Análisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017

Objetivo. Analizar el marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. b). Métodos. Este estudio consistió en un análisis de política pública, de tipo retrospectivo y de carácter descriptivo. Se tomaron como fuentes de información todos los...

Full description

Autores:
Bacca Santacruz, Angie Lizeth
Sabogal Toro, Jaime Eduardo
Garcés C, Julieth María
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/786
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/786
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id Vitela2_b3d2fd4d32c2914d6983b2f24171aea4
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/786
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Arrivillaga, MarcelaBacca Santacruz, Angie LizethSabogal Toro, Jaime EduardoGarcés C, Julieth María2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T08:02:16Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T08:02:16Z2017https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/786Objetivo. Analizar el marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. b). Métodos. Este estudio consistió en un análisis de política pública, de tipo retrospectivo y de carácter descriptivo. Se tomaron como fuentes de información todos los documentos oficiales, de carácter nacional, en el periodo comprendido entre 2013 y 2017. Se realizó un inventario de normas: políticas, leyes, actos administrativos reglamentarios o concordantes con la política de discapacidad. Se realizó una lectura sistemática, organizando los contenidos en tres categorías-priori: a) normas en relación con la política de discapacidad y el derecho a la salud, b) vacíos referidos a los cuidadores en cuanto a las acciones dirigidas a ellos, y c) dinámicas de familiarización de la atención de personas con discapacidad. c). Resultados. Los hallazgos mostraron un total de 16 normas que expresan la relación entre discapacidad y derecho a la salud. Del total de las normas revisadas, el 64% refieren acciones dirigidas a los cuidadores, el 53% tienen contenidos en relación con las dinámicas de familiarización del cuidado y 36% refieren vacíos referidos a los cuidadores de personas con discapacidad. d). Conclusiones. Desde la perspectiva de derecho a la salud el cuidado se concibe como un servicio asistencial, sin reconocimiento y participación del cuidador en el escenario político y público. Si bien en algunas de las normas revisadas se tiene en cuenta el papel del cuidador, en la mayoría de ellas se familiariza el rol del cuidado limitándolo al ámbito privado, e invisibiliza la importancia del cuidador en el proceso de participación social y política de las personas con discapacidad.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaAnálisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017MaestríaMaestría en Salud Públicahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/786oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/7862024-06-25 05:12:48.335https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017
title Análisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017
spellingShingle Análisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017
title_short Análisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017
title_full Análisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017
title_fullStr Análisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017
title_full_unstemmed Análisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017
title_sort Análisis del marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. 2013-2017
dc.creator.fl_str_mv Bacca Santacruz, Angie Lizeth
Sabogal Toro, Jaime Eduardo
Garcés C, Julieth María
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arrivillaga, Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bacca Santacruz, Angie Lizeth
Sabogal Toro, Jaime Eduardo
Garcés C, Julieth María
description Objetivo. Analizar el marco normativo derivado de la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores. b). Métodos. Este estudio consistió en un análisis de política pública, de tipo retrospectivo y de carácter descriptivo. Se tomaron como fuentes de información todos los documentos oficiales, de carácter nacional, en el periodo comprendido entre 2013 y 2017. Se realizó un inventario de normas: políticas, leyes, actos administrativos reglamentarios o concordantes con la política de discapacidad. Se realizó una lectura sistemática, organizando los contenidos en tres categorías-priori: a) normas en relación con la política de discapacidad y el derecho a la salud, b) vacíos referidos a los cuidadores en cuanto a las acciones dirigidas a ellos, y c) dinámicas de familiarización de la atención de personas con discapacidad. c). Resultados. Los hallazgos mostraron un total de 16 normas que expresan la relación entre discapacidad y derecho a la salud. Del total de las normas revisadas, el 64% refieren acciones dirigidas a los cuidadores, el 53% tienen contenidos en relación con las dinámicas de familiarización del cuidado y 36% refieren vacíos referidos a los cuidadores de personas con discapacidad. d). Conclusiones. Desde la perspectiva de derecho a la salud el cuidado se concibe como un servicio asistencial, sin reconocimiento y participación del cuidador en el escenario político y público. Si bien en algunas de las normas revisadas se tiene en cuenta el papel del cuidador, en la mayoría de ellas se familiariza el rol del cuidado limitándolo al ámbito privado, e invisibiliza la importancia del cuidador en el proceso de participación social y política de las personas con discapacidad.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T08:02:16Z
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-02-02
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T08:02:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Maestría
Maestría en Salud Pública
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/786
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/786
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1829956340422803456