El alto costo del actuar antiético
Se analiza la ética como un componente asociado en principio a la conducta humana, para así describir su aparición y reconocimiento en otros entornos. De manera general, se explica la materialización y existencia de la misma en el marco empresarial y cómo esta última (la ética empresarial), a su vez...
- Autores:
-
Sojo Jimenez, Yahaira
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1391
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1391
- Palabra clave:
- Ética
Conducta humana
Responsabilidad Social Empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
Vitela2_afab3af330022dda3b0d74781d000016 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1391 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
spelling |
Sojo Jimenez, Yahaira2023-01-20T19:24:26Z2024-02-10T08:19:18Z2023-01-20T19:24:26Z2024-02-10T08:19:18Z2020https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1391Se analiza la ética como un componente asociado en principio a la conducta humana, para así describir su aparición y reconocimiento en otros entornos. De manera general, se explica la materialización y existencia de la misma en el marco empresarial y cómo esta última (la ética empresarial), a su vez, se convierte en el elemento más importante del concepto: Responsabilidad Social Empresarial. Se presenta una relación de causalidad entre ética e insolvencia, que supone enmarcar este último concepto en su más simple y común expresión, asociada a la crisis económica que podría conducir a una compañía a cierre o quiebra, indicando entre las definiciones de “insolvencia” la más aceptada, así como la posibilidad de llegar a predecirla, cuando uno de los factores que pueden incidir en su aparición recaesobre el comportamiento ético. Las premisas teóricas desarrolladas en los capítulos anteriores, esbozan la concepción de ética empresarial e insolvencia, su relación, sus repercusiones al interior de una empresa y, su materialización o verificación práctica será lo que ocupa este último capítulo. Mediante la presentación de dos casos asociados al particular, es preciso identificar, a título demostrativo, la incidencia del actuar antiético, que conlleva a dos compañías a la crisis o insolvencia.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de CaliCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad Javeriana de CaliVitelaEl alto costo del actuar antiéticoÉticaConducta humanaResponsabilidad Social Empresarialhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/reportTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa11522/1391oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/13912024-06-25 05:13:07.027https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El alto costo del actuar antiético |
title |
El alto costo del actuar antiético |
spellingShingle |
El alto costo del actuar antiético Ética Conducta humana Responsabilidad Social Empresarial |
title_short |
El alto costo del actuar antiético |
title_full |
El alto costo del actuar antiético |
title_fullStr |
El alto costo del actuar antiético |
title_full_unstemmed |
El alto costo del actuar antiético |
title_sort |
El alto costo del actuar antiético |
dc.creator.fl_str_mv |
Sojo Jimenez, Yahaira |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sojo Jimenez, Yahaira |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ética Conducta humana Responsabilidad Social Empresarial |
topic |
Ética Conducta humana Responsabilidad Social Empresarial |
description |
Se analiza la ética como un componente asociado en principio a la conducta humana, para así describir su aparición y reconocimiento en otros entornos. De manera general, se explica la materialización y existencia de la misma en el marco empresarial y cómo esta última (la ética empresarial), a su vez, se convierte en el elemento más importante del concepto: Responsabilidad Social Empresarial. Se presenta una relación de causalidad entre ética e insolvencia, que supone enmarcar este último concepto en su más simple y común expresión, asociada a la crisis económica que podría conducir a una compañía a cierre o quiebra, indicando entre las definiciones de “insolvencia” la más aceptada, así como la posibilidad de llegar a predecirla, cuando uno de los factores que pueden incidir en su aparición recaesobre el comportamiento ético. Las premisas teóricas desarrolladas en los capítulos anteriores, esbozan la concepción de ética empresarial e insolvencia, su relación, sus repercusiones al interior de una empresa y, su materialización o verificación práctica será lo que ocupa este último capítulo. Mediante la presentación de dos casos asociados al particular, es preciso identificar, a título demostrativo, la incidencia del actuar antiético, que conlleva a dos compañías a la crisis o insolvencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-10T08:19:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-10T08:19:18Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1391 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1391 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali Vitela |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095049795633152 |