Análisis de la relación de solvencia frente a las variaciones de los indicadores de crédito de los principales bancos en Colombia en los últimos 5 años

En esta investigación, se realizó un modelo de datos panel, donde se buscó encontrar la relación existente entre la relación de solvencia y los indicadores de riesgo crediticio. Los datos fueron obtenidos de los estados e indicadores financieros mensuales de 15 de los principales establecimientos cr...

Full description

Autores:
Vergara Mejía , Isaac
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2539
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2539
Palabra clave:
índice de solvencia
indicadores de riesgo y crédito
cuentas financieras
intermediación bancaria
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En esta investigación, se realizó un modelo de datos panel, donde se buscó encontrar la relación existente entre la relación de solvencia y los indicadores de riesgo crediticio. Los datos fueron obtenidos de los estados e indicadores financieros mensuales de 15 de los principales establecimientos crediticios de Colombia. Se encontró que los indicadores de deterioro de cartera de vivienda y deterioro del microcrédito tienen un efecto positivo en el índice de solvencia, lo cual puede ser contradictorio, ya que son cuentas de riesgo y crédito que reflejan de manera indirecta la eficiencia bancaria. Por otra parte, se encontró como era de esperarse, que los indicadores del tamaño de la entidad financiera influyen de manera muy significativa en la relación de solvencia. Por último, se encontró por medio de los análisis econométricos de datos panel realizados que cada una de las 15 entidades bancarias tiene un efecto individual en la relación de solvencia.