Abrazando el cambio
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres colombianas, se presenta un aproxima- do de 15.000 casos nuevos al año. Según los datos reportados por la Orga- nización Mundial de la Salud (ONU) en su página de GLOBOCAN para el año 2020, el cáncer de mama ocupó el primer...
- Autores:
-
Salcedo Dager, Lina Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/3232
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3232
- Palabra clave:
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres colombianas, se presenta un aproxima- do de 15.000 casos nuevos al año. Según los datos reportados por la Orga- nización Mundial de la Salud (ONU) en su página de GLOBOCAN para el año 2020, el cáncer de mama ocupó el primer lugar en incidencia y mortalidad, con 2,3 millones de casos nuevos en el mundo. En Colombia entre enero de 2021 y agosto de 2022 se presentaron 14.543 casos nuevos de cáncer de mama entre las mujeres con un promedio de edad de 59 años. En el 2021, el 57,5% de los casos nuevos reportados estadificados, se diagnosticaron en etapa tardia, es decir la etapa 4 de cáncer, cuando el tumor se expande a otros órganos diferente al que se originó, aquí la probabilidad de supervivencia es poca. La evolución de la enfermedad y la cantidad de los casos están relacionados con la desinforma- ción de las mujeres frente a esta enfer- medad y las problemáticas que enfren- tan el sector de la salud en cada país, la OMS afirma que la mayoría de los casos de cáncer de mama y de las muertes por esa enfermedad se registran en países de ingresos bajos y medianos debido a las diferentes problemáticas que enfrentan. |
---|