Contrato realidad : factor de vulneración de acceso a los elementos del derecho fundamental al trabajo

En Colombia las entidades públicas vinculan a través de contratos de prestación de servicios o de apoyo a la gestión a talento humano con el fin de ejecutar actividades necesarias para el funcionamiento del aparato estatal. En los últimos años la vinculación de personal mediante esta modalidad contr...

Full description

Autores:
Cuesta Osorio, Héctor
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/752
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/752
Palabra clave:
Contratos Públicos - Colombia
Contratos Administrativos - Colombia
Derecho Laboral
Contrato Realidad
Contrato de Prestación de Servicios
Contrato de Trabajo
Derecho al Trabajo
Trabajo Digno
Principio de Primacia de la Realidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:En Colombia las entidades públicas vinculan a través de contratos de prestación de servicios o de apoyo a la gestión a talento humano con el fin de ejecutar actividades necesarias para el funcionamiento del aparato estatal. En los últimos años la vinculación de personal mediante esta modalidad contractual ha ido en ascenso, hasta superar en algunos casos de manera exorbitante el personal de planta, constituyendo este fenómeno una posible forma de evasión estatal al deber de garantizar las condiciones de seguridad social y estabilidad laboral reconocidas por el ordenamiento jurídico nacional e internacional como elementos esenciales del derecho fundamental al trabajo digno. El presente artículo plantea los escenarios en que se mueve la contratación del recurso humano, principalmente en entidades gubernamentales y cómo esta forma de vinculación puede afectar la calidad de vida de los trabajadores.