Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayán

El propósito de la propuesta de investigación tiene como primera medida realizar una caracterización de las empresas que constituyen el sector de confecciones en la ciudad de Popayán y que están registradas en Cámara y Comercio del Cauca, con el fin de conocer primeramente su estructura de producció...

Full description

Autores:
Castillo Camayo, Ana Milena
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1966
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1966
Palabra clave:
Pymes
Sector confección
Cadena de producción
Capital de trabajo
Liquidez
Días de rotación
EBITDA
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id Vitela2_ff063405a1e28899bc58c76192163515
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1966
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayán
title Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayán
spellingShingle Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayán
Pymes
Sector confección
Cadena de producción
Capital de trabajo
Liquidez
Días de rotación
EBITDA
title_short Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayán
title_full Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayán
title_fullStr Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayán
title_full_unstemmed Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayán
title_sort Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayán
dc.creator.fl_str_mv Castillo Camayo, Ana Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Salazar Serna, Kathleen Georjahna
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castillo Camayo, Ana Milena
dc.subject.none.fl_str_mv Pymes
Sector confección
Cadena de producción
Capital de trabajo
Liquidez
Días de rotación
EBITDA
topic Pymes
Sector confección
Cadena de producción
Capital de trabajo
Liquidez
Días de rotación
EBITDA
description El propósito de la propuesta de investigación tiene como primera medida realizar una caracterización de las empresas que constituyen el sector de confecciones en la ciudad de Popayán y que están registradas en Cámara y Comercio del Cauca, con el fin de conocer primeramente su estructura de producción, financiera y comercial. Posteriormente, busca a través de la evaluación de la gestión del capital de trabajo a un grupo pequeño de Pymes, contribuir en este aspecto y du relación con la operación productiva. Dentro del diagnóstico de la gestión de capital de trabajo, se encontró que desde el punto de vista contable las empresas cuentan con una base de seguridad que les permite responder por sus obligaciones de corto plazo y continuar con su operación. Sin embargo, desde el punto de vista financiero, las cuentas asociadas al capital de trabajo neto operativo (KTNO) como lo son inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, no tienen un comportamiento normal entre año y año, como tampoco valores de referencia para evaluarse frente al cumplimiento o no del ciclo de caja; situación que se ve reflejada en la variación del KTNO para cada una de las empresas, donde en algunos periodos el EBITDA correspondiente al año evaluado no logra cubrir las variaciones el KTNO. Por lo anterior, se proponen diferentes oportunidades de mejora como por ejemplo la implementación de la clasificación ABC, mejoras en las ventas y la formulación de políticas de rotación que permitan obtener evaluar el ciclo de caja y con ello favorecer el KTNO y el EBITDA. A través de la herramienta de @RISK se realizaron dos simulaciones, una distribución normal y una distribución triangular, que permitió ver el comportamiento que tendrían las cuentas asociadas al KTNO proyectadas y el EBITDA, buscando obtener valores óptimos en los días de rotación.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-07T17:41:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-07T17:41:44Z
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1966
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1966
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana Cali
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana Cali
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/c92f4d03-4449-45f2-98ad-f7db6d406db6/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/70b68a81-7619-4fa5-bb62-b6793c2a1196/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/4240d3c7-63bd-46ed-b50c-5d7d763f8bbe/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/71f0a13c-a431-4abb-a1ee-d1ce98ea6a9c/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/16726ad9-33ac-474f-846d-3ef0f658604c/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/4ef05118-9fed-4546-95ab-f6407ff36cd5/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/43839425-e6ea-4b80-8007-69ef0e4a03ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65154700694f1c7db7232fb616829d00
e15a8fcab06a01a39bc19635747f62a3
50df704a94d9e81f1bddb7e842d7bcd0
e936b8b895534d96fd919e038c786ee9
fd6aeb87c8ac5fed1c8f8f8b978c6564
c88089719d18ba3e703530405f44f367
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1812095051459723264
spelling Salazar Serna, Kathleen GeorjahnaCastillo Camayo, Ana Milena2024-06-07T17:41:44Z2024-06-07T17:41:44Z2021https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1966El propósito de la propuesta de investigación tiene como primera medida realizar una caracterización de las empresas que constituyen el sector de confecciones en la ciudad de Popayán y que están registradas en Cámara y Comercio del Cauca, con el fin de conocer primeramente su estructura de producción, financiera y comercial. Posteriormente, busca a través de la evaluación de la gestión del capital de trabajo a un grupo pequeño de Pymes, contribuir en este aspecto y du relación con la operación productiva. Dentro del diagnóstico de la gestión de capital de trabajo, se encontró que desde el punto de vista contable las empresas cuentan con una base de seguridad que les permite responder por sus obligaciones de corto plazo y continuar con su operación. Sin embargo, desde el punto de vista financiero, las cuentas asociadas al capital de trabajo neto operativo (KTNO) como lo son inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, no tienen un comportamiento normal entre año y año, como tampoco valores de referencia para evaluarse frente al cumplimiento o no del ciclo de caja; situación que se ve reflejada en la variación del KTNO para cada una de las empresas, donde en algunos periodos el EBITDA correspondiente al año evaluado no logra cubrir las variaciones el KTNO. Por lo anterior, se proponen diferentes oportunidades de mejora como por ejemplo la implementación de la clasificación ABC, mejoras en las ventas y la formulación de políticas de rotación que permitan obtener evaluar el ciclo de caja y con ello favorecer el KTNO y el EBITDA. A través de la herramienta de @RISK se realizaron dos simulaciones, una distribución normal y una distribución triangular, que permitió ver el comportamiento que tendrían las cuentas asociadas al KTNO proyectadas y el EBITDA, buscando obtener valores óptimos en los días de rotación.The purpose of the research proposal has as a first measure to characterize the companies that make up the clothing sector in the city of Popayán and that are registered in the Cauca Chamber and Commerce, in order to first know their production structure, financial and commercial. Subsequently, through the evaluation of the management of the working capital to a small group of SMEs, it seeks to contribute in this aspect and its relationship with the productive operation. Within the diagnosis of working capital management, it was found that from the accounting point of view, companies have a security base that allows them to respond for their short-term obligations and continue with their operation. However, from a financial point of view, the accounts associated with net operating working capital (KTNO) such as inventories, accounts receivable and accounts payable, do not have a normal behavior between year and year, nor do they have reference values. to be evaluated against the fulfillment or not of the cash cycle; This situation is reflected in the variation of the KTNO for each of the companies, where in some periods the EBITDA corresponding to the evaluated year fails to cover the variations of the KTNO. Therefore, different opportunities for improvement are proposed, such as the implementation of the ABC classification, improvements in sales and the formulation of rotation policies that allow the cash cycle to be evaluated and thereby favor KTNO and EBITDA. Through the @RISK tool, two simulations were carried out, a normal distribution and a triangular distribution, which allowed us to see the behavior that the accounts associated with the projected KTNO and EBITDA would have, seeking to obtain optimal values on the days of rotation.application/pdfspaPontificia Universidad Javeriana Calihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PymesSector confecciónCadena de producciónCapital de trabajoLiquidezDías de rotaciónEBITDAEvaluación de la gestión del capital de trabajo y su relación con la operación productiva para las pymes de confección en la ciudad de Popayánhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttps://purl.org/redcol/resource_type/TMFacultad de Ingeniería y Ciencias. Maestría en IngenieríaMaestríaMagister en IngenieríaTEXT1.LICENCIA DE USO - TG.pdf.txt1.LICENCIA DE USO - TG.pdf.txtExtracted texttext/plain4951https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/c92f4d03-4449-45f2-98ad-f7db6d406db6/download65154700694f1c7db7232fb616829d00MD511DOCUMENTO COMPLETO TESIS ANA M CASTILLO CAMAYO.pdf.txtDOCUMENTO COMPLETO TESIS ANA M CASTILLO CAMAYO.pdf.txtExtracted texttext/plain101340https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/70b68a81-7619-4fa5-bb62-b6793c2a1196/downloade15a8fcab06a01a39bc19635747f62a3MD513THUMBNAIL1.LICENCIA DE USO - TG.pdf.jpg1.LICENCIA DE USO - TG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5296https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/4240d3c7-63bd-46ed-b50c-5d7d763f8bbe/download50df704a94d9e81f1bddb7e842d7bcd0MD512DOCUMENTO COMPLETO TESIS ANA M CASTILLO CAMAYO.pdf.jpgDOCUMENTO COMPLETO TESIS ANA M CASTILLO CAMAYO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3518https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/71f0a13c-a431-4abb-a1ee-d1ce98ea6a9c/downloade936b8b895534d96fd919e038c786ee9MD514ORIGINAL1.LICENCIA DE USO - TG.pdf1.LICENCIA DE USO - TG.pdfapplication/pdf214942https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/16726ad9-33ac-474f-846d-3ef0f658604c/downloadfd6aeb87c8ac5fed1c8f8f8b978c6564MD51DOCUMENTO COMPLETO TESIS ANA M CASTILLO CAMAYO.pdfDOCUMENTO COMPLETO TESIS ANA M CASTILLO CAMAYO.pdfapplication/pdf2677047https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/4ef05118-9fed-4546-95ab-f6407ff36cd5/downloadc88089719d18ba3e703530405f44f367MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/43839425-e6ea-4b80-8007-69ef0e4a03ed/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5111522/1966oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/19662024-06-25 05:13:39.317https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=