Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual
En cualquier sociedad, los delitos sexuales representan una preocupación fundamental desde el punto de vista de la seguridad pública y la protección de los derechos humanos. En Colombia, al igual que en muchos otros países, la prevención de delitos sexuales, particularmente aquellos dirigidos contra...
- Autores:
-
Chara Gómez, Kelly Fabiana
Diaz Moreno, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2566
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2566
- Palabra clave:
- Delitos sexuales
Vulnerabilidad
Abusadores
Menores
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
Vitela2_ed84a672e7041d64ba856174f920097f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2566 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual |
title |
Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual |
spellingShingle |
Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual Delitos sexuales Vulnerabilidad Abusadores Menores |
title_short |
Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual |
title_full |
Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual |
title_fullStr |
Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual |
title_full_unstemmed |
Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual |
title_sort |
Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual |
dc.creator.fl_str_mv |
Chara Gómez, Kelly Fabiana Diaz Moreno, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Benavides Lasso, Diana Sofía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chara Gómez, Kelly Fabiana Diaz Moreno, Valentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Delitos sexuales Vulnerabilidad Abusadores Menores |
topic |
Delitos sexuales Vulnerabilidad Abusadores Menores |
description |
En cualquier sociedad, los delitos sexuales representan una preocupación fundamental desde el punto de vista de la seguridad pública y la protección de los derechos humanos. En Colombia, al igual que en muchos otros países, la prevención de delitos sexuales, particularmente aquellos dirigidos contra niños, niñas y adolescentes, es una prioridad inquebrantable, al ser la infancia un período de vulnerabilidad que merece la máxima protección y cuidado por parte de la sociedad y sus instituciones. En este contexto, uno de los desafíos más apremiantes es la prevención de delitos de índole sexual cometidos contra niños, niñas y adolescentes. En nuestro país, esta problemática ha impulsado la implementación de modelos de registro de ofensores sexuales como una medida destinada a salvaguardar a los más jóvenes. Sin embargo, la eficacia de estos modelos y su impacto real en la prevención de delitos sexuales es un tema de constante debate y estudio. Desde hace varios años, comenzó un debate en torno de lo que se debe hacer con los abusadores sexuales de niños, niñas y adolescentes cuando finalizan su pena. En 2016, Hernández-Mora (2016) narró el caso de Luis Alfonso Cano Bolaños, quien se convirtió en director de una escuela después haber cumplido una condena por abuso sexual de menores. La comunidad se inquietó al conocer su pasado, pero él argumentó que merecía una segunda oportunidad. Mientras que parte de la población lo respaldó, otra buena parte expresó su preocupación por su permanencia debido a la gravedad de sus delitos y la vulnerabilidad de la zona. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-14T16:41:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-14T16:41:45Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2566 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2566 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
65 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/f3eee9cd-372d-40d8-9f3d-43f52e3960c8/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/5be7574f-2d79-4540-97a2-67021b652219/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/32ea014f-f19c-4183-ae6f-83e4a7b5553a/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/abe257e5-e303-4f40-848f-b3b7e0e820b2/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/b7c64e22-02c0-4a96-b2f2-edb46e9d2ae5/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/4fa532d9-7b30-4446-a9de-39f927b3b451/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/f67c072a-3070-4a7f-9edf-c510315edef6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f18af7533be71647de046c8d89d5f51 4d7457ba139049282626cb36df1968a4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9f507b4df9a6eff166c113c54f179cce a29179941124d03806df6382e6fbb563 fcc7ed37f40ed21b5d14f686f98e65fc 1ae91c525210644274dda2470685e590 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095065414172672 |
spelling |
Benavides Lasso, Diana SofíaChara Gómez, Kelly FabianaDiaz Moreno, Valentina2024-06-14T16:41:45Z2024-06-14T16:41:45Z2023https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2566En cualquier sociedad, los delitos sexuales representan una preocupación fundamental desde el punto de vista de la seguridad pública y la protección de los derechos humanos. En Colombia, al igual que en muchos otros países, la prevención de delitos sexuales, particularmente aquellos dirigidos contra niños, niñas y adolescentes, es una prioridad inquebrantable, al ser la infancia un período de vulnerabilidad que merece la máxima protección y cuidado por parte de la sociedad y sus instituciones. En este contexto, uno de los desafíos más apremiantes es la prevención de delitos de índole sexual cometidos contra niños, niñas y adolescentes. En nuestro país, esta problemática ha impulsado la implementación de modelos de registro de ofensores sexuales como una medida destinada a salvaguardar a los más jóvenes. Sin embargo, la eficacia de estos modelos y su impacto real en la prevención de delitos sexuales es un tema de constante debate y estudio. Desde hace varios años, comenzó un debate en torno de lo que se debe hacer con los abusadores sexuales de niños, niñas y adolescentes cuando finalizan su pena. En 2016, Hernández-Mora (2016) narró el caso de Luis Alfonso Cano Bolaños, quien se convirtió en director de una escuela después haber cumplido una condena por abuso sexual de menores. La comunidad se inquietó al conocer su pasado, pero él argumentó que merecía una segunda oportunidad. Mientras que parte de la población lo respaldó, otra buena parte expresó su preocupación por su permanencia debido a la gravedad de sus delitos y la vulnerabilidad de la zona.65 p.application/pdfspaPontificia Universidad Javeriana Calihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDelitos sexualesVulnerabilidadAbusadoresMenoresEficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales. DerechoPontificia Universidad Javeriana CaliPregradoORIGINALLicencia_autorizacion (11) (2).pdfLicencia_autorizacion (11) (2).pdfapplication/pdf288839https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/f3eee9cd-372d-40d8-9f3d-43f52e3960c8/download2f18af7533be71647de046c8d89d5f51MD5120.02. Tesis_ El modelo actual de registro de ofensores sexuales en Colombia.pdf20.02. Tesis_ El modelo actual de registro de ofensores sexuales en Colombia.pdfapplication/pdf388080https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/5be7574f-2d79-4540-97a2-67021b652219/download4d7457ba139049282626cb36df1968a4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/32ea014f-f19c-4183-ae6f-83e4a7b5553a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTLicencia_autorizacion (11) (2).pdf.txtLicencia_autorizacion (11) (2).pdf.txtExtracted texttext/plain5097https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/abe257e5-e303-4f40-848f-b3b7e0e820b2/download9f507b4df9a6eff166c113c54f179cceMD5720.02. Tesis_ El modelo actual de registro de ofensores sexuales en Colombia.pdf.txt20.02. Tesis_ El modelo actual de registro de ofensores sexuales en Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain101765https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/b7c64e22-02c0-4a96-b2f2-edb46e9d2ae5/downloada29179941124d03806df6382e6fbb563MD59THUMBNAILLicencia_autorizacion (11) (2).pdf.jpgLicencia_autorizacion (11) (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5331https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/4fa532d9-7b30-4446-a9de-39f927b3b451/downloadfcc7ed37f40ed21b5d14f686f98e65fcMD5820.02. Tesis_ El modelo actual de registro de ofensores sexuales en Colombia.pdf.jpg20.02. Tesis_ El modelo actual de registro de ofensores sexuales en Colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2861https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/f67c072a-3070-4a7f-9edf-c510315edef6/download1ae91c525210644274dda2470685e590MD51011522/2566oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/25662024-06-25 05:14:51.739https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/restrictedhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |