El teatro como estrategia integradora basada en competencias para la potencialidad humana del posicionamiento social
En el marco de los procesos pedagógicos desarrollados en la IED Julio Garavito Armero, institución de educación pública ubicada en el barrio Alquería de la ciudad de Bogotá D.C., se sistematiza la experiencia El teatro como estrategia integradora de la potencialidad humana para el posicionamiento so...
- Autores:
-
Jara Rodríguez, Elisa del Pilar
Díaz González, Ángela Patricia
Alvarado, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1528
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/1528
- Palabra clave:
- Educación por competencias
Métodos de enseñanza
Pedagogía
Teatro en la educación
Comunicación en educación
Competency based education
Educational method
Teaching
Drama in education
Communication in education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | En el marco de los procesos pedagógicos desarrollados en la IED Julio Garavito Armero, institución de educación pública ubicada en el barrio Alquería de la ciudad de Bogotá D.C., se sistematiza la experiencia El teatro como estrategia integradora de la potencialidad humana para el posicionamiento social, liderado por la maestra Elsa del Pilar Jara. Dicha experiencia surgió a partir del análisis sobre las dificultades que presentaban los estudiantes al momento de socializar sus procesos pedagógicos en las ferias de emprendimiento, que al finalizar el año escolar de los estudiantes, de grado once, debían realizar. Dentro del análisis de la experiencia se encontró que esta cumple con criterios como: pertinencia, dado que integró las características y necesidades particulares de la población; empoderamiento de actores, pues contó con estrategias que permitieron que los actores educativos se apropiaran de los conocimientos, métodos e instrumentos para que los implementaran autónomamente y, además, la experiencia se desarrolló a través de alianzas y aportes de diferentes organizaciones externas a la IED; resultado e impacto, debido a que se evidenciaron resultados con tendencia positiva y sostenida; de igual forma, la experiencia aportó al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la IED y la materialización del PEI; y sostenibilidad, puesto que cuenta con las condiciones que aseguran su continuidad |
---|