Menores infractores- una perspectiva jurídica y gubernamental en el municipio de Santiago de Cali 2016 -2019

La evolución de la sociedad refleja momentos históricos que han representado grandes cambios en los seres humanos principalmente en el reconocimiento de derechos y obligaciones al encontrarse en una sociedad. Los niños, niñas y adolescentes no han sido ajenos a esto, puesto que desde sus inicios fue...

Full description

Autores:
Rivera Burbano, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2896
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2896
Palabra clave:
Derechos
Obligaciones
Adolescentes
Protección integral
Política pública
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La evolución de la sociedad refleja momentos históricos que han representado grandes cambios en los seres humanos principalmente en el reconocimiento de derechos y obligaciones al encontrarse en una sociedad. Los niños, niñas y adolescentes no han sido ajenos a esto, puesto que desde sus inicios fueron considerados como sujetos que requerían del Estado una atención especial y salvaguarda de sus derechos; postulado de la doctrina de la situación irregular, fundamento jurídico del Decreto 2737 de 1989 que impero en nuestro ordenamiento interno hasta la expedición de la Ley 1098 de 2006. El sistema garantista de protección integral consagrado en la Ley 1098 de 2006 busca el cumplimiento de fines especiales con los cuales se logre la garantía y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para esto, es fundamental la creación de planes, programas y proyectos plasmados en una Política Pública para la Infancia y Adolescencia. El municipio de Santiago de Cali en la actualidad cuenta con el Acuerdo 0392 de 2015 por medio del cual se adopta la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 2014-2024, “Cali, municipio responsable y amigo de los niños, niñas y adolescentes”. El presente trabajo de grado para optar por los títulos de Abogada y Politóloga de la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, se centró en realizar una descripción de la evaluación ex post de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia de Santiago de Cali analizando el principio de corresponsabilidad y el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.