Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans
La presente investigación tuvo como objetivo principal comparar las actitudes, la disposición y la distancia social en la atención clínica a personas trans por parte de estudiantes universitarios de Colombia. Esto se hizo a través de un cuestionario de aplicación virtual que fue construido por ítems...
- Autores:
-
Hoyos Chalarca, Leydi Lorena
Cubides Madroñero, Luisa María
Peña Buitrago, Isabella
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1250
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1250
- Palabra clave:
- Distancia social
Estudiantes
Personas trans
Atención clínica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
Vitela2_e17edb80b7421fee8b4f07cf82bd520e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1250 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
spelling |
Hoyos Chalarca, Leydi LorenaCubides Madroñero, Luisa MaríaPeña Buitrago, Isabella2023-01-20T19:24:26Z2024-02-09T05:33:55Z2023-01-20T19:24:26Z2024-02-09T05:33:55Z2021https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1250La presente investigación tuvo como objetivo principal comparar las actitudes, la disposición y la distancia social en la atención clínica a personas trans por parte de estudiantes universitarios de Colombia. Esto se hizo a través de un cuestionario de aplicación virtual que fue construido por ítems pertenecientes a tres escalas ya construidas; de estas, dos fueron diseñadas por Esteban et al. (2020) y una por Rodríguez-Madera et al. (2017). Se obtuvo una muestra de 185 estudiantes universitarios de las facultades de salud y ciencias sociales de Colombia. Ante esto, se encontró que la gran mayoría de los y las participantes no presentan prejuicios altos o disposición hacia la población trans; la distancia social alta está presente en los y las participantes y las disposiciones y la distancia social se relacionan con la edad teniendo en cuenta que las personas mayores a 30 años presentaron menores niveles de prejuicios y disposición. Finalmente, se concluye que las actitudes variarán según factores, como la presión social y la intención de cambiar ese comportamiento; en cuanto a las disposiciones y distancia social, se deben tener en cuenta el contexto social del/la profesional y las herramientas que usa para adquirir conocimientos en temas de diversidad sexual y de género y, por último, se obtuvo que la distancia social está relacionada a factores externos, como la norma social, y a factores internos, como las creencias religiosas.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de CaliCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad Javeriana de CaliVitelaActitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas transDistancia socialEstudiantesPersonas transAtención clínicahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/reportTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaORIGINALTG FINAL (CUBIDES, HOYOS Y PEÑA)..pdfapplication/pdf965269https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/2455e4a0-9fcd-4886-b6f4-8395bd9eb72b/downloada35b386261fdbfd8d13460e7fb46fe19MD51Licencia_autorizacion.pdfapplication/pdf215408https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/f4d4c90f-4aab-491a-9e3e-4022eb94bcc3/download7c8439e6bc88c95aff3ae0e09fd31188MD5211522/1250oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/12502024-06-25 05:13:01.452https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans |
title |
Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans |
spellingShingle |
Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans Distancia social Estudiantes Personas trans Atención clínica |
title_short |
Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans |
title_full |
Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans |
title_fullStr |
Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans |
title_full_unstemmed |
Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans |
title_sort |
Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos Chalarca, Leydi Lorena Cubides Madroñero, Luisa María Peña Buitrago, Isabella |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hoyos Chalarca, Leydi Lorena Cubides Madroñero, Luisa María Peña Buitrago, Isabella |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Distancia social Estudiantes Personas trans Atención clínica |
topic |
Distancia social Estudiantes Personas trans Atención clínica |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal comparar las actitudes, la disposición y la distancia social en la atención clínica a personas trans por parte de estudiantes universitarios de Colombia. Esto se hizo a través de un cuestionario de aplicación virtual que fue construido por ítems pertenecientes a tres escalas ya construidas; de estas, dos fueron diseñadas por Esteban et al. (2020) y una por Rodríguez-Madera et al. (2017). Se obtuvo una muestra de 185 estudiantes universitarios de las facultades de salud y ciencias sociales de Colombia. Ante esto, se encontró que la gran mayoría de los y las participantes no presentan prejuicios altos o disposición hacia la población trans; la distancia social alta está presente en los y las participantes y las disposiciones y la distancia social se relacionan con la edad teniendo en cuenta que las personas mayores a 30 años presentaron menores niveles de prejuicios y disposición. Finalmente, se concluye que las actitudes variarán según factores, como la presión social y la intención de cambiar ese comportamiento; en cuanto a las disposiciones y distancia social, se deben tener en cuenta el contexto social del/la profesional y las herramientas que usa para adquirir conocimientos en temas de diversidad sexual y de género y, por último, se obtuvo que la distancia social está relacionada a factores externos, como la norma social, y a factores internos, como las creencias religiosas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-09T05:33:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-09T05:33:55Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1250 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1250 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali Vitela |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/2455e4a0-9fcd-4886-b6f4-8395bd9eb72b/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/f4d4c90f-4aab-491a-9e3e-4022eb94bcc3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a35b386261fdbfd8d13460e7fb46fe19 7c8439e6bc88c95aff3ae0e09fd31188 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1829956345296584704 |