Cosplayando, un archivo artístico en Santiago de Cali

Desde el 2002 el Cosplay se ha convertido en una cultura juvenil que se ha ido desarrollando en la sociedad colombiana, pero en este proyecto nos enfocaremos en la caleña. Donde caleños de diversas edades cada vez son partícipes de esta práctica. De esta manera el proyecto se interesa en generar una...

Full description

Autores:
Villalobos Urrea, Juan Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2867
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2867
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Desde el 2002 el Cosplay se ha convertido en una cultura juvenil que se ha ido desarrollando en la sociedad colombiana, pero en este proyecto nos enfocaremos en la caleña. Donde caleños de diversas edades cada vez son partícipes de esta práctica. De esta manera el proyecto se interesa en generar una visibilización de la apropiación cultural de la práctica del Cosplay en la ciudad de Santiago de Cali, por medio del término del Bricolage. En este sentido el punto de partida es el levantamiento y desarrollo de un archivo, que se enfoca en realizar una muestra de múltiples historias de vida. Las cuales permitirán la construcción de una narrativa partiendo desde el concepto del bricolage de Feixa (1999). El cual permite contextualizar objetos y símbolos de otras culturas, son reordenados y permiten comunicar nuevos significados.