La transformación social desde roles dinámicos de los actores de cada contexto educativo

La educación puede ser una poderosa herramienta de transformación social, si se rompe la idea de pretender cambiar el mundo por parte de una persona. Esto se justifica al considerar que nadie puede cambiar el mundo por sí solo, pero sí su propio entorno. Cuando cada sujeto innova en su propio contex...

Full description

Autores:
Perilla Granados, Juan Sebastián Alejandro
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1605
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1605
Palabra clave:
Educación - Aspectos Sociales
Estudiantes - Aspectos Sociales
Pensamiento Creativo (Educación)
Planificación curricular
Educación y desarrollo
Education - Social aspects
Students - Social aspects
Creative thinking (education)
Curriculum planning
Education and development
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:La educación puede ser una poderosa herramienta de transformación social, si se rompe la idea de pretender cambiar el mundo por parte de una persona. Esto se justifica al considerar que nadie puede cambiar el mundo por sí solo, pero sí su propio entorno. Cuando cada sujeto innova en su propio contexto, tiene la vocación suficiente para darle un nuevo alcance a la civilización desde una perspectiva transformadora; y, si se suma al trabajo que se haga en el mismo sentido por otros, se tendrá la posibilidad de contribuir al cambio del mundo con mayor posibilidad de éxito. Así, la educación sí constituye el camino para la modificación social del orbe, pero debe provenir de un esfuerzo articulado de las transformaciones que cada cual puede hacer en su propia realidad.