Patrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú
La simbiosis obligatoria entre hongos micorrízicos orquidoides (H.M.O.) y las orquídeas es fundamental para la germinación de semillas y el asentamiento de plántulas. Esta relación favorece también la nutrición de plantas adultas; sin embargo, no es completamente claro el efecto de los hongos en def...
- Autores:
-
Rodríguez Salamanca, María de los Ángeles
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/972
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/972
- Palabra clave:
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
id |
Vitela2_e18d722ab9b850ac846ad57d1317d9d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/972 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Patrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú |
title |
Patrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú |
spellingShingle |
Patrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú |
title_short |
Patrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú |
title_full |
Patrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú |
title_fullStr |
Patrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú |
title_full_unstemmed |
Patrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú |
title_sort |
Patrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Salamanca, María de los Ángeles |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Salamanca, María de los Ángeles |
description |
La simbiosis obligatoria entre hongos micorrízicos orquidoides (H.M.O.) y las orquídeas es fundamental para la germinación de semillas y el asentamiento de plántulas. Esta relación favorece también la nutrición de plantas adultas; sin embargo, no es completamente claro el efecto de los hongos en definir la abundancia de orquídeas adultas en condiciones naturales. A través del paisaje, muchas poblaciones de orquídeas se distribuyen de manera irregular, lo cual podría relacionarse con niveles variables de colonización de raíces por H.M.O. Se establecieron 3 cuadrantes permanentes como línea base para el monitoreo a largo plazo de poblaciones silvestres de Vanilla pompona subsp. grandiflora y V. karen-christianae en dos ecosistemas diferentes en la región de Madre de Dios, Perú. Se realizó un análisis exploratorio de los datos mediante el diseño de subcuadrantes de diferentes dimensiones, y se eligió una medida óptima de subcuadrante para la evaluación de frecuencia y densidad en diferentes periodos de tiempo. Adicionalmente, se calculó el porcentaje de micorrización de raíces aéreas y terrestres de 10 individuos de V. pompona subsp. grandiflora. para evaluar la relación de la colonización de raíces con la densidad poblacional. Los resultados no respaldaron la hipótesis de que los valores más bajos de colonización explicarían la menor densidad de individuos de V. pompona subsp. grandiflora. Sin embargo, la cantidad de cuadrantes dispuestos y el número de individuos muestreados se redujeron como consecuencia de limitaciones de movilidad por la pandemia COVID-19. No obstante, se encontraron diferencias significativas entre las densidades poblaciones analizadas. Lo anterior, sugiere que factores abióticos como la humedad y el tipo de sustrato podrían explicar mejor la variación en la densidad poblacional. Se recomienda completar el diseño de muestreo original para aumentar el área de estudio y el número de individuos muestreados, de manera que a lo largo del tiempo puedan realizarse análisis más robustos y consistentes que complementen los resultados del presente estudio, el cual es el primero en desarrollar una línea base de monitoreo de las poblaciones silvestres de V. pompona subsp. grandiflora y V. karen-christianae en la región. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-04T02:32:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-04T02:32:27Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTDATA |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/972 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/972 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/6b75f161-0096-4a8d-8cda-e8320a4f82d9/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/5ae87cb8-fbeb-4880-99c0-aa2428dd0001/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7107b764-2b54-4dfa-af15-353db886e968/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/ff2e5498-ad68-4986-9ea0-0adadaf4fff8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f452343b7319780f16e6c4f525c44b59 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1ad1288ce32e0ca2038d09ea13de2871 6d9955d5d3859fb99b38a9c9a6a41491 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095053261176832 |
spelling |
Rodríguez Salamanca, María de los Ángeles2024-02-04T02:32:27Z2024-02-04T02:32:27Z2020https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/972La simbiosis obligatoria entre hongos micorrízicos orquidoides (H.M.O.) y las orquídeas es fundamental para la germinación de semillas y el asentamiento de plántulas. Esta relación favorece también la nutrición de plantas adultas; sin embargo, no es completamente claro el efecto de los hongos en definir la abundancia de orquídeas adultas en condiciones naturales. A través del paisaje, muchas poblaciones de orquídeas se distribuyen de manera irregular, lo cual podría relacionarse con niveles variables de colonización de raíces por H.M.O. Se establecieron 3 cuadrantes permanentes como línea base para el monitoreo a largo plazo de poblaciones silvestres de Vanilla pompona subsp. grandiflora y V. karen-christianae en dos ecosistemas diferentes en la región de Madre de Dios, Perú. Se realizó un análisis exploratorio de los datos mediante el diseño de subcuadrantes de diferentes dimensiones, y se eligió una medida óptima de subcuadrante para la evaluación de frecuencia y densidad en diferentes periodos de tiempo. Adicionalmente, se calculó el porcentaje de micorrización de raíces aéreas y terrestres de 10 individuos de V. pompona subsp. grandiflora. para evaluar la relación de la colonización de raíces con la densidad poblacional. Los resultados no respaldaron la hipótesis de que los valores más bajos de colonización explicarían la menor densidad de individuos de V. pompona subsp. grandiflora. Sin embargo, la cantidad de cuadrantes dispuestos y el número de individuos muestreados se redujeron como consecuencia de limitaciones de movilidad por la pandemia COVID-19. No obstante, se encontraron diferencias significativas entre las densidades poblaciones analizadas. Lo anterior, sugiere que factores abióticos como la humedad y el tipo de sustrato podrían explicar mejor la variación en la densidad poblacional. Se recomienda completar el diseño de muestreo original para aumentar el área de estudio y el número de individuos muestreados, de manera que a lo largo del tiempo puedan realizarse análisis más robustos y consistentes que complementen los resultados del presente estudio, el cual es el primero en desarrollar una línea base de monitoreo de las poblaciones silvestres de V. pompona subsp. grandiflora y V. karen-christianae en la región.application/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de Calihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecPatrones de colonización de hongos micorrízicos de Vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perúhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo de investigaciónhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTDATAPregradoORIGINALpartada javeriana.pdfpartada javeriana.pdfapplication/pdf76147https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/6b75f161-0096-4a8d-8cda-e8320a4f82d9/downloadf452343b7319780f16e6c4f525c44b59MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/5ae87cb8-fbeb-4880-99c0-aa2428dd0001/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTpartada javeriana.pdf.txtpartada javeriana.pdf.txtExtracted texttext/plain65https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7107b764-2b54-4dfa-af15-353db886e968/download1ad1288ce32e0ca2038d09ea13de2871MD511THUMBNAILpartada javeriana.pdf.jpgpartada javeriana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2501https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/ff2e5498-ad68-4986-9ea0-0adadaf4fff8/download6d9955d5d3859fb99b38a9c9a6a41491MD51211522/972oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/9722024-06-25 05:12:50.482https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/open.accesshttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |