El proceso de investigación en ciencia política
Martha Nussbaum (2010) alerta sobre el riesgo de una humanidad sin humanidades y precisa qué cambios recientes en la educación han llevado a desplazar su importancia a cambio de conocimientos que se consideran útiles. Es así que la autora norteamericana se ocupa de demostrar la importancia que tiene...
- Autores:
-
Ángel, Sergio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1449
- Palabra clave:
- Ciencia Políticas
Seguridad Internacional
Relaciones Internacionales
Partidos Políticos - Colombia
Conflicto Armado - Colombia
Ciencias políticas – Metodología
Metodología científica
Indicadores científicos
Political science - Methodology
Science – Methodology
Science indicators
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | Martha Nussbaum (2010) alerta sobre el riesgo de una humanidad sin humanidades y precisa qué cambios recientes en la educación han llevado a desplazar su importancia a cambio de conocimientos que se consideran útiles. Es así que la autora norteamericana se ocupa de demostrar la importancia que tienen no solo las humanidades, sino también las artes en la educación primaria, secundaria y terciaria. A su juicio, una democracia sin pensamiento crítico e imaginación, productos ambos de las humanidades, desencadenaría en una masa de ciudadanos sin discernimiento e incapaces de pensar ética y políticamente. En este sentido, la ciencia no es contraria a las humanidades, sino un complemento para la formación del ser humano. De manera que el falso antagonismo entre ciencias sociales y ciencias naturales parte de la premisa errada de evaluar el conocimiento por su utilidad. |
---|