Reparación colectiva del consejo comunitario del río Cajambre: entre la norma y la realidad
Este artículo presenta los resultados de una investigación que examina el progreso del proceso de reparación colectiva de los Consejos Comunitarios de Buenaventura, con un enfoque particular en la experiencia del Consejo Comunitario del Río Cajambre. El análisis se sitúa dentro del marco de la Ley 1...
- Autores:
-
Rentería Arroyo, Claudia Tatiana
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2471
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2471
- Palabra clave:
- Reparación colectiva
Víctimas
Conflicto armado
Río Cajambre
Collective reparation
Law 1448
Victims
Armed conflict
Cajambre river
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este artículo presenta los resultados de una investigación que examina el progreso del proceso de reparación colectiva de los Consejos Comunitarios de Buenaventura, con un enfoque particular en la experiencia del Consejo Comunitario del Río Cajambre. El análisis se sitúa dentro del marco de la Ley 1448 (Ley de Víctimas), evaluando los éxitos y desafíos de su implementación una década después de su promulgación. Para contextualizar esta experiencia teórica y prácticamente, se revisa la literatura sobre reparación, destacando su importancia como parte integral del reconocimiento de los derechos de las víctimas. Entre los hallazgos destacados de la investigación se encuentra la priorización de las mujeres como sujetos tanto individuales como colectivos de reparación, dada la afectación diferencial que han experimentado por género, etnia y pertenencia a comunidades en condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, se señala una percepción generalizada sobre la negligencia del Estado en el proceso, junto con críticas sobre la lentitud y el burocratismo, lo que plantea serias interrogantes sobre la eficacia de la ley y su capacidad para garantizar los derechos de las víctimas. |
---|