Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S.
El objetivo de este trabajo de grado es identificar las condiciones que generan peligro ergonómico presente en las labores desempeñadas por Jefes y auxiliares de enfermería en Unidad de Cuidados Paliativos y Crónicos, y proponer un protocolo que incluya acciones en las personas y en el ambiente de t...
- Autores:
-
Garzón, Nicol
González, John
Rojas, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1184
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/1184
- Palabra clave:
- Administración de servicios de salud
Salud ocupacional
Enfermedades ocupacionales
Personal de hospitales - Salud e higiene
Ergonomía
Osteomuscular
Biomechanical
Injury
Palliative care unit
osteomuscular
biomecánico
lesión
unidad de cuidados paliativos
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_2ed8e9ec8ed8a3d94e0fd2e8824f37e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1184 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. |
title |
Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. Administración de servicios de salud Salud ocupacional Enfermedades ocupacionales Personal de hospitales - Salud e higiene Ergonomía Osteomuscular Biomechanical Injury Palliative care unit osteomuscular biomecánico lesión unidad de cuidados paliativos |
title_short |
Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. |
title_full |
Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. |
title_sort |
Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón, Nicol González, John Rojas, Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garzón, Nicol González, John Rojas, Eduardo |
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv |
Forero Navarrete, Fernando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de servicios de salud Salud ocupacional Enfermedades ocupacionales Personal de hospitales - Salud e higiene Ergonomía |
topic |
Administración de servicios de salud Salud ocupacional Enfermedades ocupacionales Personal de hospitales - Salud e higiene Ergonomía Osteomuscular Biomechanical Injury Palliative care unit osteomuscular biomecánico lesión unidad de cuidados paliativos |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Osteomuscular Biomechanical Injury Palliative care unit |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
osteomuscular biomecánico lesión unidad de cuidados paliativos |
description |
El objetivo de este trabajo de grado es identificar las condiciones que generan peligro ergonómico presente en las labores desempeñadas por Jefes y auxiliares de enfermería en Unidad de Cuidados Paliativos y Crónicos, y proponer un protocolo que incluya acciones en las personas y en el ambiente de trabajo que disminuyan o eliminen los peligros existentes y también permita una mayor gestión desde las perspectiva individual y colectiva. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-25T18:28:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-25T18:28:13Z |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Garzón, N., González, J., Rojas, E. (2018). Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. [Tesis de especialización]. Universidad Sergio Arboleda. |
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/1184 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.eng.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Garzón, N., González, J., Rojas, E. (2018). Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. [Tesis de especialización]. Universidad Sergio Arboleda. instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/11232/1184 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Escobar Gonzáles, D. M., & Vargas Vargas, R. (2017). Riesgos laborales en profesionales de enfermería del hospital regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica– 2017. Domínguez, S. A. P., & Aguilera, P. I. S. (2008). Riesgos ergonómicos en las tareas de manipulación de pacientes, en ayudantes de enfermería y auxiliares generales de dos unidades del hospital clínico de la universidad de chile (Doctoral dissertation, Dissertação de Licenciatura em Cinesiologianão publicada). Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina–Universidade do Chile, Chile). Vernaza, P. Pinzón, (2005). Dolor músculo-esquelético y su asociación con factores de riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos.URL http://www.scielosp.org Fajardo, A. (2015). Trastornos osteomusculares en auxiliares de enfermería en la unidad de cuidados intensivos. CiencTrab. vol.17 no.53 Santiago ago. 2015. URL https://scielo.conicyt.cl Brandán, S. (2017). Factores De Riesgo Ergonómico De Las Lesiones Musculoesqueléticas En El Personal De Salud De La Unidad De Cuidados Intensivos. Repositorio Dspace. URL http://repositorio.uwiener.edu.pe Da Costa, B. (2009). Risk factors for work-related musculoskeletal disorders: a systematic review of recent longitudinal studies. American Journalof Industrial Medicine. URL https://onlinelibrary.wiley.com Sosa, S. Lesiones Osteomusculares: Tipos, Síntomas, Causas, Prevención. URL https://www.lifeder.com Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, Factores de riesgo ergonómico y causas de exposición. URL http://www.istas.net/web/cajah/M3.FactoresRiesgosYCausas.pdf Márquez Gómez, M., & Márquez Robledo, M. (2015). Factores de riesgo biomecánicos y psicosociales presentes en la industria venezolana de la carne. Ciencia & trabajo, 17(54), 171-176. Ruiz, L. (2011). Manipulación Manual de Cargas Ecuación NIOSH, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. URL https:// http://www.insht.es Encuesta de Síntomas Músculo Esqueléticos SIN-DME: H5. Compañía de Seguros Positiva & Copyrights. URL http://intranet.unicundi.edu.co |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
40 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Servicios de Salud |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Postgrados |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1184/1/Propuesta%20de%20mejora%20en%20condiciones%20de%20riesgo%20ergon%c3%b3mico.pdf https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1184/2/license.txt https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1184/4/Propuesta%20de%20mejora%20en%20condiciones%20de%20riesgo%20ergon%c3%b3mico.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
842f7898f7af6b92821816eb7d0a15a7 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc 8d2e513a9c05a42f3a23c338855e7340 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1818020992897777664 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/id/bd60fc62-58b1-4bf6-bb16-ca6c7ae8aa23/license.txthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Garzón, NicolGonzález, JohnRojas, EduardoForero Navarrete, Fernando2019-02-25T18:28:13Z2019-02-25T18:28:13Z20182018-04Garzón, N., González, J., Rojas, E. (2018). Propuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S. [Tesis de especialización]. Universidad Sergio Arboleda.http://hdl.handle.net/11232/1184instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/El objetivo de este trabajo de grado es identificar las condiciones que generan peligro ergonómico presente en las labores desempeñadas por Jefes y auxiliares de enfermería en Unidad de Cuidados Paliativos y Crónicos, y proponer un protocolo que incluya acciones en las personas y en el ambiente de trabajo que disminuyan o eliminen los peligros existentes y también permita una mayor gestión desde las perspectiva individual y colectiva.The objective of this degree work is to identify the conditions that generate ergonomic danger present in the work performed by Chiefs and Nursing Assistants in the Palliative and Chronic Care Unit, and to propose a protocol that includes actions in people and in the environment of work that diminishes or eliminates existing dangers and also allows for greater management from the individual and collective perspectiveEspecialista en Gerencia en Servicios de SaludEspecialización40Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaEspecialización en Gerencia en Servicios de SaludEscuela de PostgradosPropuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico asociados a la manipulación manual de pacientes en la unidad de cuidados paliativos UPC presentes S.A.S.Administración de servicios de saludSalud ocupacionalEnfermedades ocupacionalesPersonal de hospitales - Salud e higieneErgonomíaOsteomuscularBiomechanicalInjuryPalliative care unitosteomuscularbiomecánicolesiónunidad de cuidados paliativoshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTesis/Trabajo de grado - Monografía – EspecializaciónEscobar Gonzáles, D. M., & Vargas Vargas, R. (2017). Riesgos laborales en profesionales de enfermería del hospital regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica– 2017.Domínguez, S. A. P., & Aguilera, P. I. S. (2008). Riesgos ergonómicos en las tareas de manipulación de pacientes, en ayudantes de enfermería y auxiliares generales de dos unidades del hospital clínico de la universidad de chile (Doctoral dissertation, Dissertação de Licenciatura em Cinesiologianão publicada). Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina–Universidade do Chile, Chile).Vernaza, P. Pinzón, (2005). Dolor músculo-esquelético y su asociación con factores de riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos.URL http://www.scielosp.orgFajardo, A. (2015). Trastornos osteomusculares en auxiliares de enfermería en la unidad de cuidados intensivos. CiencTrab. vol.17 no.53 Santiago ago. 2015. URL https://scielo.conicyt.clBrandán, S. (2017). Factores De Riesgo Ergonómico De Las Lesiones Musculoesqueléticas En El Personal De Salud De La Unidad De Cuidados Intensivos. Repositorio Dspace. URL http://repositorio.uwiener.edu.peDa Costa, B. (2009). Risk factors for work-related musculoskeletal disorders: a systematic review of recent longitudinal studies. American Journalof Industrial Medicine. URL https://onlinelibrary.wiley.comSosa, S. Lesiones Osteomusculares: Tipos, Síntomas, Causas, Prevención. URL https://www.lifeder.comFundación para la Prevención de Riesgos Laborales, Factores de riesgo ergonómico y causas de exposición. URL http://www.istas.net/web/cajah/M3.FactoresRiesgosYCausas.pdfMárquez Gómez, M., & Márquez Robledo, M. (2015). Factores de riesgo biomecánicos y psicosociales presentes en la industria venezolana de la carne. Ciencia & trabajo, 17(54), 171-176.Ruiz, L. (2011). Manipulación Manual de Cargas Ecuación NIOSH, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. URL https:// http://www.insht.esEncuesta de Síntomas Músculo Esqueléticos SIN-DME: H5. Compañía de Seguros Positiva & Copyrights. URL http://intranet.unicundi.edu.coORIGINALPropuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico.pdfPropuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1015705https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1184/1/Propuesta%20de%20mejora%20en%20condiciones%20de%20riesgo%20ergon%c3%b3mico.pdf842f7898f7af6b92821816eb7d0a15a7MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1184/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open accessTHUMBNAILPropuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico.pdf.jpgPropuesta de mejora en condiciones de riesgo ergonómico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3629https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1184/4/Propuesta%20de%20mejora%20en%20condiciones%20de%20riesgo%20ergon%c3%b3mico.pdf.jpg8d2e513a9c05a42f3a23c338855e7340MD54open access11232/1184oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/11842022-06-29 14:58:47.005open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg== |