Método híbrido para disminuir las fluctuaciones en el cálculo de la reactividad nuclear
Este proyecto aplicado propone y expone un método híbrido, el cual permite reducir las fluctuaciones en el cálculo numérico de la reactividad a través de las ecuaciones de la cinética puntual. En este trabajo se lleva a cabo varios experimentos o simulaciones para diferentes formas de potencia nucle...
- Autores:
-
Bonilla Londoño, Héctor Fabio
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1236
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1236
- Palabra clave:
- Método híbrido
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Este proyecto aplicado propone y expone un método híbrido, el cual permite reducir las fluctuaciones en el cálculo numérico de la reactividad a través de las ecuaciones de la cinética puntual. En este trabajo se lleva a cabo varios experimentos o simulaciones para diferentes formas de potencia nuclear y se define un paso de tiempo de cálculo de T = 0.01s y un tiempo real tR = 1s. La potencia nuclear media se ve afectada por un ruido aleatorio Gaussiano con una desviación estándar de hasta σ = 0.1. Para dar solución a este incoveniente se presenta la implementación combinada de los filtros: FIR, Pasa Bajo y Exponencial como método híbrido, de igual forma en este proyecto se realiza por primera vez la reducción de las fluctuaciones en la reactividad usando el filtro Savitzky-Golay (SG), ambos métodos de filtrado permiten mejorar el valor de las máximas diferencias o errores absoluto promedio que están reportados en la literatura. |
---|