El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos
Entre 2010 y 2018, el presidente colombiano Juan Manuel Santos Calderón puso en marcha en el país una política pública enmarcada en una estrategia de “ciudades amables y sostenibles para la equidad” que, fundamentándose en una concepción integral de desarrollo urbano, privilegiaba las herramientas d...
- Autores:
-
Arrieta Morales, Cristian
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/2029
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/2029
- Palabra clave:
- Política de vivienda - Colombia
Vivienda de interés social – Aspectos sociales – Barranquilla (Colombia)
Conflicto armado – Aspectos sociales
Población desplazada - Aspectos sociales - Barranquilla (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_1e8fb93cfd0a6cb11baadde5c31866d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/2029 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos |
title |
El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos |
spellingShingle |
El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos Política de vivienda - Colombia Vivienda de interés social – Aspectos sociales – Barranquilla (Colombia) Conflicto armado – Aspectos sociales Población desplazada - Aspectos sociales - Barranquilla (Colombia) |
title_short |
El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos |
title_full |
El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos |
title_fullStr |
El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos |
title_full_unstemmed |
El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos |
title_sort |
El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Arrieta Morales, Cristian |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arrieta Morales, Cristian |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Política de vivienda - Colombia Vivienda de interés social – Aspectos sociales – Barranquilla (Colombia) Conflicto armado – Aspectos sociales Población desplazada - Aspectos sociales - Barranquilla (Colombia) |
topic |
Política de vivienda - Colombia Vivienda de interés social – Aspectos sociales – Barranquilla (Colombia) Conflicto armado – Aspectos sociales Población desplazada - Aspectos sociales - Barranquilla (Colombia) |
description |
Entre 2010 y 2018, el presidente colombiano Juan Manuel Santos Calderón puso en marcha en el país una política pública enmarcada en una estrategia de “ciudades amables y sostenibles para la equidad” que, fundamentándose en una concepción integral de desarrollo urbano, privilegiaba las herramientas de planificación territorial y la articulación de sectores considerados claves por el gobierno para el desarrollo económico nacional1 (vivienda, agua potable, saneamiento básico y movilidad urbana) a partir de las denominadas “actuaciones urbanas integrales” (DNP, 2014, p. 69). |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2023-09-20T16:48:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2023-09-20T16:48:20Z |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.redcol.*.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo de Libro |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arrieta Morales, C. (comp.). (2020). El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos. Universidad Sergio Arboleda, ACIUR, Universidad Pontificia Bolivariana |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-958-5158-23-8 |
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/2029 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
10.22518/book/9789585158238/ch5 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv |
repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Arrieta Morales, C. (comp.). (2020). El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos. Universidad Sergio Arboleda, ACIUR, Universidad Pontificia Bolivariana 978-958-5158-23-8 10.22518/book/9789585158238/ch5 instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/11232/2029 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Investigación |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila, G. (2013). Locomotora de vivienda y ciudades amables y cambio climático. En M. Cárdenas y M. Rodríguez (Eds.), Desarrollo económico y adaptación al cambio climático (pp. 110-128). Bogotá: Friedrich Ebert Stiftung. Argos. (2013). Las Gardenias: eficiencia y calidad en la construcción de viviendas de interés social. Argos. (2013). Las Gardenias: eficiencia y calidad en la construcción de viviendas de interés social. Buchely, L. (2015). El activismo burocrático y la vida mundana del estado. Revista Colombiana de Antropología, 51, 137-159. Carbia, R. (1943). Historia de la leyenda negra hispano-americana. Madrid: Marcial Pons, Ediciones de Historia. Constitución Política de la República de Colombia [Const]. 4 de Julio de 1991 (Colombia). Construyen centro comercial en Las Gardenias por $140.000 millones (2 de septiembre de 2016). El Heraldo. Recuperado de https://bit.ly/3887US Decreto 2164 de 2013 [Presidencia de la República]. Por el cual se modifica el Decreto número 1921 de 2012. 04 de Octubre de 2013 Decreto 1077 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. 26 de Mayo 2015. Denuncian desplazamiento urbano en Las Gardenias (5 de febrero de 2020). El Heraldo. Recuperado de https://bit.ly/3rMZt6x El salario mínimo en Colombia para el 2011 quedó en $535.600 (12 de enero de 2011). El País. Recuperado de https://bit.ly/3odffpd En un barrio de Barranquilla “llueven piedras” por peleas de pandillas (9 de marzo de 2018). Caracol Radio. Recuperado de https://bit.ly/3o9xPyA Gauchet, M. (1980). Tocqueville, l’Amérique et nous. Paris: Payot Fiduciaria Bogotá - FIDUBOGOTA. (16 de octubre de 2012). Aparte del acta No. 027, en el que se incluye los aspectos que se consideran interesan a los proponentes y a los terceros, en el marco del proceso de la Convocatoria 002 Programa de Vivienda Gratuita del Departamento del Valle del Cauca y de la Convocatoria 005 Programa de Vivienda Gratuita del Departamento del Atlántico. Recuperado de https://www.fidubogota.com/wps/wcm/connect/ fidubogota/07829e03-7181-4fee9d4e69fa0e5c1278/seleccion_proyecto_con5.pdf?MOD=AJPERES FINDETER. (2019). Respuesta a derecho de petición 21004977 Rad. 220193200032900. Grupo de Memoria Histórica – GMH. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires: Manantial. Ley 387 de 1997. Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. 18 de julio de 1997. Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011. D.O. No. 48096 Ley 1450 de 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. 16 de junio de 2011. D.O. No. 48102 Más de 1.200 niños se beneficiarán con el mega colegio en Las Gardenias (26 de octubre de 2016). El tiempo. Recuperado de https://bit.ly/3544zBM Melamed, J., Puche, K. y Trujillo, L. D. (2019). Informe 001. Observatorio de seguridad ciudadana. Primer Semestre – 2019. Recuperado de https://bit.ly/3b6Ljr5 Minvivienda. (2012a). Respuesta al derecho de petición Radicado 4120-E1-67986 de fecha 1 de noviembre de 2012. Minvivienda. (2012b). Respuesta al derecho de petición Radicado 4120-E1-69396 sin fecha exacta visible (octubre 2012) Minvivienda. (2019). Respuesta al derecho de petición radicado 2019ER0076332 de fecha 16 de julio de 2019. Observatorio del Delito. (2015). Caracterización del homicidio en la ciudad de Barranquilla por segmentos de vía como estrategia operativa para la disminución de las muertes violentas (periodo 2014-2015). Recuperado de https://www. policia.gov.co/observatoriodeldelito. Perea, C. (2004). Pandillas y conflicto urbano en Colombia. Desacatos, 14(1), 15-35 Recalde Castañeda, G. (2016). En la base de la ruta: barreras de acceso y estrategias de atención en la ruta de declaración y registro de víctimas del conflicto. Revista CS, (20), 123-142. doi:https://doi.org/10.18046/recs.i20.2145 |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Casey, N. (7 de octubre de 2016). Colombia’s President, Juan Manuel Santos, Is Awarded Nobel Peace Prize. New York Times. Recuperado de https://nyti.ms/2KUwM7f Dubiel, H. (1992). Konsens oder Konflikt?. En B. Kohler-Koch (Ed.), Staat und Demokratie in Europa (pp. 130-137). doi: 10.1007/978-3-322-95892-1_8 Hirschman, A. O. (1994). Social Conflicts as Pillars of Democratic Market Society. Political Theory, 22(2), 203-218. doi: 10.1177/0090591794022002001 Jaraba, J. (2018). Enfrentamiento entre pandillas dejó un joven muerto en Las Gardenias. Zona Cero. Recuperado de https://bit.ly/3n7WBx |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
113 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
135 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accesRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
35 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/2029/1/El%20proyecto%20de%20vivienda%20de%20inter%c3%a9s%20social%20prioritaria%20%28VISP%29%20Las%20Gardenias%20como%20escenario%20de%20reformulaci%c3%b3n%20del%20conflicto%20en%20contextos%20urbanos.pdf https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/2029/2/license.txt https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/2029/3/Pol%c3%adticas%20urbanas.pdf.jpg https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/2029/4/El%20proyecto%20de%20vivienda%20de%20inter%c3%a9s%20social%20prioritaria%20%28VISP%29%20Las%20Gardenias%20como%20escenario%20de%20reformulaci%c3%b3n%20del%20conflicto%20en%20contextos%20urbanos.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d8513ca8a4a0a65eae3b08b3be03442 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc 1bfa6627c9018469220c1529c9b35ada 1bfa6627c9018469220c1529c9b35ada |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1814076316076474368 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arrieta Morales, Cristian2023-09-20T16:48:20Z2023-09-20T16:48:20Z2020-122020-12Arrieta Morales, C. (comp.). (2020). El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos. Universidad Sergio Arboleda, ACIUR, Universidad Pontificia Bolivariana978-958-5158-23-8http://hdl.handle.net/11232/202910.22518/book/9789585158238/ch5instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/Entre 2010 y 2018, el presidente colombiano Juan Manuel Santos Calderón puso en marcha en el país una política pública enmarcada en una estrategia de “ciudades amables y sostenibles para la equidad” que, fundamentándose en una concepción integral de desarrollo urbano, privilegiaba las herramientas de planificación territorial y la articulación de sectores considerados claves por el gobierno para el desarrollo económico nacional1 (vivienda, agua potable, saneamiento básico y movilidad urbana) a partir de las denominadas “actuaciones urbanas integrales” (DNP, 2014, p. 69).35Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaInvestigaciónArdila, G. (2013). Locomotora de vivienda y ciudades amables y cambio climático. En M. Cárdenas y M. Rodríguez (Eds.), Desarrollo económico y adaptación al cambio climático (pp. 110-128). Bogotá: Friedrich Ebert Stiftung. Argos. (2013). Las Gardenias: eficiencia y calidad en la construcción de viviendas de interés social.Argos. (2013). Las Gardenias: eficiencia y calidad en la construcción de viviendas de interés social.Buchely, L. (2015). El activismo burocrático y la vida mundana del estado. Revista Colombiana de Antropología, 51, 137-159.Carbia, R. (1943). Historia de la leyenda negra hispano-americana. Madrid: Marcial Pons, Ediciones de Historia.Constitución Política de la República de Colombia [Const]. 4 de Julio de 1991 (Colombia).Construyen centro comercial en Las Gardenias por $140.000 millones (2 de septiembre de 2016). El Heraldo. Recuperado de https://bit.ly/3887USDecreto 2164 de 2013 [Presidencia de la República]. Por el cual se modifica el Decreto número 1921 de 2012. 04 de Octubre de 2013Decreto 1077 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. 26 de Mayo 2015.Denuncian desplazamiento urbano en Las Gardenias (5 de febrero de 2020). El Heraldo. Recuperado de https://bit.ly/3rMZt6xEl salario mínimo en Colombia para el 2011 quedó en $535.600 (12 de enero de 2011). El País. Recuperado de https://bit.ly/3odffpdEn un barrio de Barranquilla “llueven piedras” por peleas de pandillas (9 de marzo de 2018). Caracol Radio. Recuperado de https://bit.ly/3o9xPyAGauchet, M. (1980). Tocqueville, l’Amérique et nous. Paris: PayotFiduciaria Bogotá - FIDUBOGOTA. (16 de octubre de 2012). Aparte del acta No. 027, en el que se incluye los aspectos que se consideran interesan a los proponentes y a los terceros, en el marco del proceso de la Convocatoria 002 Programa de Vivienda Gratuita del Departamento del Valle del Cauca y de la Convocatoria 005 Programa de Vivienda Gratuita del Departamento del Atlántico. Recuperado de https://www.fidubogota.com/wps/wcm/connect/ fidubogota/07829e03-7181-4fee9d4e69fa0e5c1278/seleccion_proyecto_con5.pdf?MOD=AJPERESFINDETER. (2019). Respuesta a derecho de petición 21004977 Rad. 220193200032900.Grupo de Memoria Histórica – GMH. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Centro Nacional de Memoria HistóricaLatour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires: Manantial.Ley 387 de 1997. Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. 18 de julio de 1997.Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011. D.O. No. 48096Ley 1450 de 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. 16 de junio de 2011. D.O. No. 48102Más de 1.200 niños se beneficiarán con el mega colegio en Las Gardenias (26 de octubre de 2016). El tiempo. Recuperado de https://bit.ly/3544zBMMelamed, J., Puche, K. y Trujillo, L. D. (2019). Informe 001. Observatorio de seguridad ciudadana. Primer Semestre – 2019. Recuperado de https://bit.ly/3b6Ljr5Minvivienda. (2012a). Respuesta al derecho de petición Radicado 4120-E1-67986 de fecha 1 de noviembre de 2012.Minvivienda. (2012b). Respuesta al derecho de petición Radicado 4120-E1-69396 sin fecha exacta visible (octubre 2012)Minvivienda. (2019). Respuesta al derecho de petición radicado 2019ER0076332 de fecha 16 de julio de 2019.Observatorio del Delito. (2015). Caracterización del homicidio en la ciudad de Barranquilla por segmentos de vía como estrategia operativa para la disminución de las muertes violentas (periodo 2014-2015). Recuperado de https://www. policia.gov.co/observatoriodeldelito.Perea, C. (2004). Pandillas y conflicto urbano en Colombia. Desacatos, 14(1), 15-35Recalde Castañeda, G. (2016). En la base de la ruta: barreras de acceso y estrategias de atención en la ruta de declaración y registro de víctimas del conflicto. Revista CS, (20), 123-142. doi:https://doi.org/10.18046/recs.i20.2145Casey, N. (7 de octubre de 2016). Colombia’s President, Juan Manuel Santos, Is Awarded Nobel Peace Prize. New York Times. Recuperado de https://nyti.ms/2KUwM7fDubiel, H. (1992). Konsens oder Konflikt?. En B. Kohler-Koch (Ed.), Staat und Demokratie in Europa (pp. 130-137). doi: 10.1007/978-3-322-95892-1_8Hirschman, A. O. (1994). Social Conflicts as Pillars of Democratic Market Society. Political Theory, 22(2), 203-218. doi: 10.1177/0090591794022002001Jaraba, J. (2018). Enfrentamiento entre pandillas dejó un joven muerto en Las Gardenias. Zona Cero. Recuperado de https://bit.ly/3n7WBx113135El proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanosPolítica de vivienda - ColombiaVivienda de interés social – Aspectos sociales – Barranquilla (Colombia)Conflicto armado – Aspectos socialesPoblación desplazada - Aspectos sociales - Barranquilla (Colombia)http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBCapítulo de LibroORIGINALEl proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos.pdfEl proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos.pdfCapítulo 5application/pdf1948503https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/2029/1/El%20proyecto%20de%20vivienda%20de%20inter%c3%a9s%20social%20prioritaria%20%28VISP%29%20Las%20Gardenias%20como%20escenario%20de%20reformulaci%c3%b3n%20del%20conflicto%20en%20contextos%20urbanos.pdf2d8513ca8a4a0a65eae3b08b3be03442MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/2029/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open accessTHUMBNAILPolíticas urbanas.pdf.jpgPolíticas urbanas.pdf.jpgimage/jpeg20494https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/2029/3/Pol%c3%adticas%20urbanas.pdf.jpg1bfa6627c9018469220c1529c9b35adaMD53open accessEl proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos.pdf.jpgEl proyecto de vivienda de interés social prioritaria (VISP) Las Gardenias como escenario de reformulación del conflicto en contextos urbanos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20494https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/2029/4/El%20proyecto%20de%20vivienda%20de%20inter%c3%a9s%20social%20prioritaria%20%28VISP%29%20Las%20Gardenias%20como%20escenario%20de%20reformulaci%c3%b3n%20del%20conflicto%20en%20contextos%20urbanos.pdf.jpg1bfa6627c9018469220c1529c9b35adaMD54open access11232/2029oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/20292023-09-21 08:27:21.221open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg== |