De la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendaciones
A inicios del año 2022, se propuso la estrategia Cali Incluyente, que apuntó a la generación de condiciones de vida menos desiguales y más inclusivas para los jóvenes por medio de la integración de acciones, voluntades políticas expresas y concretas, para promover y garantizar el desarrollo de su pr...
- Autores:
-
González Gutiérrez, Carolina
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2365
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2365
- Palabra clave:
- Inclusión social
Cultura ciudadana
Gestión pública
Estallido social
Estrategia social
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
Vitela2_df0772f1602f6e8ea53d449e998e21ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2365 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
De la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendaciones |
title |
De la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendaciones |
spellingShingle |
De la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendaciones Inclusión social Cultura ciudadana Gestión pública Estallido social Estrategia social |
title_short |
De la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendaciones |
title_full |
De la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendaciones |
title_fullStr |
De la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendaciones |
title_full_unstemmed |
De la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendaciones |
title_sort |
De la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendaciones |
dc.creator.fl_str_mv |
González Gutiérrez, Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Osorio, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Gutiérrez, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión social Cultura ciudadana Gestión pública Estallido social Estrategia social |
topic |
Inclusión social Cultura ciudadana Gestión pública Estallido social Estrategia social |
description |
A inicios del año 2022, se propuso la estrategia Cali Incluyente, que apuntó a la generación de condiciones de vida menos desiguales y más inclusivas para los jóvenes por medio de la integración de acciones, voluntades políticas expresas y concretas, para promover y garantizar el desarrollo de su proyecto de vida. La presente investigación pretende documentar la experiencia de diseño e implementación de la apuesta caleña con enfoque de cultura ciudadana, desarrollada por la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Gobierno como organismo articulador y diferentes agentes institucionales. El trabajo se encuentra enmarcado dentro de la perspectiva interpretativa y de carácter cualitativo, haciendo una revisión documental de fuentes secundarias, y recolección de información primaria mediante entrevistas a participantes directos de la Estrategia. El documento aborda, en primera instancia, lo que comprende la estrategia Cali Incluyente, desde el contexto sociopolítico de la ciudad en el que nace la estrategia, describiendo el estallido social de 2019 como la consecuencia de una serie de factores entorno al descontento social, dando lugar a la iniciativa, así como el diseño e implementación de la misma, profundizando en las herramientas de planeación y seguimiento usadas, sus éxitos y retos en dichas fases. Segundo, recopila percepciones y experiencias de participantes del proyecto tanto de la institucionalidad como de la población beneficiaria, enfatizando en las etapas de planeación e implementación a partir de un análisis de las fortalezas y debilidades del proyecto. Desde el punto de vista de los beneficiarios la mayor fortaleza fue estructurar de la mano de la institucionalidad un proceso de diálogo que generara oportunidades de inclusión social a la población vulnerable. Por parte del equipo ejecutor y con base en la revisión de informes realizados por entes de nivel nacional, la mayor debilidad de la estrategia se centra en el proceso de planeación estratégica. Finalmente, se presentan lecciones aprendidas, conclusiones y recomendaciones que giran en torno a los aspectos deficitarios en el uso de herramientas de planeación que definieran una ruta de acción clara para la implementación, lo que repercutió en los tiempos de las diferentes actividades que, a su vez, iban afectando el proceso con los beneficiarios, así como la falta de estrategias que facilitaran la comunicación eficiente y asertiva entre las instituciones y la población beneficiaria. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-12T20:06:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-12T20:06:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2365 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2365 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
105 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/3e26e95e-a8fc-42e6-927b-66f3e0c6aede/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/a24ea6e2-a8a7-4852-b845-520f20b57578/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/155788fd-01df-4eb4-8f96-c944517740be/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7c38dfec-1de2-4e13-927f-7c242ed68c36/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/a83436e3-0922-4aff-8bef-831ae87f56cc/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/8f0901b2-6696-4d91-ad48-c23051b63d31/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/b45db1e6-cb70-4ec3-a06f-6a28d8991227/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1351532191ad285622f50298003ee2da f696982e9bdba3caf80b667066c98779 72717f82616450369125672ea1500979 dc7de3288070188f83e25dc2e699f38e d51e0289bd183c76a775762d3a5f01c5 1eb66252f70508c6a3fe4c4518cb9443 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095058030100480 |
spelling |
Osorio, Ana MaríaGonzález Gutiérrez, Carolina2024-06-12T20:06:34Z2024-06-12T20:06:34Z2024https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2365A inicios del año 2022, se propuso la estrategia Cali Incluyente, que apuntó a la generación de condiciones de vida menos desiguales y más inclusivas para los jóvenes por medio de la integración de acciones, voluntades políticas expresas y concretas, para promover y garantizar el desarrollo de su proyecto de vida. La presente investigación pretende documentar la experiencia de diseño e implementación de la apuesta caleña con enfoque de cultura ciudadana, desarrollada por la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Gobierno como organismo articulador y diferentes agentes institucionales. El trabajo se encuentra enmarcado dentro de la perspectiva interpretativa y de carácter cualitativo, haciendo una revisión documental de fuentes secundarias, y recolección de información primaria mediante entrevistas a participantes directos de la Estrategia. El documento aborda, en primera instancia, lo que comprende la estrategia Cali Incluyente, desde el contexto sociopolítico de la ciudad en el que nace la estrategia, describiendo el estallido social de 2019 como la consecuencia de una serie de factores entorno al descontento social, dando lugar a la iniciativa, así como el diseño e implementación de la misma, profundizando en las herramientas de planeación y seguimiento usadas, sus éxitos y retos en dichas fases. Segundo, recopila percepciones y experiencias de participantes del proyecto tanto de la institucionalidad como de la población beneficiaria, enfatizando en las etapas de planeación e implementación a partir de un análisis de las fortalezas y debilidades del proyecto. Desde el punto de vista de los beneficiarios la mayor fortaleza fue estructurar de la mano de la institucionalidad un proceso de diálogo que generara oportunidades de inclusión social a la población vulnerable. Por parte del equipo ejecutor y con base en la revisión de informes realizados por entes de nivel nacional, la mayor debilidad de la estrategia se centra en el proceso de planeación estratégica. Finalmente, se presentan lecciones aprendidas, conclusiones y recomendaciones que giran en torno a los aspectos deficitarios en el uso de herramientas de planeación que definieran una ruta de acción clara para la implementación, lo que repercutió en los tiempos de las diferentes actividades que, a su vez, iban afectando el proceso con los beneficiarios, así como la falta de estrategias que facilitaran la comunicación eficiente y asertiva entre las instituciones y la población beneficiaria.105 p.application/pdfspaPontificia Universidad Javeriana Calihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inclusión socialCultura ciudadanaGestión públicaEstallido socialEstrategia socialDe la crisis a la oportunidad: estrategia Cali incluyente, lecciones aprendidas y recomendacioneshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttps://purl.org/redcol/resource_type/TMFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Maestría en Política SocialPontificia Universidad Javeriana CaliMaestríaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/3e26e95e-a8fc-42e6-927b-66f3e0c6aede/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALLicencia_autorizacion- Carolina González .pdfLicencia_autorizacion- Carolina González .pdfapplication/pdf188983https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/a24ea6e2-a8a7-4852-b845-520f20b57578/download1351532191ad285622f50298003ee2daMD51TRABAJO DE GRADO DEFINITIVO - COMMFM2 (1).pdfTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO - COMMFM2 (1).pdfapplication/pdf2363260https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/155788fd-01df-4eb4-8f96-c944517740be/downloadf696982e9bdba3caf80b667066c98779MD52TEXTLicencia_autorizacion- Carolina González .pdf.txtLicencia_autorizacion- Carolina González .pdf.txtExtracted texttext/plain4861https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7c38dfec-1de2-4e13-927f-7c242ed68c36/download72717f82616450369125672ea1500979MD511TRABAJO DE GRADO DEFINITIVO - COMMFM2 (1).pdf.txtTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO - COMMFM2 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101753https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/a83436e3-0922-4aff-8bef-831ae87f56cc/downloaddc7de3288070188f83e25dc2e699f38eMD513THUMBNAILLicencia_autorizacion- Carolina González .pdf.jpgLicencia_autorizacion- Carolina González .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5272https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/8f0901b2-6696-4d91-ad48-c23051b63d31/downloadd51e0289bd183c76a775762d3a5f01c5MD512TRABAJO DE GRADO DEFINITIVO - COMMFM2 (1).pdf.jpgTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO - COMMFM2 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1843https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/b45db1e6-cb70-4ec3-a06f-6a28d8991227/download1eb66252f70508c6a3fe4c4518cb9443MD51411522/2365oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/23652024-06-25 05:14:23.293https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |