Estrategia de Sostenibilidad para la Apropiación del Modelo de Responsabilidad Social entre los Colaboradores del Grupo Coomeva

El área de Gestión Humana de Grupo Coomeva, requirió la creación de una estrategia de sostenibilidad con el fin de ponerla en práctica, validarla y que posteriormente sirviera como modelo para otras áreas, logrando con ello el impacto de resultados de atracción y retención, marca empleadora y gestió...

Full description

Autores:
Izquierdo Hincapié, Luz Adriana
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1385
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1385
Palabra clave:
Sostenibilidad
Cultura Organizacional
Cooperativismo
Gestión del Cambio
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El área de Gestión Humana de Grupo Coomeva, requirió la creación de una estrategia de sostenibilidad con el fin de ponerla en práctica, validarla y que posteriormente sirviera como modelo para otras áreas, logrando con ello el impacto de resultados de atracción y retención, marca empleadora y gestión de la Responsabilidad Social Empresarial. De esta misma forma, desarrollando un plan de posicionamiento que permitiera evidenciar el valor de la estrategia como herramienta para incrementar potencial y compromiso de los colaboradores. Sin embargo, en el desarrollo de esta consultoría, se evidenció que existe un modelo de sostenibilidad de que solo se habían enunciado sus compromisos con la sostenibilidad pero no mostraba gestión, focos o indicadores. Es así como fue necesario iniciar de cero consolidando y desarrollando un modelo para la organización, con el fin de luego cumplir con el objetivo de crear una estrategia para sensibilizar, dar a conocer y adherir a los colaboradores a este modelo. En esta consultoría se analizaron diferentes conceptos que se dan alrededor de la ética, responsabilidad social empresarial y sostenibilidad identificando y evaluando metodologías de diagnóstico y gestión dentro del Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva. Incluimos análisis de su cultura organizacional y el ambiente laboral, informes de sostenibilidad, la importancia del cooperativismo en el mundo y en Colombia y se realizaron entrevistas con los líderes implicados en los temas. Como consecuencia de estos análisis se propone un modelo de Sostenibilidad de acuerdo a las focos y expectativas estratégicas de la organización y se propuso finalmente la aplicación de un modelo de gestión de cambio (ADKAR) para llevar este modelo a los colaboradores de la empresa.