“Renaciendo de las cenizas a la memoria” estado del arte sobre las configuraciones de la subjetividad política de la mujer víctima por medio de la memoria social en el contexto de la violencia sociopolítica en Colombia
En la presente investigación se planta una revisión documental sobre la forma como se ha estado indagando en los estudios sociales, la cuestión de la memoria y el género, desde la mirada especifica de la mujer víctima frente la perspectiva epistémica de subjetividad política. De tal forma, se contem...
- Autores:
-
Martínez Valencia, Zaidy Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2642
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2642
- Palabra clave:
- Subjetividad política
Memoria social
Género
Mujer víctima
Conflicto armado
Political subjectivity
Social memory
Gender
Woman victim
Armed conflict
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la presente investigación se planta una revisión documental sobre la forma como se ha estado indagando en los estudios sociales, la cuestión de la memoria y el género, desde la mirada especifica de la mujer víctima frente la perspectiva epistémica de subjetividad política. De tal forma, se contempla una exploración teórica y conceptual sobre las categorías de subjetividad política, memoria y género, para comprender su importancia analítica y la manera que se entretejen mutuamente dentro del estudio. Posteriormente, se contempla la observación de la literatura que aborda esta cuestión en el marco nacional hasta la actualidad, para buscar determinar desde que aspectos investigativos se está examinando la subjetividad de las mujeres víctimas del conflicto armado y poder determinar los alcances, limitaciones, semejanzas y diferencias que alberga la producción investigativa sobre este tema. |
---|