Evaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)

El proyecto se enfocó en el aprovechamiento de la cascarilla de arroz mediante procesos de pirólisis para producir carbón biológico a escala de laboratorio y evaluar su efecto en el rendimiento de un cultivo indicador de lechuga (Lactuca sativa L.) en invernadero. Se utilizó un diseño factorial 23 p...

Full description

Autores:
Pantoja Díaz, Jonny Jair
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/750
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/750
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id Vitela2_8e928cf5a706b9ad7b75f6bd51f9f521
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/750
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Vinasco Isaza, Luz ElenaPantoja Díaz, Jonny Jair2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T07:45:34Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T07:45:34Z2019https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/750El proyecto se enfocó en el aprovechamiento de la cascarilla de arroz mediante procesos de pirólisis para producir carbón biológico a escala de laboratorio y evaluar su efecto en el rendimiento de un cultivo indicador de lechuga (Lactuca sativa L.) en invernadero. Se utilizó un diseño factorial 23 para evaluar los parámetros de operación de la pirólisis: temperatura (300-500°C), tiempo de residencia (30–60 min) y diámetro de partícula (0,85-2 mm) sobre las variables de respuesta: Porcentaje de rendimiento y de remoción de azul de metileno que definieron la calidad del biocarbón. En los diseños experimentales se validaron los supuestos de normalidad, homocedasticidad y aleatoriedad e independencia de los residuales para garantizar la validez estadística de los resultados. La optimización simultánea de variables fue utilizada para maximizar el porcentaje de rendimiento (35,24%) y de remoción de azul de metileno (92,33%), obteniendo que las condiciones más favorables para la producción del carbón biológico fue en el nivel bajo de temperatura (400°C) y en los niveles altos de tiempo de residencia (60 min) y diámetro de partícula (2 mm). En el invernadero, se utilizó un diseño completamente al azar para evaluar el efecto de la cascarilla de arroz y del carbón biológico como enmiendas orgánicas en mezcla con suelo y turba. El uso de la cascarilla de arroz con suelo incrementó el peso de la biomasa total en un 90,11% respecto al suelo como sustrato puro y disminuyó en un 78% respecto a la turba como sustrato puro. La adición del carbón biológico al suelo incrementó el peso de la biomasa total en un 44,63% respecto al suelo como sustrato puro y en un 253,52% respecto a la turba como sustrato puro. Este último tratamiento fue el que presentó la mayor sinergia entre sustratos al obtenerse los valores promedios más altos de número de hojas (5,3), altura (10,64 cm), peso de biomasa aérea (166,78 mg), subterránea (46,89 mg) y total (213,67 mg). El uso del carbón biológico mejoró las propiedades físicas de la mezclas como su capacidad de aireación, retención de agua, porosidad total y densidad aparente. Además, ajustó los valores de pH y capacidad de intercambio catiónico (CIC) a la vez que incrementó el contenido de fosforo (P), potasio (K), calcio (Ca) y magnesio (Mg) en la mezcla con suelo y de fosforo (P) y potasio (K) en la mezcla con turba, efectos que favorecieron los procesos de germinación y crecimiento de las plantas.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaEvaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)MaestríaMaestría en Ingeniería Industrialhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/750oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/7502024-06-25 05:12:47.537https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title Evaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
spellingShingle Evaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_short Evaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_full Evaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_fullStr Evaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_full_unstemmed Evaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_sort Evaluación de los parámetros de operación de la pirólisis de cascarilla de arroz y los efectos del carbón biológico producido sobre el rendimiento de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
dc.creator.fl_str_mv Pantoja Díaz, Jonny Jair
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vinasco Isaza, Luz Elena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pantoja Díaz, Jonny Jair
description El proyecto se enfocó en el aprovechamiento de la cascarilla de arroz mediante procesos de pirólisis para producir carbón biológico a escala de laboratorio y evaluar su efecto en el rendimiento de un cultivo indicador de lechuga (Lactuca sativa L.) en invernadero. Se utilizó un diseño factorial 23 para evaluar los parámetros de operación de la pirólisis: temperatura (300-500°C), tiempo de residencia (30–60 min) y diámetro de partícula (0,85-2 mm) sobre las variables de respuesta: Porcentaje de rendimiento y de remoción de azul de metileno que definieron la calidad del biocarbón. En los diseños experimentales se validaron los supuestos de normalidad, homocedasticidad y aleatoriedad e independencia de los residuales para garantizar la validez estadística de los resultados. La optimización simultánea de variables fue utilizada para maximizar el porcentaje de rendimiento (35,24%) y de remoción de azul de metileno (92,33%), obteniendo que las condiciones más favorables para la producción del carbón biológico fue en el nivel bajo de temperatura (400°C) y en los niveles altos de tiempo de residencia (60 min) y diámetro de partícula (2 mm). En el invernadero, se utilizó un diseño completamente al azar para evaluar el efecto de la cascarilla de arroz y del carbón biológico como enmiendas orgánicas en mezcla con suelo y turba. El uso de la cascarilla de arroz con suelo incrementó el peso de la biomasa total en un 90,11% respecto al suelo como sustrato puro y disminuyó en un 78% respecto a la turba como sustrato puro. La adición del carbón biológico al suelo incrementó el peso de la biomasa total en un 44,63% respecto al suelo como sustrato puro y en un 253,52% respecto a la turba como sustrato puro. Este último tratamiento fue el que presentó la mayor sinergia entre sustratos al obtenerse los valores promedios más altos de número de hojas (5,3), altura (10,64 cm), peso de biomasa aérea (166,78 mg), subterránea (46,89 mg) y total (213,67 mg). El uso del carbón biológico mejoró las propiedades físicas de la mezclas como su capacidad de aireación, retención de agua, porosidad total y densidad aparente. Además, ajustó los valores de pH y capacidad de intercambio catiónico (CIC) a la vez que incrementó el contenido de fosforo (P), potasio (K), calcio (Ca) y magnesio (Mg) en la mezcla con suelo y de fosforo (P) y potasio (K) en la mezcla con turba, efectos que favorecieron los procesos de germinación y crecimiento de las plantas.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T07:45:34Z
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-02-02
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T07:45:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv Maestría
Maestría en Ingeniería Industrial
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/750
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/750
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1829956340543389696