiano de Psicólogos. (2020). Gestión emocional para el trabajo en casa. Disponible en: https://www.upb.edu.co/es/guia-gestionemocional/DOC_GuiaGestionEmocional.pdf
Comisión Económica Para América Latina y El Caribe. (2020). La pandemia del COVID-19 y su efecto en las tendencias de los mercados laborales. Disponible en:https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45759/1/S20003 87_es.pdf
Claudia Patricia Aquije. (2018). Home Office Como Estrategia Para La Motivación Y Eficiencia Organizacional. Universidad de Palermo. Perú. Disponible en: https://www.palermo.edu/economicas/cbrs/pdf/pbr18/PBR_18_17.pdf
Dirección General de Comunicación Social. Universidad Nacional. (2020). Consecuencias en trabajadores por Home Office. Colombia Disponible en: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_959.html
Marisa S. Castro. Mariela L. Paz. Eliana M. Cela. (2020). Aprendiendo a enseñar en tiempos de pandemia COVID-19: nuestra experiencia en una universidad pública de Argentina. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/ridu/v14n2/2223-2516-ridu-14-02-e1271.pdf
Mercer. Latinoamérica. (2020). Coronavirus Compromiso y productividad durante COVID-19. Disponible en: https://www.latam.mercer.com/ourthinking/mantente-informado-sobre-el-coronavirus/productividad-ycompromiso-durante-el-trabajo-en-casa.html
Medio Digital Time. (2016). Engagement y Recursos humanos. Disponible en: https://superrhheroes.sesametime.com/engagement-en-recursoshumanos/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20%C2%ABenga gement%C2%BB,en%20t%C3%A9rminos%20de%20relaciones%20labo rales.&text=Deben%20de%20emplear%20sus%20propios,en%20la%20r esoluci%C3%B3n%20de%20problemas
Multinacional Deloitte. (2020). 10 medidas que deben adoptar las empresas para afrontar una pandemia Disponible en: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/10medidas-adopcion-empresas-para-afrontar-pandemia.html
Nidiana Anaya Herrera. Cristina Rosa Rojano Tovar. (2020). Tensiones Y Emociones De La Práctica Docente En Tiempos Del Covid 19. Universidad de La Costa. Barranquilla. Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7679/TENSIONE S%20Y%20EMOCIONES%20DE%20LA%20PR%C3%81CTICA%20DOCE NTE%20EN%20TIEMPOS%20DEL%20COVID%2019.pdf?sequence=1&i sAllowed=y
Observatorio de Recursos Humanos. (2020). MOTIVACIÓN Y COMPROMISO ORH. Cinco estrategias para reforzar la cultura de empresa y la satisfacción laboral en tiempos de pandemia. Disponible en: https://www.observatoriorh.com/orh-posts/cinco-estrategias-parareforzar-la-cultura-de-empresa-y-la-satisfaccion-laboral-en-tiempos-depandemia.html
Organización Mundial De La Salud. (2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/27- 04-2020-who-timeline---covid-19
Organización Internacional del Trabajo. (2020). El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Guía práctica. Disponible: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--travail/documents/publication/wcms_758007.pdf
Programa de Psicología, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Universidad Cooperativa de Colombia. (2020). Consecuencias Del Síndrome Del Burnout En Profesionales De La Salud Con Las Nuevas Formas De Trabajo. Disponible: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/32648/2/2020Consecuencias_Sindrome_Burnout.pdf
dc.rights.license.eng.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Sergio Arboleda
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia del Talento Humano
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Postgrados
institution Universidad Sergio Arboleda
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1932/4/Percepcion%20del%20engagement%20de%20un%20grupo%20de%20trabajadores%20bajo%20la%20modalidad%20de%20teletrabajo%20en%20tiempos%20de%20COVID%2019.pdf
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1932/2/license.txt
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1932/3/Percepcion%20del%20engagement%20de%20un%20grupo%20de%20trabajadores%20bajo%20la%20modalidad%20de%20teletrabajo%20en%20tiempos%20de%20COVID%2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3660c33af05713b59a7b412094bedec6
08af4d860568f825b35a06c69dc734dc
e1be65a390d21f62cc61b4bda325ebd6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1818020982573498368
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/id/8f532145-0783-4fc2-b9ed-18d886e83d2d/license.txthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuervo Rocha, Sonia AndreaHenao Soto, RicardoMoreno Marulanda, José VicenteGracia, Jairo2023-03-21T20:53:30Z2023-03-21T20:53:30Z20222022-01-25Cuervo Rocha, S. A., Henao Soto, R., Moreno Marulanda, J. V. (2022). Percepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19. [Tesis de Especialización]. Universidad Sergio Arboleda.http://hdl.handle.net/11232/1932instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/Han pasado casi dos años desde que la Organización Mundial de La Salud (OMS) declaró una pandemia a nivel global por el nuevo virus Sars Cov-2 (Covid19). Los efectos de la pandemia y las cuarentenas forzaron una migración masiva a nivel mundial de los trabajadores que ejercían su labor en infraestructuras empresariales hacia sus hogares, como una estrategia que permitiese la continuidad en el funcionamiento de las empresas y la estabilidad laboral para sus empleados. Esta nueva realidad generó retos a las empresas, donde algunas de ellas, no se encontraban preparadas, uno de ellos estaba relacionado con mantener alto el nivel de engagement en sus trabajadores, pero hasta ahora las actividades comúnmente realizadas por las mismas, no han tenido el impacto deseado. El objetivo de esta investigación es analizar la percepción acerca del engagement por parte de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en un contexto de pandemia.Almost two years have passed since the World Health Organization (WHO) declared a global pandemic due to the new Sars Cov-2 virus (Covid-19). The effects of the pandemic and the quarantines forced a massive worldwide migration of collaborators who worked in business infrastructures to their homes, as a strategy that would allow continuity in the operation of companies and job stability for their employees. This new reality created challenges for companies, where some of them were not prepared, one of them was related to maintaining a high level of engagement in their collaborators, but until now the activities commonly carried out by them have not had the desired impact. The objective of this research is to analyze the perception of engagement by a group of collaborators under the teleworking modality in a pandemic context.Especialista en Gerencia del Talento HumanoEspecializaciónDigitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaEspecialización en Gerencia del Talento HumanoEscuela de PostgradosPercepción del engagement, de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de Covid-19.TeletrabajoCompromiso (Psicología)Terapia de aceptación y compromisoPandemia de COVID-19, 2020-TelecommutingCommitment (Psychology)Acceptance and commitment therapyCOVID-19 Pandemic, 2020-teletrabajoengagementpandemiatelecommutingengagementpandemichttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónAlvarado Ferruzo, Daniel. (2021). Percepción del Home Office durante la pandemia del COVID-19. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Disponible en: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/653885Colegio Colombiano de Psicólogos. (2020). Gestión emocional para el trabajo en casa. Disponible en: https://www.upb.edu.co/es/guia-gestionemocional/DOC_GuiaGestionEmocional.pdfComisión Económica Para América Latina y El Caribe. (2020). La pandemia del COVID-19 y su efecto en las tendencias de los mercados laborales. Disponible en:https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45759/1/S20003 87_es.pdfClaudia Patricia Aquije. (2018). Home Office Como Estrategia Para La Motivación Y Eficiencia Organizacional. Universidad de Palermo. Perú. Disponible en: https://www.palermo.edu/economicas/cbrs/pdf/pbr18/PBR_18_17.pdfDirección General de Comunicación Social. Universidad Nacional. (2020). Consecuencias en trabajadores por Home Office. Colombia Disponible en: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_959.htmlMarisa S. Castro. Mariela L. Paz. Eliana M. Cela. (2020). Aprendiendo a enseñar en tiempos de pandemia COVID-19: nuestra experiencia en una universidad pública de Argentina. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/ridu/v14n2/2223-2516-ridu-14-02-e1271.pdfMercer. Latinoamérica. (2020). Coronavirus Compromiso y productividad durante COVID-19. Disponible en: https://www.latam.mercer.com/ourthinking/mantente-informado-sobre-el-coronavirus/productividad-ycompromiso-durante-el-trabajo-en-casa.htmlMedio Digital Time. (2016). Engagement y Recursos humanos. Disponible en: https://superrhheroes.sesametime.com/engagement-en-recursoshumanos/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20%C2%ABenga gement%C2%BB,en%20t%C3%A9rminos%20de%20relaciones%20labo rales.&text=Deben%20de%20emplear%20sus%20propios,en%20la%20r esoluci%C3%B3n%20de%20problemasMultinacional Deloitte. (2020). 10 medidas que deben adoptar las empresas para afrontar una pandemia Disponible en: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/10medidas-adopcion-empresas-para-afrontar-pandemia.htmlNidiana Anaya Herrera. Cristina Rosa Rojano Tovar. (2020). Tensiones Y Emociones De La Práctica Docente En Tiempos Del Covid 19. Universidad de La Costa. Barranquilla. Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7679/TENSIONE S%20Y%20EMOCIONES%20DE%20LA%20PR%C3%81CTICA%20DOCE NTE%20EN%20TIEMPOS%20DEL%20COVID%2019.pdf?sequence=1&i sAllowed=yObservatorio de Recursos Humanos. (2020). MOTIVACIÓN Y COMPROMISO ORH. Cinco estrategias para reforzar la cultura de empresa y la satisfacción laboral en tiempos de pandemia. Disponible en: https://www.observatoriorh.com/orh-posts/cinco-estrategias-parareforzar-la-cultura-de-empresa-y-la-satisfaccion-laboral-en-tiempos-depandemia.htmlOrganización Mundial De La Salud. (2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/27- 04-2020-who-timeline---covid-19Organización Internacional del Trabajo. (2020). El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Guía práctica. Disponible: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--travail/documents/publication/wcms_758007.pdfPrograma de Psicología, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Universidad Cooperativa de Colombia. (2020). Consecuencias Del Síndrome Del Burnout En Profesionales De La Salud Con Las Nuevas Formas De Trabajo. Disponible: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/32648/2/2020Consecuencias_Sindrome_Burnout.pdfORIGINALPercepcion del engagement de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de COVID 19.pdfPercepcion del engagement de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de COVID 19.pdftrabajo de gradoapplication/pdf705526https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1932/4/Percepcion%20del%20engagement%20de%20un%20grupo%20de%20trabajadores%20bajo%20la%20modalidad%20de%20teletrabajo%20en%20tiempos%20de%20COVID%2019.pdf3660c33af05713b59a7b412094bedec6MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1932/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open accessTHUMBNAILPercepcion del engagement de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de COVID 19.pdf.jpgPercepcion del engagement de un grupo de trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de COVID 19.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16358https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1932/3/Percepcion%20del%20engagement%20de%20un%20grupo%20de%20trabajadores%20bajo%20la%20modalidad%20de%20teletrabajo%20en%20tiempos%20de%20COVID%2019.pdf.jpge1be65a390d21f62cc61b4bda325ebd6MD53open access11232/1932oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/19322023-03-22 15:13:27.592open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg==