#IEITV: Repensando la Educación, perspectivas de transformación social (primera parte)
¿Qué rol desempeñan los liderazgos sociales y locales en una pandemia? Un diálogo intercultural para analizar la actualidad e impulsar acciones positivas frente al COVID-19 en América Latina. La Red Latinoamericana de Estudios y Experiencias Interculturales (ReLEEI) invita al Diálogo de saberes “Lid...
- Autores:
-
Cundumí, Juan Albeiro
Tamayo, Luz Adriana
Córdoba, Diana Maritza
Angulo Tegüe, James
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1744
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1744
- Palabra clave:
- Liderazgo Rural
Construcción de paz
Fortalecimiento económico
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | ¿Qué rol desempeñan los liderazgos sociales y locales en una pandemia? Un diálogo intercultural para analizar la actualidad e impulsar acciones positivas frente al COVID-19 en América Latina. La Red Latinoamericana de Estudios y Experiencias Interculturales (ReLEEI) invita al Diálogo de saberes “Liderazgos interculturales en la pandemia una mirada regional desde la voz de líderes y lideresas sociales latinoamericanos”, que se llevará a cabo entre cinco referentes sociales de la región: un amazónico, una mapuche, una guaraní, una miskita y una afrodescendiente. El evento tendrá lugar el día viernes 3 de julio a través de las redes sociales del Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Con el espíritu de acercar las distintas experiencias de enfrentamiento actuales, líderes y lideresas sociales de cinco países latinoamericanos analizarán la coyuntura desde un enfoque intercultural, con el fin de impulsar apuestas territoriales en la región y promover, también, acciones propositivas frente a la actual crisis global. Los panelistas invitados al Diálogo de Saberes son: el líder amazónico y presidente de la Asociación Raíces Indígenas Amazónicas Peruanas: Jeiser Suárez; la colombiana afrodescendiente y Consejera de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca: Roxana Mejía; el alcalde mapuche de la comuna de Saavedra: Juan Paillafil; la líder miskita nicaragüense y Directora del Instituto de Medicina Intercultural y Desarrollo Comunitario: Serafina Espinoza; y la lideresa guaraní de Brasil y Coordinadora del Núcleo de Educación Escolar Indígena: Teodora de Souza. Como comentador del evento estará el Dr. Fidel Tubino Arias Schreiber de la Pontificia Universidad Católica de Perú y Coordinador de la Red Internacional de Estudios Interculturales. Modera: María Antonieta Campos Melo del Magíster en Psicología Comunitaria de la Universidad de La Frontera. |
---|