Sistematización de la experiencia del Proyecto de asesoría familiar: “Educar sobre la diversidad sexual: Comprensiones diversas desde la experiencia de jóvenes de universidades de Palmira y Bogotá”
El presente trabajo de sistematización de la experiencia de asesoría familiar “Educar sobre la diversidad sexual: Comprensiones diversas desde la experiencia de jóvenes de universidades de Palmira y Bogotá,”, documenta los resultados de la experiencia práctica de investigación, a partir de las viven...
- Autores:
-
Livingston Bowie , Grissel Jorleny
Saavedra Potes, Yulian Mauricio
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2015
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2015
- Palabra clave:
- : Derechos y libertades
Diversidades sexuales y de género
Educación
Heteronormatividad
Red de apoyo
Sexualidad
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de sistematización de la experiencia de asesoría familiar “Educar sobre la diversidad sexual: Comprensiones diversas desde la experiencia de jóvenes de universidades de Palmira y Bogotá,”, documenta los resultados de la experiencia práctica de investigación, a partir de las vivencias y experiencias de cinco jóvenes universitarios con orientación sexual diversa, tomando en cuenta aspectos de su contexto, las dificultades y las oportunidades de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travesti, transgénero, intersexuales, queer (LGBTIQ+) y su percepción sobre la disponibilidad de recursos que contribuyan a su bienestar. La investigación se encaminó a conocer las comprensiones y el reconocimiento de sus diversidades sexuales y de género; así como sus redes de apoyo, mediante el acercamiento a sus realidades en encuentros de diálogo reflexivo. El método aplicado se fundamenta en los paradigmas, hermenéutico y socio crítico con énfasis en el enfoque cualitativo; orientado en generar cambios en los sentidos y significados de la sexualidad humana desde una perspectiva sistémica de holones, abordando el enfoque de género, desde las sexualidades diversas, y el reconocimiento de derechos humanos. Cabe resaltar que, la recuperación de la experiencia se realizó a partir de dos ejes: diversidades sexuales y de género y redes de apoyo. Como resultado, se advierten transformaciones en los relatos y prácticas sociales de los participantes en cada uno de sus contextos, encontrando una clara ruptura con las marcaciones de las personas de su entorno próximo en relación a las creencias religiosas sobre sexualidad; la reafirmación de su identidad, y el fortalecimiento de capacidades para la incidencia en espacios de participación |
---|