Análisis de los cambios en la presión fiscal en las personas naturales declarantes del impuesto sobre la renta para los años 2016 a 2019
El Estado colombiano debe velar por el bienestar de los ciudadanos. Para lograr este propósito, necesita recursos suficientes para cumplir con sus deberes expresados en el artículo 2 de la Constitución Política. Una manera de lograrlo es a través de los tributos con los que se grava a las actividade...
- Autores:
-
Rueda Zuluaga, Juan Pablo
Castaño Pachón, Jesús Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2690
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2690
- Palabra clave:
- Reforma tributaria
Tributación
Renta
Persona natural
Responsabilidad social
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El Estado colombiano debe velar por el bienestar de los ciudadanos. Para lograr este propósito, necesita recursos suficientes para cumplir con sus deberes expresados en el artículo 2 de la Constitución Política. Una manera de lograrlo es a través de los tributos con los que se grava a las actividades económicas de la población, ya sean personas jurídicas o naturales. Por ello, con frecuencia se observan reformas relacionadas con el sistema tributario, en especial en materia del impuesto sobre la renta (ISR), el cual ha tenido múltiples cambios y es la temática central del presente trabajo, cuyo objetivo principal es determinar el impacto financiero que tuvo el cambio de cinco a tres cedulas para las personas naturales declarantes y/o contribuyentes del ISR. Para alcanzar el objetivo propuesto, el trabajo recurre a una metodología de tipo explicativo que relaciona la normativa con la realidad presente en la tributación en materia de ISR de un grupo de personas naturales que accedieron a compartir sus declaraciones tributarias para el desarrollo de esta investigación. El trabajo se desarrolla a lo largo de cuatro capítulos. El primero de ellos brinda un contexto y presenta el marco de referencia que permite al lector, adentrarse en los capítulos siguientes, cada uno de los cuales responde a un objetivo específico. |
---|