El aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018

El contexto escolar regularmente se convierte en un espacio donde los estudiantes manifiestan realidades que acontecen en sus hogares o localidades donde viven. Es por eso que las instituciones educativas deben configurarse como un laboratorio de paz donde los niños y jóvenes se impregnen de la cult...

Full description

Autores:
Narvaez Montoya, Maria Eugenia
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/656
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/656
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id Vitela2_d26a9e70620c61ba692529eeb49ef411
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/656
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Cuevas Jaramillo, Maria ClaraNarvaez Montoya, Maria Eugenia2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T06:53:05Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T06:53:05Z2020https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/656El contexto escolar regularmente se convierte en un espacio donde los estudiantes manifiestan realidades que acontecen en sus hogares o localidades donde viven. Es por eso que las instituciones educativas deben configurarse como un laboratorio de paz donde los niños y jóvenes se impregnen de la cultura de paz. En consecuencia, es importante que la Educación para la Paz sea un componente esencial en la formación que se brinda en los establecimientos educativos, puesto que enmarca esfuerzos encaminados hacia el logro de una sana convivencia, donde se presentan los conflictos, pero donde éstos son asumidos de manera positiva. El presente estudio tiene como objetivo, determinar el efecto de las estrategias de Educación para la Paz, la resolución pacífica de conflictos y la Comunicación no Violenta en las interacciones agresivas de los estudiantes del programa flexible Caminar en Secundaria 6-7, del Colegio “Pablo Emilio Carvajal”, Sede principal, en el Distrito de Buenaventura. Para este efecto, se elaboró una serie de talleres en los que se presentaron diversas actividades en el marco de la Educación para la paz, procurando que los estudiantes reflexionaran y asumieran actitudes de cambio en su relación con los demás. Acto seguido se evaluó el resultado de esta intervención, procurando identificar el impacto de esta en las relaciones de la vida escolar y de la cotidianidad de los estudiantes. Los resultados obtenidos permitieron concluir que, vale la pena esforzarse por educar para la paz, que, así como del ambiente familiar y social en general se toman elementos que fomentan la violencia, de igual manera la Educación para la Paz logra facilitar condiciones para que emerja una conciencia de no violencia promotora de paz.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaEl aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018MaestríaMaestría en Derechos Humanos y Cultura de Pazhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/656oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/6562024-06-25 05:12:45.67https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018
title El aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018
spellingShingle El aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018
title_short El aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018
title_full El aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018
title_fullStr El aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018
title_full_unstemmed El aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018
title_sort El aula de clase como escenario de paz para estudiantes del programa flexible caminar en secundaria 6-7 del Colegio Pablo Emilio Carvajal sede principal, municipio de Buenaventura, año 2018
dc.creator.fl_str_mv Narvaez Montoya, Maria Eugenia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cuevas Jaramillo, Maria Clara
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Narvaez Montoya, Maria Eugenia
description El contexto escolar regularmente se convierte en un espacio donde los estudiantes manifiestan realidades que acontecen en sus hogares o localidades donde viven. Es por eso que las instituciones educativas deben configurarse como un laboratorio de paz donde los niños y jóvenes se impregnen de la cultura de paz. En consecuencia, es importante que la Educación para la Paz sea un componente esencial en la formación que se brinda en los establecimientos educativos, puesto que enmarca esfuerzos encaminados hacia el logro de una sana convivencia, donde se presentan los conflictos, pero donde éstos son asumidos de manera positiva. El presente estudio tiene como objetivo, determinar el efecto de las estrategias de Educación para la Paz, la resolución pacífica de conflictos y la Comunicación no Violenta en las interacciones agresivas de los estudiantes del programa flexible Caminar en Secundaria 6-7, del Colegio “Pablo Emilio Carvajal”, Sede principal, en el Distrito de Buenaventura. Para este efecto, se elaboró una serie de talleres en los que se presentaron diversas actividades en el marco de la Educación para la paz, procurando que los estudiantes reflexionaran y asumieran actitudes de cambio en su relación con los demás. Acto seguido se evaluó el resultado de esta intervención, procurando identificar el impacto de esta en las relaciones de la vida escolar y de la cotidianidad de los estudiantes. Los resultados obtenidos permitieron concluir que, vale la pena esforzarse por educar para la paz, que, así como del ambiente familiar y social en general se toman elementos que fomentan la violencia, de igual manera la Educación para la Paz logra facilitar condiciones para que emerja una conciencia de no violencia promotora de paz.
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T06:53:05Z
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-02-02
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T06:53:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv Maestría
Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/656
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/656
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1829956331654610944