Factores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de salud

Objetivo. Analizar los factores claves que influyen en la contratación entre prestador y asegurador bajo la modalidad de pago global prospectivo (PGP) para lograr una negociación exitosa para las partes Método. Estudio cualitativo de tipo exploratorio en el que participaron seis especialistas en el...

Full description

Autores:
Arenas Jimenez, Harold Andres
Perez Fernandez, Gonzalo
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/698
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/698
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id Vitela2_9124a830d81b6121f58f2a84b9901c75
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/698
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling VARGAS C, JAIRO HERNANDOArenas Jimenez, Harold AndresPerez Fernandez, Gonzalo2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T07:22:14Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T07:22:14Z2021https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/698Objetivo. Analizar los factores claves que influyen en la contratación entre prestador y asegurador bajo la modalidad de pago global prospectivo (PGP) para lograr una negociación exitosa para las partes Método. Estudio cualitativo de tipo exploratorio en el que participaron seis especialistas en el tema de contratación entre IPS y EPS en la ciudad de Cali (Valle del Cauca), estos fueron seleccionados debido a su experticia en pagos globales prospectivos donde se aplicó una entrevista semi estructurada cuyas respuestas fueron analizadas a través de un programa de análisis cualitativo asistido por computadora llamado ATLAS TI. Resultados. Se hizo análisis de la información y se crearon códigos de familias o grupos, en los cuales se incluyeron los componentes principales de los objetivos tales como: 1) uso de mecanismos de contratación; 2) impacto en el riesgo primario; 3) factores de éxito; 4) experiencias exitosas en PGP; 5) componentes contratación PGP y 6) recomendaciones. Se identifico que existen diferentes componentes en los que coinciden diferentes expertos y que son esenciales para una correcta ejecución de una contratación por PGP que beneficie tanto al prestador como al asegurador y redunde en beneficios para los pacientes. Los resultados se presentaron de acuerdo con el orden de los objetivos específicos planteados en el documento y los cuales están relacionados con la matriz de categorización. Conclusión. De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede afirmar que, para el desarrollo exitoso de una negociación bajo la modalidad de Pago Global Prospectivo entre EPS e IPS, la comunicación periódica, el seguimiento a las ejecuciones del contrato, la eficiencia en el uso de los recursos por parte del prestador, la necesidad de información en tiempo real y el análisis de la información son factores determinantes para obtener resultados que beneficien a los actores en un mecanismo de pago como el PGP.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaFactores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de saludMaestríaMaestría en Gerencia de Organizaciones de Saludhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/698oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/6982024-06-25 05:12:46.491https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Factores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de salud
title Factores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de salud
spellingShingle Factores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de salud
title_short Factores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de salud
title_full Factores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de salud
title_fullStr Factores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de salud
title_full_unstemmed Factores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de salud
title_sort Factores claves en la negociación por pago global prospectivo entre aseguradores y prestadores de servicios de salud
dc.creator.fl_str_mv Arenas Jimenez, Harold Andres
Perez Fernandez, Gonzalo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv VARGAS C, JAIRO HERNANDO
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arenas Jimenez, Harold Andres
Perez Fernandez, Gonzalo
description Objetivo. Analizar los factores claves que influyen en la contratación entre prestador y asegurador bajo la modalidad de pago global prospectivo (PGP) para lograr una negociación exitosa para las partes Método. Estudio cualitativo de tipo exploratorio en el que participaron seis especialistas en el tema de contratación entre IPS y EPS en la ciudad de Cali (Valle del Cauca), estos fueron seleccionados debido a su experticia en pagos globales prospectivos donde se aplicó una entrevista semi estructurada cuyas respuestas fueron analizadas a través de un programa de análisis cualitativo asistido por computadora llamado ATLAS TI. Resultados. Se hizo análisis de la información y se crearon códigos de familias o grupos, en los cuales se incluyeron los componentes principales de los objetivos tales como: 1) uso de mecanismos de contratación; 2) impacto en el riesgo primario; 3) factores de éxito; 4) experiencias exitosas en PGP; 5) componentes contratación PGP y 6) recomendaciones. Se identifico que existen diferentes componentes en los que coinciden diferentes expertos y que son esenciales para una correcta ejecución de una contratación por PGP que beneficie tanto al prestador como al asegurador y redunde en beneficios para los pacientes. Los resultados se presentaron de acuerdo con el orden de los objetivos específicos planteados en el documento y los cuales están relacionados con la matriz de categorización. Conclusión. De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede afirmar que, para el desarrollo exitoso de una negociación bajo la modalidad de Pago Global Prospectivo entre EPS e IPS, la comunicación periódica, el seguimiento a las ejecuciones del contrato, la eficiencia en el uso de los recursos por parte del prestador, la necesidad de información en tiempo real y el análisis de la información son factores determinantes para obtener resultados que beneficien a los actores en un mecanismo de pago como el PGP.
publishDate 2021
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T07:22:14Z
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-02-02
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T07:22:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Maestría
Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/698
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/698
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1812095046873251840