Diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar
La presente investigación buscó construir un diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar en el Resguardo Indígena Huellas de Caloto Cauca. Este estudio es cualitativo y la metodología se ce...
- Autores:
-
Ramos-Ricardo, Jenny Madeleine
Olivares-Diago, Danny Javier
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/688
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/688
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
Vitela2_de5605082d30267d39277f380b41ad4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/688 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
spelling |
Hernández-Wolfe, PilarRamos-Ricardo, Jenny MadeleineOlivares-Diago, Danny Javier2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T07:08:34Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T07:08:34Z2019https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/688La presente investigación buscó construir un diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar en el Resguardo Indígena Huellas de Caloto Cauca. Este estudio es cualitativo y la metodología se centra en la IAP. Las narrativas fueron recolectadas en la vereda Huellas del resguardo indígena. El análisis de la información se realizó por medio de CQR y el software Atlas.ti7. Los resultados se presentan en dos ejes, el primero contribuyó a la identificación de elementos relevantes a la problemática de violencia familiar y el segundo presenta una metodología construida con las familias: “Diálogo de saberes con familias” herramienta que permitió continuar la recolección de relatos y el abordaje de la problemática. Durante los encuentros participaron un total de 57 personas. De forma global se encontraron relaciones entre la violencia familiar y otras formas de violencia que datan a finales del siglo XV como la invasión europea y los efectos que se perpetúan a nivel intergeneracional, sumado al choque que se da entre la cultura occidental y la Nasa donde las nociones de los antepasados se contradicen con las dinámicas actuales. A pesar de esto, se encontró que ha sido responsabilidad de la comunidad Nasa el mantenimiento de estas formas de violencia históricas, así como está en sus manos buscar las soluciones a estas. La violencia familiar está atravesada permanentemente por los relatos de la cosmovisión Nasa y sus procesos de resistencia donde se reconoce que lengua propia contiene el todo, permitiendo encontrar soluciones familiares y comunitarias para abordar esta problemática. Se concluye que la violencia familiar hace parte de otras formas de violencia entre las que se incluye la época de la invasión europea y el conflicto armado colombiano. La violencia familiar posee formas de uso y abuso del poder entre las que se encuentran el abuso físico, verbal o emocional, abuso económico, aislamiento, entre otros. Las familias identifican formas adicionales de violencia como el abandono de padres y madres a los hijos, disputas por propiedad de la tierra manifestadas como “envidia”, maltrato social y por último maltrato espiritual. La investigación presenta la metodología “Diálogo de saberes con familias” como una herramienta construida para y con las familias para abordar la problemática de violencia familiar.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaDiálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiarMaestríaMaestría en familiahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/688oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/6882024-06-25 05:12:46.3https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar |
title |
Diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar |
spellingShingle |
Diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar |
title_short |
Diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar |
title_full |
Diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar |
title_fullStr |
Diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar |
title_full_unstemmed |
Diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar |
title_sort |
Diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramos-Ricardo, Jenny Madeleine Olivares-Diago, Danny Javier |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández-Wolfe, Pilar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramos-Ricardo, Jenny Madeleine Olivares-Diago, Danny Javier |
description |
La presente investigación buscó construir un diálogo de saberes entre elementos de la cosmovisión Nasa y el enfoque narrativo de la terapia familiar para abordar la problemática de violencia familiar en el Resguardo Indígena Huellas de Caloto Cauca. Este estudio es cualitativo y la metodología se centra en la IAP. Las narrativas fueron recolectadas en la vereda Huellas del resguardo indígena. El análisis de la información se realizó por medio de CQR y el software Atlas.ti7. Los resultados se presentan en dos ejes, el primero contribuyó a la identificación de elementos relevantes a la problemática de violencia familiar y el segundo presenta una metodología construida con las familias: “Diálogo de saberes con familias” herramienta que permitió continuar la recolección de relatos y el abordaje de la problemática. Durante los encuentros participaron un total de 57 personas. De forma global se encontraron relaciones entre la violencia familiar y otras formas de violencia que datan a finales del siglo XV como la invasión europea y los efectos que se perpetúan a nivel intergeneracional, sumado al choque que se da entre la cultura occidental y la Nasa donde las nociones de los antepasados se contradicen con las dinámicas actuales. A pesar de esto, se encontró que ha sido responsabilidad de la comunidad Nasa el mantenimiento de estas formas de violencia históricas, así como está en sus manos buscar las soluciones a estas. La violencia familiar está atravesada permanentemente por los relatos de la cosmovisión Nasa y sus procesos de resistencia donde se reconoce que lengua propia contiene el todo, permitiendo encontrar soluciones familiares y comunitarias para abordar esta problemática. Se concluye que la violencia familiar hace parte de otras formas de violencia entre las que se incluye la época de la invasión europea y el conflicto armado colombiano. La violencia familiar posee formas de uso y abuso del poder entre las que se encuentran el abuso físico, verbal o emocional, abuso económico, aislamiento, entre otros. Las familias identifican formas adicionales de violencia como el abandono de padres y madres a los hijos, disputas por propiedad de la tierra manifestadas como “envidia”, maltrato social y por último maltrato espiritual. La investigación presenta la metodología “Diálogo de saberes con familias” como una herramienta construida para y con las familias para abordar la problemática de violencia familiar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-02T01:34:32Z 2023-11-24T07:08:34Z |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2023-02-02 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-02T01:34:32Z 2023-11-24T07:08:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Maestría Maestría en familia |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/688 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/688 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Vitela |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095047725744128 |