Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia.
Nos proponemos realizar el diagnóstico de una muestra de la población migrante venezolana específicamente en el municipio de Cota, identificando los factores por los cuales esta población no realiza el proceso de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Siendo la afiliación la pue...
- Autores:
-
Arévalo Rojas, Jenny Carolina
Letrado Arias, Paola Andrea
Sánchez Quevedo, Luis Miguel
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1778
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/1778
- Palabra clave:
- Sistema general de seguridad social en salud
Trabajo social con inmigrantes
Sistema de identificación de beneficiarios de subsidios
Extranjeros ilegales
Extranjeros
Social work with immigrants
Illegal aliens
Aliens
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_239fa957c3f9a4e46fb5d2084eff8749 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1778 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. |
title |
Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. |
spellingShingle |
Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. Sistema general de seguridad social en salud Trabajo social con inmigrantes Sistema de identificación de beneficiarios de subsidios Extranjeros ilegales Extranjeros Social work with immigrants Illegal aliens Aliens |
title_short |
Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. |
title_full |
Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. |
title_fullStr |
Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. |
title_sort |
Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arévalo Rojas, Jenny Carolina Letrado Arias, Paola Andrea Sánchez Quevedo, Luis Miguel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arévalo Rojas, Jenny Carolina Letrado Arias, Paola Andrea Sánchez Quevedo, Luis Miguel |
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv |
Salamanca Rincón, Javier |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistema general de seguridad social en salud Trabajo social con inmigrantes Sistema de identificación de beneficiarios de subsidios Extranjeros ilegales Extranjeros Social work with immigrants Illegal aliens Aliens |
topic |
Sistema general de seguridad social en salud Trabajo social con inmigrantes Sistema de identificación de beneficiarios de subsidios Extranjeros ilegales Extranjeros Social work with immigrants Illegal aliens Aliens |
description |
Nos proponemos realizar el diagnóstico de una muestra de la población migrante venezolana específicamente en el municipio de Cota, identificando los factores por los cuales esta población no realiza el proceso de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Siendo la afiliación la puerta de entrada al acceso a servicios de salud, nos centraremos únicamente en este proceso. Los requisitos de afiliación están dados por diferentes normas emitidas por el Ministerio de Salud y Protección Social las cuales serán relacionadas en el desarrollo del presente trabajo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-10-19T18:56:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-10-19T18:56:49Z |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arévalo Rojas, J.C., Letrado Arias, P. A., Sánchez Quevedo, l. M. (2020). Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. [Tesis de especialización]. Universidad Sergio Arboleda. |
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/1778 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.eng.fl_str_mv |
repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Arévalo Rojas, J.C., Letrado Arias, P. A., Sánchez Quevedo, l. M. (2020). Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. [Tesis de especialización]. Universidad Sergio Arboleda. instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/11232/1778 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía-de-Pereira. (2020). SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL INVITA A JORNADA DE AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO PARA POBLACIÓN VENEZOLANA. http://www.pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/SECRETARIA-DE-SALUD PUBLICA-Y-SEGURIDAD-SOCIAL-INVITA-A-JORNADA-DE-AFILIACION-AL REGIMEN-SUBSIDIADO-PARA-POBLACION-VENEZOLA.aspx Alcaldía mayor de Bogotá. (2001). Ley 715 de 2001 Nivel Nacional. 2001. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4452 Anychart. (2021). Matriz de riesgo | Gráficos de mapa de calor (RU). https://www.anychart.com/ru/products/anychart/gallery/Heat_Map_Charts/Risk_Matrix.php Anychart. (2021). Matriz de riesgo | Gráficos de mapa de calor (RU). https://www.anychart.com/ru/products/anychart/gallery/Heat_Map_Charts/Risk_Matrix.php Banca y Negocios. (2020). Saime ajusta costos: pasaporte venezolano cuesta casi 200 dólares |. https://www.bancaynegocios.com/saime-ajusta-costos-pasaporte-venezolano-cuestacasi-200-dolares/ Barragán, L., Gómez, L., & Fandiño, J. (2019). Migración internacional de venezolanos a Colombia (2014-2019) Una mirada desde el enfoque de gobernanza a los desafíos de política pública en el ámbito laboral. https://ciencia.lasalle.edu.co/ BBC News Mundo. (2018). Crisis de Venezuela: " El éxodo de los venezolanos es el mayor de Latinoamérica en los últimos 50 años ". EL Universo. https://www.bbc.com/mundo/noticiasamerica-latina-45291398 Castillo, Lady. (2019). El modelo Deming (PHVA) como estrategia competitiva. 21. Chávez Alizo, N. (2007). Introducción a la investigación educativa. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/6785/1/63 INTRODUCCION A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pdf Congreso de la República de Colombia. (1993). LEY 100 DE 1993. Congreso de La República de Colombia, 1–104. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, (1991). Cota, S. de S. de. (2020). PLAN DE ACCIÓN SECRETARÍA DE SALUD 2020. Cubillos, A., & Ardón, N. (2018). Realidades en la salud de las poblaciones migrantes: el caso de los migrantes venezolanos en el contexto colombiano. El Éxodo Venezolano: Entre El Exilio y La Emigración., January, 97–114. https://www.uarm.edu.pe/FondoEditorial/etica-desarrollo/elexodo-venezolano-entre-exilio-emigracion#.Xq33jqhKjIW Circular 0029, (2017). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Circular No. 029 de 2017.pdf Cifuentes, Á., Calderón, M., Rivera, D., Arteaga, J. S., Medrano, J., & Vera, C. (2020). Desigualdades en salud de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia. file:///C:/Users/User/Downloads/Desigualdades-en-salud-de-la-poblacion-migrante-y-refugiadavenezolana-en-Colombia-Como-mejorar-la-respuesta-local-dentro-de-la-emergenciahumanitaria.pdf Del Cid, A., Méndez, R., & Sandoval, F. (2011). Investigación. Fundamentos y metodología Segunda edición. https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/investigacionfundamentos-y-metodologia.pdf Decreto 216., (2021). Decreto 1978, (2015). Decreto 866, (2017). Decreto No. 064, (2020). Decreto 1288, 1 (2018). Decreto 542, (2018). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85642 R4V. (2020). Situación Respuesta a los venezolanos. https://r4v.info/es/situations/platform El-Punto. (2018, October 18). SE INSTAURA JORNADA DE AFILIACIÓN EN SALUD PARA MIGRANTES VENEZOLANOS. file:///C:/Users/PC-1/Zotero/storage/CSXSBCAY/se-instaurajornada-de-afiliacion-en-salud-para-migrantes-venezolanos.html El tiempo. (2019). Líneas y atención médica a mujeres migrantes en estado de embarazo - Venezuela. El Tiempo.Com. https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/lineas-y-atencionmedica-a-mujeres-migrantes-en-estado-de-embarazo-392600 Embajada de Venezuela. (n.d.). Preguntas Frecuentes. Retrieved March 23, 2021, from https://co.embajadavenezuela.org/preguntas-frecuentes/ Fernández Julián; Orozco Karen. (2018). Migración venezolana en Colombia: retos en Salud Pública. Salud UIS, 50(1), 6–7. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3438/343854990001/html/index.html Fernández Niño, J. (2019). Migración venezolana, nuevo reto para la salud pública en Colombia. https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/migracion-venezolana-nuevo-reto-parala-salud-publica-en-colombia/ GEO. (2017). Qué es el Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Espina de Pescado. Blog. https://www.gestiondeoperaciones.net/gestion-de-calidad/que-es-el-diagrama-de-ishikawa-odiagrama-de-causa-efecto/ Gov.co. (2019). APC-Colombia garante de donación por US$31,5 millones para atención a migrantes venezolanos. https://www.apccolombia.gov.co/node/1340 Hernández-Vásquez, A., Vargas-Fernández, R., Rojas-Roque, C., & Bendezu-Quispe, G. (2019). Factors associated with the non-utilization of healthcare services among venezuelan migrants in Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 36(4), 583–591. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.360.4654 InterPressService. (2020). Unicef lanza programa para niños venezolanos refugiados. InterPressService. http://www.ipsnoticias.net/2020/12/unicef-lanza-programa-ninosvenezolanos-refugiados/ Jaramillo Vélez, L. D., & García-Juan, L. (2019). Retos actuales de la atención sanitaria de la población inmigrante irregular en Colombia. Barataria. Revista Castellanomanchega de Ciencias Sociales, 25, 15–31. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i25.472 Libian Barreto. (2019). Venezolanos migrantes tendrán atención integral por parte del distrito. Bogota.Gov.Co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gobierno/venezolanos-migrantestendran-atencion-integral-por-parte-del-distrit Londoño, I. (2020). Mapa de calor: una herramienta para optimizar la gestión de riesgos. https://www.piranirisk.com/es/blog/mapa-de-calor-una-herramienta-para-optimizar-la-gestionde-riesgos Ley 1098, (2006). Ley Estatutaria 1751, (2015). Migración Colombia. (2020). Distribución Venezolanos en Colombia corte a 30 de octubre. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-venezolanos-en-colombia-cortea-31-de-diciembre%0Ahttps://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucionvenezolanos-en-colombia-corte-a-30-de-octubre Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2008). Plan Fronteras para la Prosperidad. Ministerio de Salud. (2017). Régimen Subsidiado. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/RégimenSubsidiado.aspx Ministerio de Salud y Protección Social. (2017). Régimen contributivo. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimencontributivo/Paginas/regimencontributivo.aspx Ministerio de Salud y Protección social. (2018). Páginas - Objetivos y funciones. Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/institucional-objetivosfunciones.aspx Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Afiliación al sistema general de seguridad social en salud de extranjeros y colombianos retornados. 7, 7–8. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/afiliacion-al-sistema-de-seguridad-socialen-salud-de-extranjeros-y-colombianos-retornados.aspx MSPS, M. de S. y P. S. (2017). Plan de Respuesta del Sector Salud al Fenómeno Migratorio. 1–75. file:///C:/Users/Camilo Camacho/Documents/Camilo Andrés Camacho Avila/Universidad De Caldas/Maestría Salud Publica/I Semestre/Modelos De Desarrollo/Bibliografías/planrespuesta-salud-migrantes.pdf Circular 023, (2019). Muestreo Probabilístico Finito. (n.d.). Retrieved June 28, 2021, from https://es.scribd.com/document/409300603/MUESTREO-PROBABILISTICO-FINITO-docx ONU. (2006). La Convención internacional sobre los trabajadores migratorios y su Comité. Derechos Humanos, 24, Rev.1, 1–72. Ordóñez, J. T., & Ramírez Arcos, H. E. (2019). National dis(Order): The construction of venezuelan migration as a public health and security threat in colombia. Revista Ciencias de La Salud, 17(Special Issue), 48–68. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8119 Pinto, L. A., Amaya, P. B., & Sáez, F. A. (2019). La integración de los venezolanos en Colombia en los ámbitos de la salud y la educación. Espacio Abierto, 28(1), 199–223. https://www.redalyc.org/jatsRepo/122/12262976013/html/index.html RESOLUCION 3015, (2017). http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30039998 Royo, M., Castaño, L. M., Rivillas, J. C., López, G., Rivera, R. M., Sánchez, M., Ariza, J. S., Rueda Gómez, S. A. (2020). Aspectos sensibles del éxodo venezolano hacia Colombia. Oasis, 32, 179–188. https://doi.org/10.18601/16577558.n32.11 SENADO. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Declaración Universal de Los Derechos Humanos, Iii, 9. http://portal.unesco.org/es/ev.php- URL_ID=26053&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html SISPRO. (2021). Acceso a salud modelos. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZmIzZmQwMDYtOTIxNy00YjNlLTg4ZmEtZWJlZm FiOGFlNmRmIiwidCI6ImJmYjdlMTNhLTdmYjctNDAxNi04MzBjLWQzNzE2ZThkZDhiOCJ 9 Sugawara, E., & Nikaido, H. (2014). Properties of AdeABC and AdeIJK efflux systems of Acinetobacter baumannii compared with those of the AcrAB-TolC system of Escherichia coli. Tamayo y Tamayo, M. (2002). El proceso de la Investigación Científica (4th ed.). http://evirtual.uaslp.mx/ENF/220/Biblioteca/Tamayo Tamayo-El proceso de la investigación científica2002.pdf Unidad para la gestión del riesgo en desastres. (2018). Ruta de atención para migrantes venezolanos en Colombia. 10(2), 1–15. http://apps.migracioncolombia.gov.co/certificadosVEN/pu- Universidad-del-Rosario. (2019). Retos y oportunidades para Colombia con la migración venezolana. Nova Et Vetera. https://www.urosario.edu.co/PeriodicoNovaEtVetera/Politica/Retos-y-oportunidades-para-Colombia-con-la-migraci/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
140 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Servicios de Salud |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Postgrados |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1778/4/Factores%20que%20influyen%20en%20la%20no%20afiliaci%c3%b3n%20al%20sistema%20general%20de%20seguridad%20social%20en%20salud%20de%20la%20poblaci%c3%b3n%20migrante%20venezolana.pdf.jpg https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1778/2/license.txt https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1778/3/Factores%20que%20influyen%20en%20la%20no%20afiliaci%c3%b3n%20al%20sistema%20general%20de%20seguridad%20social%20en%20salud%20de%20la%20poblaci%c3%b3n%20migrante%20venezolana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
132f8ad417c4fca30b0b4e8276f40846 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc 3ea23f6c81ec46164760353211c0939e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1818020992920846336 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/id/c232fb36-5724-4bd2-93d6-3fdf99f2f39f/license.txthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arévalo Rojas, Jenny CarolinaLetrado Arias, Paola AndreaSánchez Quevedo, Luis MiguelSalamanca Rincón, Javier2021-10-19T18:56:49Z2021-10-19T18:56:49Z20202020Arévalo Rojas, J.C., Letrado Arias, P. A., Sánchez Quevedo, l. M. (2020). Factores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia. [Tesis de especialización]. Universidad Sergio Arboleda.http://hdl.handle.net/11232/1778instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/Nos proponemos realizar el diagnóstico de una muestra de la población migrante venezolana específicamente en el municipio de Cota, identificando los factores por los cuales esta población no realiza el proceso de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Siendo la afiliación la puerta de entrada al acceso a servicios de salud, nos centraremos únicamente en este proceso. Los requisitos de afiliación están dados por diferentes normas emitidas por el Ministerio de Salud y Protección Social las cuales serán relacionadas en el desarrollo del presente trabajo.Especialista en Gerencia en Servicios de SaludEspecialización140Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaEspecialización en Gerencia en Servicios de SaludEscuela de PostgradosFactores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana en el municipio de Cota - Colombia.Sistema general de seguridad social en saludTrabajo social con inmigrantesSistema de identificación de beneficiarios de subsidiosExtranjeros ilegalesExtranjerosSocial work with immigrantsIllegal aliensAlienshttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónAlcaldía-de-Pereira. (2020). SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL INVITA A JORNADA DE AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO PARA POBLACIÓN VENEZOLANA. http://www.pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/SECRETARIA-DE-SALUD PUBLICA-Y-SEGURIDAD-SOCIAL-INVITA-A-JORNADA-DE-AFILIACION-AL REGIMEN-SUBSIDIADO-PARA-POBLACION-VENEZOLA.aspxAlcaldía mayor de Bogotá. (2001). Ley 715 de 2001 Nivel Nacional. 2001. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4452 Anychart. (2021). Matriz de riesgo | Gráficos de mapa de calor (RU). https://www.anychart.com/ru/products/anychart/gallery/Heat_Map_Charts/Risk_Matrix.phpAnychart. (2021). Matriz de riesgo | Gráficos de mapa de calor (RU). https://www.anychart.com/ru/products/anychart/gallery/Heat_Map_Charts/Risk_Matrix.phpBanca y Negocios. (2020). Saime ajusta costos: pasaporte venezolano cuesta casi 200 dólares |. https://www.bancaynegocios.com/saime-ajusta-costos-pasaporte-venezolano-cuestacasi-200-dolares/Barragán, L., Gómez, L., & Fandiño, J. (2019). Migración internacional de venezolanos a Colombia (2014-2019) Una mirada desde el enfoque de gobernanza a los desafíos de política pública en el ámbito laboral. https://ciencia.lasalle.edu.co/BBC News Mundo. (2018). Crisis de Venezuela: " El éxodo de los venezolanos es el mayor de Latinoamérica en los últimos 50 años ". EL Universo. https://www.bbc.com/mundo/noticiasamerica-latina-45291398Castillo, Lady. (2019). El modelo Deming (PHVA) como estrategia competitiva. 21.Chávez Alizo, N. (2007). Introducción a la investigación educativa. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/6785/1/63 INTRODUCCION A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pdfCongreso de la República de Colombia. (1993). LEY 100 DE 1993. Congreso de La República de Colombia, 1–104.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, (1991).Cota, S. de S. de. (2020). PLAN DE ACCIÓN SECRETARÍA DE SALUD 2020.Cubillos, A., & Ardón, N. (2018). Realidades en la salud de las poblaciones migrantes: el caso de los migrantes venezolanos en el contexto colombiano. El Éxodo Venezolano: Entre El Exilio y La Emigración., January, 97–114. https://www.uarm.edu.pe/FondoEditorial/etica-desarrollo/elexodo-venezolano-entre-exilio-emigracion#.Xq33jqhKjIWCircular 0029, (2017). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Circular No. 029 de 2017.pdfCifuentes, Á., Calderón, M., Rivera, D., Arteaga, J. S., Medrano, J., & Vera, C. (2020). Desigualdades en salud de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia. file:///C:/Users/User/Downloads/Desigualdades-en-salud-de-la-poblacion-migrante-y-refugiadavenezolana-en-Colombia-Como-mejorar-la-respuesta-local-dentro-de-la-emergenciahumanitaria.pdfDel Cid, A., Méndez, R., & Sandoval, F. (2011). Investigación. Fundamentos y metodología Segunda edición. https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/investigacionfundamentos-y-metodologia.pdfDecreto 216., (2021).Decreto 1978, (2015).Decreto 866, (2017).Decreto No. 064, (2020).Decreto 1288, 1 (2018).Decreto 542, (2018). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85642 R4V. (2020). Situación Respuesta a los venezolanos. https://r4v.info/es/situations/platformEl-Punto. (2018, October 18). SE INSTAURA JORNADA DE AFILIACIÓN EN SALUD PARA MIGRANTES VENEZOLANOS. file:///C:/Users/PC-1/Zotero/storage/CSXSBCAY/se-instaurajornada-de-afiliacion-en-salud-para-migrantes-venezolanos.htmlEl tiempo. (2019). Líneas y atención médica a mujeres migrantes en estado de embarazo - Venezuela. El Tiempo.Com. https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/lineas-y-atencionmedica-a-mujeres-migrantes-en-estado-de-embarazo-392600Embajada de Venezuela. (n.d.). Preguntas Frecuentes. Retrieved March 23, 2021, from https://co.embajadavenezuela.org/preguntas-frecuentes/Fernández Julián; Orozco Karen. (2018). Migración venezolana en Colombia: retos en Salud Pública. Salud UIS, 50(1), 6–7. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3438/343854990001/html/index.htmlFernández Niño, J. (2019). Migración venezolana, nuevo reto para la salud pública en Colombia. https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/migracion-venezolana-nuevo-reto-parala-salud-publica-en-colombia/GEO. (2017). Qué es el Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Espina de Pescado. Blog. https://www.gestiondeoperaciones.net/gestion-de-calidad/que-es-el-diagrama-de-ishikawa-odiagrama-de-causa-efecto/Gov.co. (2019). APC-Colombia garante de donación por US$31,5 millones para atención a migrantes venezolanos. https://www.apccolombia.gov.co/node/1340Hernández-Vásquez, A., Vargas-Fernández, R., Rojas-Roque, C., & Bendezu-Quispe, G. (2019). Factors associated with the non-utilization of healthcare services among venezuelan migrants in Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 36(4), 583–591. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.360.4654InterPressService. (2020). Unicef lanza programa para niños venezolanos refugiados. InterPressService. http://www.ipsnoticias.net/2020/12/unicef-lanza-programa-ninosvenezolanos-refugiados/Jaramillo Vélez, L. D., & García-Juan, L. (2019). Retos actuales de la atención sanitaria de la población inmigrante irregular en Colombia. Barataria. Revista Castellanomanchega de Ciencias Sociales, 25, 15–31. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i25.472Libian Barreto. (2019). Venezolanos migrantes tendrán atención integral por parte del distrito. Bogota.Gov.Co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gobierno/venezolanos-migrantestendran-atencion-integral-por-parte-del-distritLondoño, I. (2020). Mapa de calor: una herramienta para optimizar la gestión de riesgos. https://www.piranirisk.com/es/blog/mapa-de-calor-una-herramienta-para-optimizar-la-gestionde-riesgosLey 1098, (2006).Ley Estatutaria 1751, (2015).Migración Colombia. (2020). Distribución Venezolanos en Colombia corte a 30 de octubre. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-venezolanos-en-colombia-cortea-31-de-diciembre%0Ahttps://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucionvenezolanos-en-colombia-corte-a-30-de-octubreMinisterio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2008). Plan Fronteras para la Prosperidad.Ministerio de Salud. (2017). Régimen Subsidiado. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/RégimenSubsidiado.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (2017). Régimen contributivo. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimencontributivo/Paginas/regimencontributivo.aspxMinisterio de Salud y Protección social. (2018). Páginas - Objetivos y funciones. Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/institucional-objetivosfunciones.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (2019). Afiliación al sistema general de seguridad social en salud de extranjeros y colombianos retornados. 7, 7–8. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/afiliacion-al-sistema-de-seguridad-socialen-salud-de-extranjeros-y-colombianos-retornados.aspxMSPS, M. de S. y P. S. (2017). Plan de Respuesta del Sector Salud al Fenómeno Migratorio. 1–75. file:///C:/Users/Camilo Camacho/Documents/Camilo Andrés Camacho Avila/Universidad De Caldas/Maestría Salud Publica/I Semestre/Modelos De Desarrollo/Bibliografías/planrespuesta-salud-migrantes.pdf Circular 023, (2019).Muestreo Probabilístico Finito. (n.d.). Retrieved June 28, 2021, from https://es.scribd.com/document/409300603/MUESTREO-PROBABILISTICO-FINITO-docxONU. (2006). La Convención internacional sobre los trabajadores migratorios y su Comité. Derechos Humanos, 24, Rev.1, 1–72.Ordóñez, J. T., & Ramírez Arcos, H. E. (2019). National dis(Order): The construction of venezuelan migration as a public health and security threat in colombia. Revista Ciencias de La Salud, 17(Special Issue), 48–68. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8119Pinto, L. A., Amaya, P. B., & Sáez, F. A. (2019). La integración de los venezolanos en Colombia en los ámbitos de la salud y la educación. Espacio Abierto, 28(1), 199–223. https://www.redalyc.org/jatsRepo/122/12262976013/html/index.htmlRESOLUCION 3015, (2017). http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30039998Royo, M., Castaño, L. M., Rivillas, J. C., López, G., Rivera, R. M., Sánchez, M., Ariza, J. S.,Rueda Gómez, S. A. (2020). Aspectos sensibles del éxodo venezolano hacia Colombia. Oasis, 32, 179–188. https://doi.org/10.18601/16577558.n32.11SENADO. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Declaración Universal de Los Derechos Humanos, Iii, 9. http://portal.unesco.org/es/ev.php- URL_ID=26053&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlSISPRO. (2021). Acceso a salud modelos. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZmIzZmQwMDYtOTIxNy00YjNlLTg4ZmEtZWJlZm FiOGFlNmRmIiwidCI6ImJmYjdlMTNhLTdmYjctNDAxNi04MzBjLWQzNzE2ZThkZDhiOCJ 9Sugawara, E., & Nikaido, H. (2014). Properties of AdeABC and AdeIJK efflux systems of Acinetobacter baumannii compared with those of the AcrAB-TolC system of Escherichia coli. Tamayo y Tamayo, M. (2002). El proceso de la Investigación Científica (4th ed.). http://evirtual.uaslp.mx/ENF/220/Biblioteca/Tamayo Tamayo-El proceso de la investigación científica2002.pdfUnidad para la gestión del riesgo en desastres. (2018). Ruta de atención para migrantes venezolanos en Colombia. 10(2), 1–15. http://apps.migracioncolombia.gov.co/certificadosVEN/pu-Universidad-del-Rosario. (2019). Retos y oportunidades para Colombia con la migración venezolana. Nova Et Vetera. https://www.urosario.edu.co/PeriodicoNovaEtVetera/Politica/Retos-y-oportunidades-para-Colombia-con-la-migraci/THUMBNAILFactores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana.pdf.jpgFactores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6037https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1778/4/Factores%20que%20influyen%20en%20la%20no%20afiliaci%c3%b3n%20al%20sistema%20general%20de%20seguridad%20social%20en%20salud%20de%20la%20poblaci%c3%b3n%20migrante%20venezolana.pdf.jpg132f8ad417c4fca30b0b4e8276f40846MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1778/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open accessORIGINALFactores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana.pdfFactores que influyen en la no afiliación al sistema general de seguridad social en salud de la población migrante venezolana.pdftrabajo de gradoapplication/pdf2331379https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1778/3/Factores%20que%20influyen%20en%20la%20no%20afiliaci%c3%b3n%20al%20sistema%20general%20de%20seguridad%20social%20en%20salud%20de%20la%20poblaci%c3%b3n%20migrante%20venezolana.pdf3ea23f6c81ec46164760353211c0939eMD53open access11232/1778oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/17782021-10-29 18:47:05.0open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg== |